Fatsia japonesa

Fatsia japonesa

La gente de Fatsia japonesa (Fatsia japonica) también se llama "castaña japonesa" o "castaña casera". Esto se debe al hecho de que las espectaculares placas de hojas grandes de fatsia son muy similares en forma y textura al arce o al castaño. Tal planta se distingue por su vitalidad y sencillez, mientras que es especialmente popular entre los diseñadores de interiores.

Para que una flor de este tipo crezca bien y tenga una apariencia espectacular, se le proporciona el cuidado adecuado. También es importante no olvidarse de las condiciones de cultivo, que deberían ser favorables para la Fatsia japonesa.

Esta planta perenne es bastante fácil de cultivar. Con una nutrición óptima y una cantidad suficiente de luz, la flor crece de manera bastante activa. La floración comienza en las últimas semanas de verano. En este momento, aparecen inflorescencias en forma de panícula en los arbustos, que consisten en pequeñas flores blancas.

Breve descripción del cultivo.

  1. Temperatura... En la estación cálida, la planta se siente mejor a una temperatura de unos 20 grados. En invierno, tiene un período de inactividad, durante el cual la temperatura del aire debe ser de aproximadamente 17 grados.
  2. Humedad del aire... Puede crecer normalmente en niveles bajos de humedad. Sin embargo, la planta responde positivamente a la pulverización sistemática de una botella de spray.
  3. Iluminación... Crece bien en iluminación difusa moderada, se necesita protección contra la luz solar directa. Además, los lugares a la sombra y sombra parcial son adecuados para esta flor, se desarrolla normalmente bajo iluminación artificial.
  4. Regando... El medio para macetas debe estar ligeramente húmedo en todo momento. En verano, el riego se realiza una vez cada tres días, y en los meses de invierno, una vez cada 7 días.
  5. Mezcla de suelo... Para plantar fatsia, puede usar una mezcla de tierra preparada comprada. Para cocinarlo usted mismo, combine el césped y la tierra del jardín, así como arena y turba. Afloje la superficie del sustrato con regularidad.
  6. Fertilizante... Se alimentan dos veces al mes durante el crecimiento activo. Los expertos aconsejan utilizar para esta materia orgánica alternativamente y un complejo mineral en forma líquida.
  7. Transferir... Se lleva a cabo si es necesario, cuando el sistema de raíces se aprieta en la maceta.
  8. Reproducción... La mayoría de las veces se propaga por esquejes, aunque deberían tener brotes.También puede cultivar fatsia a partir de semillas.
  9. Características de cuidado... Recuerde que esta es una planta amante de la humedad y tolerante a la sombra. Durante los meses de invierno, tiene un período de inactividad. Si los tallos del arbusto son muy alargados, entonces se podan.
Fatsia japonesa: ¡cultivo y cuidado en casa!

Cuidando a la Fatsia japonesa en casa

Florecer

La fatsia japonesa de interior se cultiva como planta ornamental de hoja caduca. Sus flores son muy pequeñas y discretas. Durante la floración, que rara vez se observa en casa, se forman pequeñas inflorescencias, que a su vez se recogen en paraguas. A pesar de la falta de una apariencia espectacular, las flores tienen un aroma sutil muy agradable. La mayoría de los cultivadores cortan los tallos de las flores inmediatamente después de que aparecen, sin esperar a que se abran.

Cuando termine la floración, se formarán pequeñas bayas azules en lugar de las inflorescencias. Contienen veneno, ¡así que no debes comerlos! Las semillas que contienen no tienen tiempo de madurar por completo. E incluso si esto sucede, todavía pierden rápidamente su germinación.

Régimen de temperatura

Para el crecimiento y desarrollo normales de la fatsia, se requiere una temperatura óptima del aire, que varía según la temporada. La temperatura óptima del aire en primavera y verano es de 18 a 25 grados, y en la estación fría, alrededor de 17 grados.

Esta planta necesita un suministro constante de aire fresco, mientras que no se vea perjudicada por la ventilación frecuente e incluso las corrientes de aire.

Humedad del aire

La planta necesita mucha humedad. Dado que el follaje evapora constantemente la humedad, se recomienda humedecer sistemáticamente el arbusto de una botella rociadora para reemplazarlo. Para hacer esto, use agua no fría bien asentada.

En los calurosos días de verano de la fatsia japonesa, a veces puede organizar una ducha tibia. Para hacer esto, el arbusto se transfiere al baño y su follaje se lava con agua tibia, mientras que la presión debe ser baja. En invierno, cuando se mantiene fresco, no es necesario humedecer la flor.

Iluminación

Crece normalmente tanto en luz moderada como en sombra. Un alféizar de ventana este u oeste es más adecuado para una flor. Si lo desea, en el verano, la fatsia se puede transferir a la terraza o balcón, mientras se elige un lugar protegido de la luz solar directa.

Si la luz del sol es demasiado brillante, se pueden formar quemaduras en el follaje. Muy poca iluminación puede provocar la caída de las hojas. Por lo tanto, el alféizar de la ventana norte no es adecuado para fatsia. Si la planta carece de luz natural, se recomienda proporcionar retroiluminación. Por ejemplo, las lámparas fluorescentes son adecuadas para esto.

Regando

Se debe prestar especial atención al riego de la fatsia. Debe ser sistemático y moderado. La planta puede sufrir tanto por falta de agua como por estancamiento en la mezcla de suelo. En la estación cálida, el riego debe ser más frecuente en comparación con el período otoño-invierno.

El agua se usa blanda y no fría. Definitivamente debe asentarse durante varios días. A pesar de que en invierno la planta se riega escasamente, asegúrese de que el bulto de tierra en la maceta no se seque por completo.

Selección de ollas

Al elegir una maceta para fatsia japonesa, el primer paso es prestar atención a cuántos centímetros alcanza el sistema de raíces de diámetro. En este caso, el diámetro del recipiente debe ser mayor que este parámetro en solo unos pocos centímetros.

Si el recipiente es demasiado grande, puede provocar que el líquido se estanque en el sustrato. Debido a esto, la podredumbre aparece en el sistema de raíces. En una capacidad extremadamente pequeña, el sistema de raíces pronto se llenará de gente. No olvide hacer una capa de drenaje de arcilla expandida en el fondo de la maceta durante la siembra o el trasplante.

Mezcla de suelo adecuada

La fatsia interior no exige la composición de la mezcla de suelo. Si lo desea, la mezcla de tierra ya preparada se puede comprar en una tienda especializada. También se puede preparar en casa, para ello simplemente combine césped, turba y arena.Lo mejor es comprar una mezcla de suelo preparada en un empaque transparente, en este caso tiene la oportunidad de ver de antemano el sustrato de calidad o no.

El mejor vestido

Esta planta se alimenta solo durante la temporada de crecimiento, que dura de marzo a noviembre. 1 vez en 15 días, el fertilizante mineral complejo y la materia orgánica se introducen alternativamente en la mezcla del suelo.

Es necesario aplicar fertilizante al sustrato después del riego. Si se agrega a una mezcla de suelo seco, puede afectar negativamente la condición de la planta. Fatsia no se alimenta durante los meses de invierno.

Trasplante japonés de fatsia

El arbusto joven se caracteriza por un crecimiento y desarrollo intensivos. Por lo tanto, durante los primeros años, se trasplanta anualmente, y la primavera es la más adecuada para esto. Recuerde reemplazar la olla por una más grande cada vez. Un arbusto adulto se trasplanta con menos frecuencia, a saber: 1 vez en 2 o 3 años. Como regla general, esto se hace solo después de que el sistema de raíces se vuelve muy apretado en el contenedor, y esto se puede entender por las raíces que se asoman por los orificios de drenaje.

Para empezar, se debe hacer una capa de drenaje de arcilla expandida en el fondo del recipiente, que debe tener un grosor igual a 1/3 de la altura de la maceta. Espolvorear encima con una capa de sustrato. El arbusto se trasplanta mediante el método de transbordo. Este procedimiento debe realizarse con mucho cuidado para no destruir el bulto de tierra y no dañar el sistema radicular. Cuando el arbusto se coloca en una olla nueva, todos los huecos se cubren con una mezcla de tierra fresca.

Fatsia japonesa. Transferir. [Esperanza y paz]

Poda

Para que la corona esté limpia y eficaz, la fatsia japonesa requiere una poda sistemática, que se realiza 1 vez en 2 o 3 meses. También necesitarás pellizcar las placas superiores de las hojas, gracias a esto podrás dirigir su crecimiento en la dirección que necesites.

Período inactivo

En invierno, la planta está inactiva. En este momento, tiene una desaceleración en el crecimiento y, al mismo tiempo, el arbusto debe proporcionar ciertas condiciones: frescura, reducción en la frecuencia y abundancia de riego. Pero aún así, no olvides cuidar la flor, de lo contrario puede morir.

¿Es posible irse de Fatsia sin irse durante las vacaciones?

La japonesa Fatsia es bastante capaz de vivir varios días sin salir, sin embargo, debe estar preparada para este período. Humedezca la mezcla de tierra con abundante agua y cubra su superficie con arcilla expandida húmeda. Mueva la maceta al piso en un lugar donde los rayos del sol no golpeen la planta. Pero recuerde que incluso en este caso, Fatsia no puede vivir mucho tiempo sin su atención. Por lo tanto, es mejor pedirle a alguien que venga a regar la flor.

Métodos de reproducción

Esquejes

Como regla general, la recolección de esquejes japoneses de fatsia se lleva a cabo en la primavera, después de que se hayan formado los brotes y se hayan hinchado en los brotes. Lo mejor de todo es que los segmentos tienen sus raíces en una mezcla de arena y turba, mientras que la temperatura óptima del aire es de unos 20 grados. Para crear un efecto invernadero, cubra la sección superior con un frasco de vidrio o una bolsa de plástico transparente.

Fatsia. Reproducción. [Esperanza y paz]

Capas de aire

El arbusto se propaga por capas de aire también en primavera. Haga varios cortes pequeños en el tronco en diferentes lugares. Estos lugares deben cubrirse con una envoltura de plástico. Después de unos días, las raíces deberían aparecer en el sitio de la incisión. El corte terminado se corta del arbusto principal junto con las raíces y se planta en un recipiente separado. El tronco restante debe regarse regularmente, después de un tiempo deberían aparecer brotes jóvenes.

Creciendo a partir de semillas

Llena un recipiente con una mezcla de hojas, arena y tierra. Sumerja las semillas en el sustrato 10 mm y cubra el recipiente con vidrio o papel de aluminio. Después de que la altura de las plántulas que han aparecido sea de 10 centímetros, se colocan en contenedores individuales.

Posibles problemas

Como regla general, los problemas con la fatsia casera surgen solo si las reglas de cuidado se violan regularmente. Por ejemplo:

  1. El follaje ha perdido su turgencia y se seca... La habitación hace demasiado calor o hay poca agua.
  2. Los brotes son muy alargados... Si se descuida la poda sistemática, puede provocar un tirón fuerte y rápido de los tallos.Las placas inferiores de las hojas vuelan y el arbusto se parece más a una palmera.
  3. Manchas claras en el follaje... Aparecen debido a la luz solar demasiado brillante y son quemaduras.
  4. Ralentizar el crecimiento del arbusto... Iluminación excesivamente pobre.
  5. El follaje se ha vuelto marrón... Siente una aguda escasez de nitrógeno.
  6. El follaje joven en la parte superior del tallo se volvió negro.... La planta estuvo expuesta a hipotermia.
  7. Plagas... Los pulgones, las cochinillas, las garrapatas, las moscas blancas y los trips pueden asentarse en el arbusto. La flor se puede tratar con un insecticida apropiado, pero esto puede dañarla. Los expertos aconsejan utilizar un control mecánico de plagas y recurrir a productos químicos solo como último recurso.

Variedades japonesas de Fatsia

Telaraña de Fatsia

Telaraña de Fatsia

El follaje tiene una forma inusual y puntas puntiagudas. Está pintado de un color uniforme y tiene inclusiones de un tono más claro.

Fatsia Variegata Variegata

Fatsia Variegata Variegata

El follaje tiene la forma de una palma abierta, con cada punta como un dedo. La placa de la hoja es de color verde oscuro, con manchas de varios tamaños de un tono más claro.

Fatsia Aureimarginatis

Fatsia Aureimarginatis

El follaje es similar en forma a la variedad Fatsia Variegata. Está pintado en un tono verde oscuro y decorado con un borde amarillo pálido.

Fatsia Argenteimarginatis

El follaje verde tiene un ribete casi blanco. Esto hace que parezca plateado.

Propiedades útiles de la fatsia japonesa.

La fatsia japonesa tiene propiedades medicinales. Se utiliza en medicina para tratar enfermedades de las articulaciones y la piel, y también se aprecian sus propiedades analgésicas y reconstituyentes. En medicina alternativa, se prepara una decocción a partir del follaje de dicha flor, que se usa para resfriados, exceso de trabajo y diabetes.

Para detener rápidamente la sangre que fluye de una pequeña herida, simplemente enjuague la hoja de esta planta con agua limpia y póngala sobre ella. Sin embargo, existe otra opinión de que el follaje de esta planta contiene toxinas que pueden causar irritación en la piel. Por eso se recomienda trabajar con Fatsia con guantes de goma.

A Fatsia también se le atribuyen propiedades místicas. Algunos productores creen que ayuda a mejorar el estado de ánimo del propietario, así como a fortalecer la felicidad de su familia.

FATSIA Japonesa: una hermosa flor con MEZCLAS 🐛- QUE HACER, como regar, donde poner, cuidar

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *