Acidantera

Acidantera

Acidanthera es una planta herbácea perenne que es miembro de la familia Iris. El nombre acidantera se deriva de 2 palabras griegas, traducidas como “agudo” y “flor”, esto se debe a que el perianto de esta planta tiene lóbulos puntiagudos. Este género une alrededor de 40 especies diferentes que se pueden encontrar en condiciones naturales en los trópicos de África. El más popular entre los jardineros es acidantera bicolor, o acidantera Muriel, o gladiolo Muriel, o brocheta Muriel, o gladiolo de hermosas flores o gladiolo fragante: el cultivo de esta planta de jardín comenzó en 1886, mientras que antes se asignó a un género separado. Hoy en día, esta especie es representante del género Gladiolus, así como de las especies silvestres de acidanthera, actualmente también se les llama gladiolos. Pero para evitar confusiones, el gladiolo Muriel todavía se llama acidantera en la literatura especial y entre los jardineros.

Características de los ácidos

Acidatera Muriel es una planta perenne que alcanza una altura de 1,2 m. Los bulbos redondeados, pintados de blanco, alcanzan los 30 mm de diámetro, están cubiertos de una densa cáscara marrón. En la parte superior, los brotes pueden ser ramificados o simples. La longitud de las placas foliares verdosas es de unos 50 cm, tienen forma lineal o xifoidea. Las inflorescencias en forma de espiga consisten en 3-10 flores de color crema blanco, que alcanzan los 5-12 centímetros de diámetro. Las flores tienen un agradable aroma dulce que atrae a las abejas, tienen un tubo largo, así como 6 pétalos puntiagudos, que, más cerca de la base, cambian su color a carmesí oscuro, morado oscuro o casi negro. La floración se observa en agosto-septiembre. La apertura de las flores se produce alternativamente de abajo hacia arriba, en este sentido, la duración de la floración de cada pedúnculo puede ser de hasta cuatro semanas. El fruto es una cápsula alargada con semillas en su interior.

Cómo cultivar acidantera - gladiolos fragantes. Sitio de Garden World

Plantación de acidantera en campo abierto.

Plantación de acidantera en campo abierto.

A que hora plantar

Dado que la planta tropical acidantera es termófila, se planta en primavera profunda (desde los últimos días de abril hasta finales de mayo), después de que el suelo se calienta. Se elige un área bien iluminada para plantar. Si se cultiva en una región con una primavera larga y relativamente fría, entonces, para que la acidantera florezca de manera oportuna, sus bulbos deben plantarse para destilación en mayo. Tome una maceta de 12 a 15 centímetros de ancho y llénela con una mezcla de tierra suelta y permeable. Se plantan de 3 a 6 cebollas a una profundidad de 40 a 50 mm. Luego, la maceta se retira en un alféizar bien iluminado o en un invernadero. En los últimos días de mayo, las flores deben plantarse en suelo abierto. De tales cormos cultivados, se obtienen arbustos poderosos, que se distinguen por una floración exuberante y larga.

Reglas de aterrizaje

Reglas de aterrizaje

En latitudes medias, así como en regiones con un clima cálido, los acidantadores se plantan directamente en suelo abierto. Se debe preparar previamente un sitio con un suelo nutritivo ligeramente ácido, para ello se desentierra, fertilizándolo (humus o compost), así como arena para drenaje, si es necesario. Luego, la superficie del sitio debe nivelarse.

Antes de plantar, los bulbos deben tratarse con una solución débil de potasio y manganeso, cuando se sequen, deben plantarse en el sitio. Los bulbos se plantan en grupos de 8 a 30 piezas, se entierran en el suelo de 8 a 10 centímetros (dependiendo del tamaño del material de plantación), mientras que entre ellos se debe mantener una distancia de 1 a 20 centímetros. Los bulbos plantados necesitan abundante riego.

Cuidando acidantera en el jardín

Cuidando acidantera en el jardín

Debe cuidar la acidantera en el jardín de la misma manera que cualquier otra flor de jardín. Necesita riego oportuno, deshierbe y aflojamiento de la superficie del suelo entre los arbustos. Para reducir significativamente la cantidad de deshierbe y riego, la superficie del sitio debe cubrirse con una capa de mantillo, que debe usarse solo con materiales orgánicos, por ejemplo: turba, pasto cortado, aserrín o humus. Para que los arbustos se vean espectaculares y prolijos todo el tiempo, las flores que han comenzado a desvanecerse deben cortarse a tiempo.

Cómo regar y alimentar

Regando

Esta cultura necesita un riego sistemático y moderado, especialmente cuando se observa un clima cálido y seco durante mucho tiempo. Debe recordarse que esta flor no tolera tanto la sequía como el estancamiento de líquido en el suelo. Si la planta se inunda, puede provocar la pudrición del sistema radicular. Durante la floración, el riego debe reducirse, sin embargo, el suelo en el sitio siempre debe estar ligeramente húmedo. Durante el riego, se debe tener cuidado de que las gotas de líquido no caigan sobre las flores y el follaje, de lo contrario se pueden formar quemaduras en su superficie. Debe regar las flores con agua sedimentada, que no debe estar fría. Después de que el líquido se haya absorbido completamente en el suelo, su superficie debe aflojarse, mientras se extraen todas las malezas.

Es necesario alimentar este cultivo de flores con fertilizantes minerales complejos, que se aplican al suelo. Durante la temporada conviene alimentarlo 2 o 3 veces. La primera vez que las plantas se alimentan con fertilizantes orgánicos, la segunda vez, durante el crecimiento activo y la acumulación de la masa verde, se usan fertilizantes que contienen nitrógeno para la alimentación y, poco antes del comienzo de la gemación, se debe introducir un complejo de fósforo-potasio en el suelo. Alimentan a la Acidantera, por regla general, al mismo tiempo con riego. Una planta así no se puede alimentar con fertilizantes orgánicos frescos.

Transferencia e invernada

Transferencia e invernada

Si en la región donde se cultiva este cultivo, la temperatura del aire cae a indicadores negativos en invierno, entonces los bulbos deben retirarse del suelo en otoño y, en primavera, deben plantarse nuevamente en campo abierto.

¿Cuál es el mejor momento para desenterrar los bulbos? Después de que la planta se haya desvanecido, se deben quitar los pedúnculos, pero las placas inferiores de las hojas deben permanecer en el arbusto hasta la primera helada. Después de que el clima frío se pone en la calle, se debe cortar la parte aérea de la flor y los bulbos extraídos del suelo se retiran para su almacenamiento.

¿Cómo guardar las bombillas? Las cebollas desenterradas deben secarse completamente, para esto se mantienen a una temperatura de aproximadamente 20 grados durante 4 semanas. Luego, las escamas dañadas por la podredumbre, las raíces se les quitan y luego se sumergen en una solución de una preparación fungicida y se secan. El material de siembra preparado para el almacenamiento debe plegarse en bolsas de papel o cajas de cartón perforadas para que entre aire fresco. Se almacenan a temperaturas entre 15 y 16 grados hasta el inicio de la primavera. Si la habitación está más fría, los bulbos se sumergirán en un estado de reposo y, si hace más calor, los bulbos comenzarán a germinar mucho antes de lo necesario. Los bulbos se plantan para forzar en marzo, y si la región tiene un clima relativamente cálido, en los últimos días de abril se plantan directamente en suelo abierto.

Conservación de Acidantera Fragrant Gladiolus

Reproducción de ácidos

Reproducción de ácidos

Para la reproducción de dicha flor, se utilizan semillas, así como bulbos y niños. Cómo propagarlo con bulbos se describe con gran detalle anteriormente. Un número bastante grande de niños crece en bulbos. En primavera, antes de plantar los bulbos en campo abierto, es necesario arrancarles a todos los niños formados, que se plantan en escuelas para crecer. Si las plantas reciben el cuidado adecuado, en el mismo otoño comenzarán a florecer. La vida útil de un bulbo adulto es de aproximadamente 5 años.

También es bastante sencillo cultivar esta planta a partir de semillas. Las semillas se siembran en invierno para las plántulas de la misma manera que siempre, aunque no es necesario estratificarlas. La mezcla de suelo necesita fértil, su composición aproximada: turba, suelo de jardín y arena (1: 1: 1). El recipiente debe colocarse en un lugar relativamente cálido (unos 20 grados). El sustrato debe estar constantemente ligeramente húmedo, para esto debe cubrir el recipiente con vidrio o película, y la superficie de la mezcla de tierra debe humedecerse sistemáticamente con el rociador. Los cultivos necesitan ventilación diaria y el condensado debe eliminarse del refugio de manera oportuna. Las plántulas se recogen en abril o mayo, cuando se forman 2 placas de hojas verdaderas. Para la recolección, se usan macetas individuales y es mejor si son de turba, en este caso, durante la siembra de plántulas en suelo abierto, su sistema de raíces no necesitará dañarse nuevamente. Las plántulas de acidantera se caracterizan por un crecimiento bastante rápido, y en verano ya se pueden plantar en un macizo de flores. En el tercer año de vida, deberían crecer los primeros tallos de flores.

Enfermedades y plagas

Plagas y enfermedades de la flor blanca.

Los ácaros de los bulbos, las babosas, los pulgones y las cochinillas pueden asentarse sobre un acidander. Para prevenir los arbustos, se recomienda rociar con amoníaco o mostaza en polvo, estos remedios caseros son absolutamente inofensivos para las personas, los animales y las plantas. Si los insectos escamosos o los pulgones se asientan en los arbustos, entonces ellos y la superficie del suelo debajo de ellos deben rociarse con preparaciones insecticidas. Los acaricidas se utilizan para matar garrapatas. Si aparecen babosas, será necesario recolectarlas a mano. También se recomienda extender pedazos de tablas y pizarra sobre la superficie del sitio, donde a los gasterópodos les encanta esconderse de los rayos del sol abrasador, solo necesitarán ser recolectados y destruidos.

Acidantera puede enfermarse con mildiú polvoriento, mosaicos, pudrición de raíces y óxido. En un arbusto afectado por un mosaico, las placas de las hojas se vuelven abigarradas. Esta enfermedad es incurable y el arbusto afectado debe quemarse.El resto de las enfermedades enumeradas son hongos, los fungicidas se usan para tratarlos, por ejemplo, una solución de líquido de Burdeos o sulfato de cobre (1%). Para evitar que la planta se dañe por enfermedades infecciosas, debe cuidarse adecuadamente siguiendo todas las reglas agrotécnicas de cultivo y sin olvidar las medidas preventivas. Las causas más comunes del desarrollo de enfermedades fúngicas: drenaje deficiente o nulo, riego correcto o demasiado abundante, e incluso una gran cantidad de malezas.

Tipos y variedades de acidantera con fotos y nombres.

El más popular entre los jardineros es la especie acidander de dos colores, su descripción detallada se puede encontrar arriba. También debes saber que un híbrido de esta especie, llamado Tubergen acidantera, es bastante popular entre los jardineros: sus flores son mucho más grandes que las de las principales especies. Otros tipos de acidantera (gladiolo) se cultivan con mucha menos frecuencia:

Acidanthera tropical (Acidanthera aequinoctialis)

Acidantera tropical

La altura del arbusto es de aproximadamente 1,3 m, las placas de las hojas tienen múltiples nervaduras. La estructura de las inflorescencias bilaterales incluye 5 o 6 flores blancas, que tienen un tubo largo y motas carmesí o moradas. Se supone que esta especie es una forma tropical más alta de acidantera bicolor.

Acidanthera blanco (Acidanthera candida)

Acidantera blanco

Ocurre de forma natural en las regiones tropicales de África. Las inflorescencias son blancas y muy aromáticas. El tallo recto es ligeramente frondoso.

También se conocen especies tales como: acidantes de tubular corto, Cabo, hojas de cereal, Fourcade, pocas flores, tubulares, rosa-blanco y de pétalos anchos.

Consejos de la tía Tanya Acidantera

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *