Fatshedera

Fatshedera

La vid de hoja perenne Fatskhedera no se encuentra en la naturaleza, pero nació gracias a los criadores en 1912. Los hermanos Lisi, que eran floricultores franceses, trabajaron en la creación de una planta tan inusual. Llevaron a cabo su trabajo de cría en el territorio del arboreto francés de Nantes. Fatshedera se creó cruzando la Fatsia japonesa y la hiedra.

Características de los fatsheders

Fatshedera

Fatskhedera es inherentemente una planta exótica rara. Muy poco tiempo después de la creación de esta vid, se hizo muy popular entre floristas y floristas. A menudo se utiliza para decorar arreglos florales y también se cultiva con bastante frecuencia en terrazas, balcones y jardines de invierno. Y tal flor se ve muy bien en un espacioso vestíbulo o vestíbulo.

Fatshedera se distingue de otras plantas por grandes placas de hojas brillantes de color verde oscuro que parecen follaje de hiedra y fatsia. Durante todo el período de crecimiento del follaje, su color no cambia. La longitud de la placa de la hoja es de unos 30 centímetros y su ancho es de unos 20 centímetros. Su forma puede ser lobulada o trifoliada. Muy a menudo, en la subespecie de fatshedera, un borde irregular de un tono blanco o crema pasa a lo largo del borde de la placa de la hoja, gracias a lo cual la planta se vuelve aún más espectacular y elegante.

De longitud, el arbusto puede alcanzar unos 5 metros. Al principio, parece un árbol, con un tallo semilignificado débilmente ramificado. Si lo desea, la vid se puede cultivar constantemente en forma de árbol, pero para esto debe instalar un soporte (bambú o palo de madera). Si pellizcas los brotes de un árbol, puedes formar un arbusto que te deleitará con su hermoso follaje verde durante mucho tiempo. Si no hay soporte, el brote comenzará a arrastrarse y, con el tiempo, se parecerá más a una liana. A medida que crece, el tallo se lignifica y aparece una corteza marrón oscura en su superficie. Durante el año, esta planta crece en longitud de 0,3 a 0,4 m.

En una Fatskhedera adulta, en el último verano o en las primeras semanas de otoño, se observa la formación de paraguas de forma globular, que se pueden pintar en un tono crema o verde amarillento.Tales flores son parte de inflorescencias paniculadas. Al final de la floración, se forman bayas de color azul oscuro en el arbusto. Esta planta es muy resistente y se puede cultivar al aire libre, pero solo las regiones donde los inviernos son suaves y no demasiado fríos son adecuadas para esto. Al elegir un lugar para una vid, tenga en cuenta que necesita mucha luz brillante.

Selección de asiento

Selección de asiento

Para que Fatshedera crezca y se desarrolle normalmente en casa, necesita crear condiciones óptimas.

Iluminación

Esta enredadera de hoja perenne se siente mejor en un lugar con mucha luz brillante. Sin embargo, también se puede cultivar a la sombra. El nivel óptimo de iluminación en una habitación es poca sombra. En el período primavera-verano, si es posible, se recomienda que el fatsheder se cultive en campo abierto, para esto se puede plantar en el jardín o transferir en una maceta al balcón. Un patio con sombra es perfecto para tal planta. Sin embargo, la elección de la ubicación debe tomarse muy en serio, ya que debe protegerse de la luz solar directa. El hecho es que el sol abrasador puede quemar las placas de las hojas de una planta.

Humedad y temperatura

Fatskhedera se caracteriza por una resistencia bastante alta a las temperaturas observadas desde la primavera hasta el otoño. Sin embargo, si la habitación está a más de 25 grados, la planta se volverá letárgica y perderá temporalmente su efecto decorativo.

En invierno, se recomienda mantener la vid en un lugar fresco (de 10 a 15 grados). Al mismo tiempo, el nivel de humedad del aire se mantiene moderadamente alto. Si la habitación se calienta demasiado (de 18 grados o más), entonces el follaje del arbusto debe humedecerse con una botella de spray, mientras se crea la apariencia de una ducha tibia. Por cierto, se recomienda realizar un procedimiento similar de vez en cuando durante todo el año con el fin de eliminar la suciedad y el polvo acumulados en las planchas. Este procedimiento también tiene un efecto antibacteriano. Humedezca la planta de esta forma, preferiblemente una vez a la semana. Además, elimine el polvo del follaje semanalmente con toallitas húmedas. Proteja la vid de corrientes de aire frío y corrientes de aire, ya que pueden dañarla mucho.

Cuidado de Fatshedera en casa

Cuidado de Fatshedera en casa

Debe cuidar la habitación fatshedera casi de la misma manera que para otras flores que crecen en casa. Debe regarse, cortarse, alimentarse y trasplantarse de manera oportuna.

Como regar

En el período primavera-otoño, una enredadera de hoja perenne necesita un riego abundante, que debe realizarse con bastante frecuencia. Sin embargo, asegúrese de que no haya estancamiento de líquido en su sistema radicular, de lo contrario esto puede provocar el desarrollo de enfermedades radiculares. Algún tiempo después de regar, asegúrese de drenar el exceso de líquido acumulado allí de la sartén. En invierno, la planta se riega con mucha menos frecuencia y con menos abundancia.

Dependiendo de la temperatura del aire en la habitación, la planta se riega con la siguiente frecuencia:

  • a una temperatura de 24-26 grados - 1 vez en dos o tres días;
  • a una temperatura de 20-24 grados: el sustrato en la maceta se humedece 1 vez en 5 o 6 días;
  • si la temperatura en la habitación se mantiene a 16-18 grados, el riego se realiza 1 vez en 7-10 días;
  • si la habitación está bastante fría (12-15 grados), entonces debe humedecer la mezcla de tierra en la maceta no más de 1 vez en 30 días.

Pero recuerde que es imposible permitir que el coma de tierra se seque por completo, sin importar la temperatura del aire en la habitación. No olvide aflojar la superficie de la mezcla de tierra en la maceta 1 vez en 15 a 20 días.

Es posible comprender que hay un estancamiento de líquido en el sistema radicular a través del follaje, que se volverá amarillento. Si la liana necesita un riego urgente, esto se puede adivinar por las placas de las hojas que han perdido la turgencia, que bajarán y la forma de la corona también cambiará.

Se recomienda regar la fatshedera con agua bien asentada o de lluvia, cuya temperatura debe estar cerca de la temperatura ambiente. No se recomienda regar una liana de este tipo de la manera habitual; el riego por goteo es mejor para esto, que, si se desea, se puede combinar con humedecer el arbusto con una botella rociadora.

Al plantar cabezas gordas, no olvide hacer una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta. Debe ocupar un tercio del volumen total del recipiente. Y desde arriba se cubre con una mezcla de tierra, que consta de 2 partes de tierra de césped, 1 parte de arena y 1 parte de humus. Para crear drenaje, se recomienda utilizar pequeños trozos de ladrillo o arcilla expandida pequeña.

Fertilizante

Es necesario alimentar sistemáticamente a esta liana de hoja perenne solo durante el período de su crecimiento intensivo, que se observa desde los primeros días de abril hasta la segunda quincena de septiembre. Para el aderezo, se utilizan tanto materia orgánica como complejos minerales, y se recomienda aplicar estos fertilizantes alternativamente. Fertilice la mezcla de tierra con regularidad: 2-3 veces al mes. En invierno, cuando la liana tiene un período de inactividad, no es necesario alimentarla.

Puede encontrar fertilizantes para dicha planta en una tienda especializada. Para hacer esto, necesitará fertilizante para una planta decorativa de interior con hojas, por ejemplo: Vympel-2, Master Elite, Alliansed, Agricola, Bona Forte, etc.

Poda

Una vid similar cultivada en interior es muy flexible y resistente. Sin embargo, si no se corta de manera oportuna, se puede formar un tallo central poderoso en él, mientras que los brotes laterales se desarrollarán muy mal. Esto puede hacer que la vid pierda su atractivo. Después de que la altura del arbusto es de treinta centímetros, se realiza la primera poda, esto es necesario para estimular el crecimiento de brotes laterales. Recuerde que en algunos casos, incluso con condiciones de crecimiento óptimas y un buen cuidado, los brotes laterales prácticamente no se desarrollarán incluso después de la poda, mientras que el arbusto en sí se deprimirá y debilitará.

Para que su casa esté decorada con una liana densa espectacular, se recomienda plantar 2 o 3 plántulas en un recipiente a la vez, y tampoco olvide podar regularmente.

Transferir

Transferir

Hasta que el arbusto joven tenga cinco años, debe trasplantarse una vez al año. Las plantas más viejas se trasplantan con menos frecuencia, o más bien, una vez cada 2-3 años, y es necesario reemplazar la capa superior de mezcla de tierra en la maceta cada año. Sin embargo, si desea que su vid sea siempre espesa y espectacular, trasplante una vez al año, independientemente de su edad.

La maceta de trasplante debe elegirse no muy ancha, sino alta. Gracias a esto, incluso una capa de drenaje gruesa no interferirá con el desarrollo del sistema radicular. No olvide durante el trasplante que la maceta vieja debe ser 20-30 mm más pequeña que la nueva.

Los expertos aconsejan replantar la fatshedera a principios de la primavera (aproximadamente en los primeros días de abril), antes de que el arbusto comience a crecer activamente. El sustrato debe ser neutro o de baja acidez. Se recomienda trasplantar la liana mediante el método de transbordo, mientras se intenta no destruir el bulto de tierra.

Al principio, debe preparar un recipiente adecuado y luego el sustrato. Cuando quedan dos o tres días antes del trasplante, es necesario humedecer regularmente la mezcla de tierra en la maceta, pero para esto necesita usar una pequeña cantidad de agua. Gracias a esta preparación, el bulto de tierra permanecerá intacto durante el trasplante. A continuación, retire el arbusto junto con el terrón de tierra del recipiente viejo. Para facilitar la extracción del terrón del recipiente, se coloca sobre una superficie dura y uniforme, y se golpea ligeramente en sus bordes. En su lugar, puede tomar un cuchillo largo y pasarlo por el interior del recipiente, tratando de separar la mezcla de tierra de las paredes de la maceta.Después de eso, agarrando la base de la vid, se saca con cuidado. Para dañar la planta lo menos posible, voltee el recipiente de lado.

Una vez que se haya retirado el arbusto de la maceta, inspeccione su sistema de raíces para detectar podredumbre o signos de enfermedad. Si nota signos de podredumbre o algún tipo de enfermedad, retire con cuidado todo el sustrato, teniendo cuidado de no dañar las raíces. Después de eso, use una herramienta afilada esterilizada para cortar todas las áreas dañadas y espolvoree las áreas cortadas con polvo de carbón. Si las raíces están sanas, retire con cuidado la capa superior de la mezcla de tierra vieja, así como la capa de drenaje junto con las raíces que han crecido en ella. Luego, coloque el arbusto en una maceta nueva y, de antemano, haga una capa de drenaje en su parte inferior. Después de colocar la Fatshedera en un recipiente nuevo, todos los huecos deben llenarse cuidadosamente con una mezcla de tierra fresca. No olvide que la distancia desde la capa superior del sustrato hasta el borde superior del contenedor debe ser de 30 a 50 mm.

El riego de la vid trasplantada debe ser correcto. Dado que el sustrato se humedeció regularmente durante 2-3 días antes del trasplante, después del trasplante no es necesario regarlo inmediatamente. Espere de 1 a 3 días, durante este tiempo la planta se secará y cicatrizará las heridas en las raíces que pudieran aparecer durante el proceso de trasplante.

Métodos de reproducción

Para la reproducción, los Fatsheders utilizan varios métodos, a saber: semillas, esquejes y capas de aire.

Esquejes

Esquejes

Puede propagar dicha planta mediante esquejes en la estación cálida. El mejor momento para esto son las últimas semanas de primavera o las primeras semanas de verano. Prepare esquejes de unos 15 centímetros de largo cortando los brotes apicales. Para enraizar, se plantan en una mezcla de suelo que consiste en 1 parte de humus, 2 partes de césped y 1 parte de arena. Cubra los esquejes con una bolsa transparente en la parte superior para ayudar a crear un ambiente de invernadero. Una vez que se forman nuevos brotes en el mango, se retira la bolsa.

Propagación por capas de aire

Propagación por capas de aire

Es relativamente fácil propagar una fatshedera con capas de aire, por lo que este método es más popular entre los cultivadores de flores. El inicio de este trámite cae en los primeros días de abril. Elija un brote lateral sin hojas y córtelo ligeramente. Luego, se coloca musgo humedecido en el área de la incisión y se envuelve con papel de aluminio en la parte superior. Si el sphagnum está húmedo todo el tiempo, luego de un par de meses, se formarán raíces en el sitio del corte. Cuando esto sucede, parte del rodaje con caballos debe cortarse y plantarse en una maceta con mezcla de tierra. Para que la capa de aire se arraigue rápidamente en un nuevo lugar, debe regarse sistemáticamente. Y para que el enraizamiento sea exitoso, el corte se cubre desde arriba con un frasco de vidrio o una bolsa transparente, el refugio se puede quitar después de una semana.

Creciendo a partir de semillas

Fatshedera también se puede cultivar a partir de semillas, pero deben estar recién cosechadas. Para ello, las semillas formadas en una liana adulta se recolectan y se utilizan para la siembra. Tome un recipiente pequeño, llénelo con la mezcla de tierra y esparza semillas en su superficie que no profundicen, pero solo espolvoree ligeramente el sustrato en la parte superior. Para la germinación de semillas se necesitan condiciones de invernadero, para ello se cubren los cultivos desde arriba con vidrio o film. Después de eso, los cultivos se transfieren a un lugar oscuro donde la temperatura del aire se mantiene constantemente a 27 grados. Si todo se hace correctamente, las primeras plántulas deberían aparecer después de 4 semanas.

Posibles dificultades

Posibles dificultades

Al cultivar fatsheads en interiores, el cultivador puede tener los siguientes problemas:

  1. La parte superior de las placas de las hojas se vuelve amarilla, y ellas mismas se vuelven frágiles y secas, y también aparecen manchas en ellas.... Esto se debe al hecho de que la vid no se riega con suficiente frecuencia o muy mal. Y el follaje también puede perder su efecto decorativo si el arbusto está en el calor (por encima de los 25 grados).Para remediar la situación, debe regar el arbusto con más frecuencia y también deberá aumentar el nivel de humedad del aire. En el caso de que aparecieran grandes manchas marrones en la superficie del follaje y el follaje en sí comenzara a arrugarse, esto significa que el arbusto estuvo expuesto a la luz solar directa, lo que provocó quemaduras. La forma de salir de la situación será proteger las enredaderas de la luz solar directa.
  2. El follaje se desvanece y pierde su brillo.... Esto sucede cuando el fatshedere carece de luz. En este caso, el arbusto se transfiere a un lugar con una iluminación más brillante.
  3. Liana se desvanece rápidamente y se forma una pelusa gris en su superficie.... Esto sucede si la habitación está extremadamente fría y la humedad es muy alta. Mueva el arbusto a un lugar donde los niveles de temperatura y humedad sean óptimos para la planta. Luego, corte las hojas de las hojas marchitas y afloje la tierra para macetas. Después de eso, el arbusto se trata con una solución de una preparación fungicida.

Recuerde que en una enredadera adulta, las placas de las hojas pueden volar a medida que crecen, y esto es bastante normal.

Valor de la vivienda

Valor de la vivienda

Dado que Fatskhedera se creó con hiedra, se hizo cargo no solo de algunas características genéticas, sino también de algunas de las supersticiones. Por ejemplo, se cree que Fatshedera tiene un efecto extremadamente negativo en los hombres, provocando agresión y energía negativa en ellos. También existe la opinión de que esta vid puede sobrevivir a un hombre de un apartamento, y es bueno que si se va, puede morir. Si hay una planta de este tipo en el apartamento, el hombre intentará salir lo antes posible o ni siquiera querrá entrar. Además, tanto la hiedra como la fatshedera se consideran "vampiros de energía" que consumen felicidad, confianza en sí mismos, optimismo y paz mental.

Pero las malas cualidades de una planta así aparecen solo cuando se cultiva en interiores. Si se planta en un jardín, por el contrario, será un protector confiable de los residentes de la casa. Gracias a él, la energía negativa no entrará en el hogar.

Sin embargo, algunas personas supersticiosas creen que, por el contrario, esta vid es muy útil, donde sea que se cultive. Ayuda a limpiar el biocampo del apartamento y también tiene un efecto beneficioso sobre los pensamientos y el carácter de los residentes, y les infunde confianza y paz.

Tipos de fatsheders con fotos

Los Fatsheders distinguen las siguientes variedades decorativas:

Variegata

Variegata

Las láminas de las hojas de color verde oscuro tienen un borde amarillo o crema. Esta variedad se distingue por su rápido crecimiento, pero débil resistencia a plagas y enfermedades.

Pia

Pia

Todo el arbusto está cubierto con placas de hojas de color verde brillante no muy largas, su borde es abigarrado, ondulado, muy adyacente al brote.

El Príncipe de Plata

El Príncipe de Plata

Esta espectacular variedad tiene un borde plateado en cada plato de hojas.

Variedad dorada

Variedad dorada

Tal planta se diferencia de las demás en que en el medio de cada placa de hoja hay una mancha de un tono amarillo dorado.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *