Faucaria

Faucaria

Tan suculento como faucaria (Faucaria) está directamente relacionada con la familia Aizoaceae. Esta planta proviene de las regiones áridas de Sudáfrica. Faucaria se traduce del latín "faux" - "boca" y del griego "αρι" - "muchos". Esto se debe al tipo de planta en sí. Entonces, sus hojas terminan en excrecencias espinosas, que son similares a la mandíbula de un animal depredador.

Tal planta es perenne. Tiene un rizoma corto y carnoso y un tallo acortado. Como regla general, con el tiempo, crece con fuerza y ​​puede formar grupos enteros, que incluyen muchos tallos. Cada roseta de hojas incluye de 3 a 6 pares de hojas jugosas y bastante gruesas, que se disponen transversalmente. Se pueden pintar en varios colores, tanto verde oscuro como verde pálido, con motas o trazos blanquecinos. En los bordes de las hojas, se encuentran excrecencias espinosas o dientes con forma de pelo. Las flores individuales son lo suficientemente grandes, por lo que su diámetro puede alcanzar los 6-7 centímetros. Tienen una gran cantidad de pétalos, que están coloreados en diferentes tonos de amarillo. El florecimiento de las flores ocurre durante el día, mientras que cierran por la noche. Cada flor dura unos 6-8 días.

Cuidado de faucaria a domicilio

Iluminación

La iluminación debe ser brillante, por lo que se recomienda colocar la flor en el alféizar de la ventana sur. Si hay poca luz, las rosetas de hojas se soltarán.

Régimen de temperatura

La temperatura óptima en verano es de 25 a 30 grados. Vale la pena recordar que en el verano una planta de este tipo puede soportar cualquier fluctuación de temperatura. En invierno, necesita frescor (unos 10 grados).

Humedad

Faucaria es bastante adecuada para vivir en condiciones de baja humedad en apartamentos de la ciudad. No necesita hidratación adicional. Por razones de higiene, se recomienda limpiar regularmente la superficie de las placas de hoja.

Como regar

El agua debe ser moderada en primavera y verano. Por lo tanto, se recomienda regarlo solo después de que el suelo esté completamente seco. En otoño, el riego debería ser más escaso. En invierno, se recomienda contenido seco sin riego.

El mejor vestido

El aderezo se lleva a cabo en abril - agosto 1 vez cada 4 semanas. Para ello, se utilizan fertilizantes para cactus.

Características del trasplante

El trasplante se realiza una vez cada 2 años. El suelo adecuado debe ser suelto y transpirable. Para preparar la mezcla de suelo, es necesario combinar césped y suelo frondoso con arena de río (1: 1: 1). También es adecuado un sustrato comercial listo para usar para suculentas y cactus. La olla debe ser baja pero ancha. Durante la plantación, se debe hacer una buena capa de drenaje en la parte inferior.

Métodos de reproducción

Puede propagarse por brotes y semillas.

Las semillas se siembran en la superficie de arena gruesa, mientras que solo se rocían ligeramente con tierra. Ponga un vaso encima. La temperatura adecuada es de 20 a 25 grados. La arena no debe secarse, para ello se debe humedecer moderadamente con un rociador. Las primeras plántulas aparecerán después de 1-1.5 semanas. La selección se realiza después de la aparición del primer par de hojas. Para plantar, use la tierra para cactus.

Separar el esqueje y dejar secar al aire libre durante 2-3 días. Después de eso, se planta en arena y se mantiene a una temperatura bastante alta de 25 a 28 grados. El enraizamiento completo ocurrirá después de 3-4 semanas.

Plagas y enfermedades

Es suficientemente resistente a enfermedades y plagas. Si la planta se debilita, entonces puede asentarse áfido cualquiera de las raíces cochinilla... Si se violan las reglas de cuidado, es posible la formación de podredumbre gris.

Posibles dificultades

  1. Blanqueo de follaje, brotes alargados - invierno cálido, poca iluminación.
  2. Hojas arrugadas y ennegrecidas - desbordamiento (especialmente en invierno).
  3. Las placas de las hojas son pálidas, arrugadas y pequeñas, la planta ha dejado de crecer. - necesita alimentación, secado excesivo del suelo. Sin embargo, esta condición es normal en invierno.
  4. Manchas marrones formadas en la superficie del follaje. - quemaduras solares.

Tipos principales

Faucaria felina (Faucaria felina)

Esta suculenta puede alcanzar una altura de 10-15 centímetros. La placa de la hoja mide unos 5 centímetros de largo y 1,5 centímetros de ancho. Las hojas verdes saturadas están dispuestas de manera opuesta, transversalmente. En su superficie hay puntos borrosos blanquecinos, y en los bordes hay 3-5 dientes doblados, que se convierten en cerdas. Las flores de color amarillo dorado alcanzan los 5 centímetros de diámetro.

Faucaria de dientes pequeños (Faucaria paucidens)

Esta suculenta tiene hojas de color verde pálido, que alcanzan los 5 centímetros de largo y un centímetro de ancho. En la superficie de la placa de la hoja hay puntos de color verde oscuro y en los bordes hay de 1 a 3 dientes. Las flores amarillas pueden tener hasta 4 centímetros de diámetro.

Faucaria fina (Faucaria speciosa)

Esta suculenta tiene hojas carnosas que alcanzan los 3 centímetros de largo. A lo largo del borde hay 5 o 6 dientes de un tamaño bastante grande, que se convierten en una cerda. Las flores son bastante grandes, por lo que su diámetro es de 8 centímetros. Son de color amarillo dorado, mientras que los extremos de los pétalos tienen un tinte púrpura.

Tigre de Faucaria (Faucaria tigrina)

Esta suculenta planta alcanza una altura de solo 5 centímetros. Las hojas rómbicas de color gris verdoso tienen un afilado en las puntas. En su superficie hay muchos puntos blanquecinos dispuestos en franjas, mientras que a lo largo de los bordes hay 9 o 10 pares de dientes fuertes doblados hacia atrás, que tienen puntas parecidas a pelos. Las flores de color amarillo dorado alcanzan los 5 centímetros de diámetro.

Faucaria tuberculosa (Faucaria tuberculosa)

En altura, tal suculenta puede alcanzar de 5 a 8 centímetros, mientras que tiene un tallo ramificado. Las hojas carnosas, dentadas y de color verde oscuro se disponen opuestas y al mismo tiempo crecen juntas en las bases. La forma de la placa de la hoja es casi triangular o rómbica, mientras que en su superficie se localizan verrugas blanquecinas. Las flores amarillas alcanzan los 4 centímetros de diámetro.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *