Fusarium

Fusarium

Una enfermedad bastante extendida, Fusarium, afecta tanto a plantas cultivadas como silvestres. Los agentes causantes de esta enfermedad son hongos del género Fusarium, que penetran en la planta a través de heridas en el sistema radicular. Las semillas, el suelo y las plántulas pueden ser una fuente de infección. Esta enfermedad se presenta en todas las zonas climáticas.

Características del fusarium

Fusarium

La enfermedad por Fusarium es muy peligrosa para muchas plantas, ya que afecta su sistema vascular, como resultado de lo cual comienza a desarrollarse el marchitamiento por fusarium. Además, los hongos tienen un efecto negativo en los tejidos, por lo que se forma la pudrición en frutos, raíces y semillas. La planta afectada comienza a marchitarse como resultado de una violación de las funciones vitales, y esto sucede porque los vasos están obstruidos por el micelio del hongo y por sus secreciones tóxicas. En los arbustos enfermos, se observa un deterioro en la floración, el follaje se vuelve amarillo y vuela, y el desarrollo del sistema de raíces se detiene y se oscurece. En el corte del tallo de una planta enferma, puede ver los vasos que se han oscurecido.

El desarrollo de la enfermedad comienza con la descomposición del sistema radicular. Los patógenos de Fusarium penetran desde el suelo hasta las raíces más pequeñas y luego terminan en raíces más grandes. Y luego se elevan a lo largo de los brotes hasta las placas de las hojas, utilizando los vasos desviadores para esto. Inicialmente, el arbusto afectado muestra el marchitamiento del follaje del nivel inferior, mientras que los bordes de las placas restantes se vuelven acuosos y se forman manchas de color verdoso o amarillo en las propias hojas. Además, hay un debilitamiento de los vasos de los pecíolos, por lo que el follaje cuelga a lo largo de los brotes como trapos. Si el nivel de humedad en el aire aumenta, se forma una fina capa de color blanco en la superficie del follaje afectado.

Tal enfermedad se desarrolla más activamente con cambios repentinos en la humedad y la temperatura del aire, e incluso si la planta se debilita por falta de nutrientes. Los siguientes factores pueden contribuir a la activación de hongos patógenos que provocan el desarrollo de fusarium:

  • engrosamiento de aterrizajes;
  • arbustos debilitados debido a un cuidado inadecuado o condiciones de crecimiento inapropiadas;
  • suelo pesado o ácido, estancamiento regular de líquido en el suelo, lo que evita que el aire penetre en el sistema de raíces de las plantas;
  • plantar arbustos en las tierras bajas;
  • la introducción de una cantidad excesiva de productos químicos en el suelo, incluidos los fertilizantes que contienen cloro;
  • la planta está ubicada muy cerca de la zona industrial, y especialmente de la carretera o de empresas metalúrgicas;
  • secado del sistema radicular debido a un riego demasiado pobre o escaso;
  • alta humedad del aire y calor.
Guía de control de fusarium

Enfermedad por Fusarium de cultivos de jardín y cereales

Trigo fusarium

Trigo fusarium

Los patógenos pertenecientes al grupo Fusarium son capaces de infectar tanto el sistema radicular como las espigas de trigo. El tizón de la cabeza por Fusarium es peligroso para todos los cultivos de cereales. Cuando 7 días o un poco más después de la derrota de la oreja, se forma una masa de conidios de color rosa anaranjado en su superficie, que puede ser esparcida por el viento a distancias bastante decentes. Las ascosporas pueden persistir en los restos de las plantas y pueden convertirse en una fuente de infección para la cosecha futura. Se observa una derrota masiva de la oreja por Fusarium en aquellas estaciones en las que se observa clima cálido y alta humedad durante la oreja. En este caso, el agricultor puede perder entre el 20 y el 50 por ciento de la cosecha. Si una persona usa granos afectados por fusarium como alimento, esto provocará la acumulación de peligrosas micotoxinas en su cuerpo.

La pudrición de la raíz por Fusarium es causada por miembros del grupo, que pueden estar en el suelo durante muchos años, pero se propagan rápida y fácilmente por el agua, el viento y las semillas infectadas. La derrota se observa durante la aparición de brotes de semillas, así como durante su crecimiento posterior. Los hongos patógenos primero ingresan a las raíces y luego se encuentran en todos los tejidos superficiales. La enfermedad se desarrolla más activamente en aquellas condiciones que contribuyen a la opresión y al debilitamiento de la cultura. Puede comprender que una planta se ve afectada por la pudrición de la raíz por los siguientes signos: baja germinación de semillas, decoloración de los arbustos y desaceleración en su crecimiento, bajo peso y raíces casi negras en descomposición. La pudrición de la raíz por Fusarium puede hacer que un agricultor pierda entre el 5 y el 30 por ciento de la cosecha.

Espiga de Fusarium de trigo (Fusarium cuimorum, Fusarium graminearum)

Tomate fusarium

Tomate fusarium

El mayor peligro de marchitez por fusarium del tomate se encuentra en los invernaderos de monocultivo. En una planta enferma, se observa una lesión del sistema vascular y los patógenos del fusarium penetran en la planta desde el suelo a través de los puntos de crecimiento de las raíces laterales. A medida que avanza la enfermedad, el micelio se propaga a través de los vasos de los pecíolos, brotes, tallos, frutos y tallos, e incluso las semillas de tomate se ven afectadas. El período de incubación puede variar de 1 a 4 semanas. Los signos externos del fusarium del tomate se pueden confundir fácilmente con los síntomas del marchitamiento verticilar, pero con el fusarium, la clorosis foliar es mucho más pronunciada. Al principio, las placas de las hojas del nivel inferior se ven afectadas por Fusarium, luego la enfermedad aumenta gradualmente hasta que el arbusto está completamente cubierto por ella. Los primeros síntomas de esta enfermedad son letargo de las partes superiores del tallo, tras lo cual las placas foliares comienzan a curvarse y los pecíolos comienzan a deformarse. Si corta el tallo de un arbusto enfermo, puede ver que los vasos se han vuelto marrones. El hecho de que los vasos se hayan oscurecido se puede ver incluso a través de los tejidos tegumentarios. En los tomates afectados, el follaje se vuelve amarillo o se desvanece con el tiempo, mientras que las venas se decoloran.

Berenjena

Berenjena Fusarium

Como regla general, en las berenjenas, la marchitez por fusarium ocurre durante la floración. Se observa amarillamiento, marchitez y secado del follaje, mientras que al principio hay una derrota de las placas de las hojas del nivel inferior y luego el fusarium se extiende a todo el arbusto. Si corta el tallo, puede ver los vasos afectados, que se han vuelto marrones, mientras que aparece una flor rosada en el sistema de raíces.Este cultivo se ve afectado por Fusarium a través de la semilla o el suelo, donde los patógenos pueden persistir por más de 10 años. Los hongos patógenos pueden penetrar en el arbusto a través de los pelos de las raíces si hay daños mecánicos en el sistema radicular. Los arbustos enfermos a veces no mueren hasta el final de la temporada de crecimiento, pero se retrasan notablemente en el crecimiento, y si se forman frutos en ellos, hay pocos y son pequeños. Con el marchitamiento de las plántulas por fusarium, a menudo se observa el desarrollo de la raíz y la pudrición de la raíz. La enfermedad comienza a desarrollarse más activamente cuando el suelo es ácido y en calor (por encima de los 25 grados).

Pepino Fusarium

Pepino fusarium

El marchitamiento por Fusarium puede afectar a los pepinos cultivados tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, para los arbustos que crecen en el invernadero, esta enfermedad representa el mayor peligro. Los primeros síntomas de la enfermedad son el marchitamiento de las partes superiores de los brotes, así como las placas de las hojas individuales, al mismo tiempo que aparece la pudrición en la parte de la raíz del tallo. Durante la floración y formación de frutos en una planta enferma, el cuello de la raíz y las raíces se vuelven marrones, luego se observa el agrietamiento de la corteza y la aparición de podredumbre. En el tallo de un arbusto enfermo, todos los vasos también están pintados de marrón. Con alta humedad del aire, aparecen conidias rosadas en la parte inferior del tallo. Los agentes causantes de la enfermedad penetran en la planta a través de las heridas en las raíces y los pelos radiculares, por lo que es muy difícil curar el fusarium del pepino, ya que los primeros síntomas de la enfermedad se detectan solo cuando todo el sistema vascular ya está afectado. La fuente de infección más importante es el suelo, en el que los agentes causantes de esta peligrosa enfermedad pueden persistir durante mucho tiempo. La enfermedad comienza a desarrollarse más activamente después de que la temperatura del aire sube por encima de los 10-15 grados.

La aparición de la pudrición de la raíz en los pepinos, causada por hongos del grupo Fusarium, puede verse facilitada por los siguientes factores:

  • cambios bruscos de temperatura diarios;
  • ola de frío prolongada a 13 grados o menos;
  • alta humedad del suelo (al menos 80 por ciento) y aire (al menos 90 por ciento);
  • mala iluminación;
  • El pH del suelo está dentro del rango de 5 a 7,6.

Esta enfermedad también se llama rizoctonia. Con el desarrollo activo de esta enfermedad, del 60 al 80 por ciento de las plántulas pueden morir, y la pérdida de rendimiento del pepino puede oscilar entre el 23 y el 38 por ciento.

QUÉ HACER SI LAS HOJAS DE LOS PEPINOS SE MARCHAN // FUSARIOSE SE MARCHAN // MI FINCA FAVORITA

Patata fusarium

Papa fusarium

El daño por marchitamiento por Fusarium en las papas puede ocurrir en varias etapas, pero con mayor frecuencia ocurre durante la floración. El desarrollo de tal enfermedad ocurre en focos, y en un momento caluroso, cuando se observa una evaporación activa de la humedad, se acelera. Puede comprender que las plantas son dolorosas por los siguientes síntomas: el color de las placas superiores de las hojas se desvanece, mientras que aparece un color antocianina en su borde, a medida que avanza la enfermedad, se observa el marchitamiento y el marchitamiento del follaje. En la zona de la raíz, los tallos se vuelven marrones y, con un aumento de la humedad del aire, aparecen pudrición y floración de color rosa o naranja. Si corta el tallo, puede ver que todo el anillo vascular o los vasos individuales son de color marrón. El arbusto enfermo se desvanece rápidamente y se seca después de solo unos días.

La pudrición seca por fusarium comienza a desarrollarse en los tubérculos en el almacenamiento, comienza a estropear las papas de la parte del estolón. En su superficie, se forman motas ligeramente deprimidas de un tono marrón grisáceo, mientras que la carne debajo de ellas se seca, se pudre y, con el tiempo, aparecen vacíos llenos de micelio. Se forman almohadillas de un tono rosa pálido, amarillo claro o blanquecino en la superficie de la papa. En el tubérculo afectado por Fusarium, aparecen brotes filamentosos durante la germinación. Los tubérculos vecinos se infectan en poco tiempo.

Fusarium-muerte de las patatas de élite

Ajo

Ajo fusarium

El ajo Fusarium, que también se llama podredumbre del fondo, es una de las enfermedades más peligrosas que pueden afectar las cebollas y el ajo. Muy a menudo, esta enfermedad afecta a las plantas cultivadas en regiones con inviernos suaves y cálidos y veranos sofocantes. En tales regiones, debido a la derrota del ajo y las cebollas por Fusarium, el jardinero puede perder alrededor del 70 por ciento de la cosecha. En este caso, la lucha contra Fusarium se complica por el hecho de que los cultivos de cebolla pueden infectar a 8 patógenos diferentes del grupo Fusarium. Cada uno de los patógenos tiene un grado especial de actividad, que depende de las condiciones químicas y climáticas. Las plantas se ven afectadas por el agua utilizada para el riego, el suelo, el material de siembra enfermo y los residuos vegetales de la cosecha del año pasado. Al inspeccionar los dientes de ajo antes de plantarlos, es muy importante eliminar los que tengan daños en la superficie. El daño al ajo por fusarium puede ocurrir tanto durante la temporada de crecimiento como en el almacenamiento a alta humedad y temperaturas de 13-30 grados. La enfermedad se desarrolla más activamente a temperaturas de 22 a 23 grados.

Puede comprender que el ajo se ve afectado por la pudrición del fondo por los siguientes síntomas:

  • aparecen rayas marrones en las plumas y se forma una flor rosa en los senos de las hojas;
  • la podredumbre aparece en las raíces y mueren;
  • el fondo se vuelve suave y acuoso, después de lo cual se forma un micelio amarillo, blanco o rosado;
  • se forman almohadillas rosadas entre las escamas de ajo en el almacenamiento;
  • durante el almacenamiento, las cabezas se momifican.

En el interior y en campo abierto, también se encuentra fusarium de pimientos, girasoles, soja, repollo, maíz, guisantes y cereales diversos.

Fusarium en cultivos de frutas y bayas

Fresa fusarium

Fresa fusarium

Se consideran los primeros síntomas del daño de la fresa por marchitez por Fusarium: la aparición de necrosis en el borde de las placas foliares y una ligera pérdida de turgencia por estas. Con el tiempo, las hojas y los pecíolos se vuelven marrones, se vuelven marrones, casi negros y luego mueren. La roseta se desintegra y los arbustos parecen presionar contra la superficie del suelo. La duración de todo este proceso es de aproximadamente 6 semanas. Como regla general, los signos más distintivos de la enfermedad se notan al comienzo del período de llenado y maduración de las frutas, es en este momento cuando los arbustos necesitan especialmente humedad y nutrientes. El grado de daño a dicha planta por fusarium puede depender de la edad de la siembra, las condiciones climáticas y el nivel de tecnología agrícola. Debe recordarse que la mayoría de las variedades de fresa son susceptibles al marchitamiento por fusarium. Sin embargo, existen variedades que son resistentes a esta enfermedad, por ejemplo, Zenga.

FRESA MARCHITA FUSARIOSE. SÍNTOMAS Y CONTROL DE FUSARIOSIS FRESA

Melón

Melón fusarium

La primera vez que el melón Fusarium se descubrió en 1931 en los Estados Unidos. Esta enfermedad está muy extendida en Asia Central, donde, si se dan las condiciones favorables para su desarrollo, puede destruir del 60 al 70 por ciento de la cosecha. Al comienzo del desarrollo de la enfermedad, las raíces y los brotes de los arbustos se vuelven marrones gradualmente y se observa la desaparición de los pelos en las raíces. Después de eso, en la base de la raíz, a veces aparecen manchas de un tono marrón rojizo o rayas ubicadas longitudinalmente, que divergen hacia arriba y hacia abajo hasta una distancia de hasta 0,7 m.La mayoría de las veces, los arbustos afectados mueren antes de tiempo. Si la derrota de los arbustos con Fusarium ocurre durante la formación de frutos, lo más probable es que no puedan madurar y las bayas desarrolladas afectadas pierdan su sabor y ya se utilicen solo para la alimentación del ganado. Lo mejor de todo es que el hongo se desarrolla en un melón a un nivel de humedad del 40-80 por ciento y a una temperatura de 23 a 25 grados.Las variedades de melones como Ich-kzyl 1895, Shakar palak 554 y Khandalyak kokcha 14 tienen la mayor resistencia al fusarium.

Fusarium en flores

Ásteres

Ásteres de fusarium

Los ásteres se ven afectados por el marchitamiento por Fusarium durante la formación de las yemas o al comienzo de la apertura de las flores. En arbustos enfermos, se observan follaje rizado, caída de yemas, así como la aparición de manchas marrones oblongas en los brotes, mientras que se forman rayas marrones en el área del cuello de la raíz. En los tallos enfermos, se produce la ruptura del tejido y se forma una placa de micelio o pequeñas almohadillas de un color rosa pálido en la superficie de las áreas de las raíces, el crecimiento de los ásteres se detiene y se desvanecen rápidamente. Los agentes causantes de la enfermedad ingresan a la planta a través de las raíces y se mueven muy rápidamente a través del sistema vascular, que ya no puede funcionar normalmente.

¿Cómo proteger los ásteres del fusarium?

Lirios

Lirio fusarium

Los agentes causantes del marchitamiento por fusarium ingresan a los lirios a través del daño mecánico en las raíces. Después de eso, la infección se propaga muy rápidamente a través de los vasos por todo el arbusto. En este caso, algunas especies de plagas roedores, nematodos, así como la lluvia y el viento pueden convertirse en portadores de los patógenos del fusarium. En los arbustos enfermos, la podredumbre aparece en el sistema de raíces y el fondo. Además, el tejido muerto cae del fondo y aparece un vacío en el bulbo. La parte central y exterior del bulbo comienza a pudrirse, en la base del tallo de la flor. En la superficie de los bulbos, se forman pequeñas úlceras deprimidas y manchas de color amarillo-marrón. La enfermedad se desarrolla más activamente en lugares cálidos con alta humedad.

Gladiolos

Gladiolos fusarium

Todas las variedades conocidas de gladiolos son susceptibles al fusarium. Muy a menudo, el daño a los bulbos ocurre inmediatamente después de desenterrarlos o después de plantarlos. El agente causante de Fusarium puede activarse cuando la plantación está espesa, con demasiado nitrógeno en el suelo, y también si el suelo es muy pesado combinado con calor y alta humedad. En los arbustos afectados hay un deterioro en el desarrollo del sistema radicular, adelgazamiento, alargamiento y curvatura de las placas foliares, que luego se vuelven amarillas y mueren. Y en la superficie de los bulbos enfermos, se forman manchas deprimidas de un tono rojo pardusco. En algunos casos, los bulbos afectados por Fusarium se ven bastante saludables, sin embargo, después de plantarlos en el suelo, no germinan ni aparecen brotes deformados, sus raíces mueren con el tiempo y las hojas se vuelven amarillas: primero, las puntas del nivel inferior se vuelven amarillas, después de lo cual toda la hoja se vuelve amarilla y luego la amarillez pasa a los niveles superiores. Como resultado, el arbusto enfermo parece seco. Durante el almacenamiento, el material de siembra que se encuentra cerca se enferma debido a los bulbos afectados.

Medidas de control de Fusarium

Medidas de control de Fusarium

Muchos jardineros y jardineros han hecho repetidamente la pregunta: ¿cómo se puede curar el fusarium? Desafortunadamente, hoy esta enfermedad se considera incurable. Dado que la derrota de una planta por marchitez por fusarium comienza desde las raíces, es posible comprender que duele solo cuando la enfermedad ya ha entrado en vigor. Si encontró un arbusto con síntomas obvios de fusarium, solo queda desenterrarlo y asegurarse de destruirlo con fuego. Y el área en la que creció el arbusto enfermo debe arrojarse con una solución de sulfato de cobre. Para la profilaxis, las muestras restantes deben rociarse con una solución de una preparación fungicida sistémica o biológica.

La forma más fácil de tratar el marchitamiento por fusarium es en plantas de interior. Una flor enferma debe ser destruida por el fuego, y en todas las plantas aún sanas, la mezcla de tierra en la maceta se reemplaza por una nueva, previamente derramada con una solución de biofungicida. En el caso de que la enfermedad se detecte en una etapa temprana de desarrollo, se puede cortar un tallo del arbusto afectado, del cual crecerá una nueva flor.En el corte del corte, es imperativo inspeccionar el lugar del corte: si los vasos no se han oscurecido y está limpio, entonces puede enraizarlo de manera segura y el arbusto principal enfermo debe destruirse, ya que ya no se puede curar. Para empezar, el corte se sumerge en una solución de biofungicida durante un tiempo, y luego se planta para enraizar en arena humedecida y precalcinada, mientras que los puntos de corte se recomiendan preliminarmente para ser tratados con una solución de un estimulador del crecimiento de raíces, por ejemplo: Heteroauxina, Kornevin o Zircon.

Stimix contra fusarium

Medidas de prevención

Como se mencionó anteriormente, el fusarium es una enfermedad incurable. En este sentido, es muy importante cumplir estrictamente con las medidas preventivas para evitar que la planta se dañe por una enfermedad tan peligrosa. Es posible aumentar la resistencia de los cultivos al fusarium observando las reglas de rotación de cultivos y tecnología agrícola, y procesando el material de siembra, así como las semillas antes de sembrar con una solución de una preparación fungicida. Antes de sembrar o plantar, el material de siembra se examina cuidadosamente y se eliminan todos los tubérculos, semillas, bulbos y bulbos dañados o enfermos, y los restantes sanos se graban en una solución de un agente bio-fungicida. Durante el crecimiento de los cultivos, se recomienda alimentarlos con fertilizantes de potasio y fósforo, mientras que la materia orgánica agresiva se introduce en el suelo con mucho cuidado.

Si el suelo en el sitio es ácido, se recomienda calmarlo con tiza o harina de dolomita, esto ayudará a reducir el riesgo de daño de la raíz a los cultivos, porque los agentes causantes de esta enfermedad no pueden vivir en un suelo neutro, que contiene una gran cantidad de calcio. Para proteger los arbustos de bayas y las flores del marchitamiento por fusarium, los arbustos se riegan debajo de la raíz con una solución de permanganato de potasio rosa con la adición de ácido bórico. Necesita regar los arbustos con esta solución solo una vez durante la temporada.

Además, trate de mantener su parcela de jardín o huerto siempre limpio, elimine las malas hierbas de manera oportuna, no se olvide de combatir enfermedades y plagas, afloje el suelo, realice el aderezo correctamente, limpie el área de residuos de plantas a tiempo y no olvide encurtir el suelo antes de sembrar o aterrizaje. Todos los arbustos enfermos se desentierran inmediatamente y se queman inmediatamente junto con un terrón de tierra; en ningún caso se deben poner en abono. Después de trabajar con una planta enferma, todas las herramientas de jardín deben desinfectarse con alcohol técnico (desnaturalizado). Además, no olvide lavarse bien los zapatos, ya que en las suelas puede esparcir patógenos de fusarium por toda la zona. Desinfecte los contenedores donde crecieron los arbustos enfermos y llénelos solo con el sustrato desinfectado. Para frenar el desarrollo de hongos patógenos, las plantaciones se cubren con una película de PVC negra o polietileno plateado. Antes de almacenar los rizomas, bulbos y tubérculos, se examinan cuidadosamente y se extraen todas las muestras lesionadas y enfermas. Y todo el material de siembra saludable se trata con una solución de Fundazol.

Preparaciones para fusarium (fungicidas)

Preparaciones de fusarium (fungicidas)

El material de semilla y el suelo de fusarium se tratan con los siguientes agentes fungicidas biológicos:

  1. Agat-25K... Esta herramienta tiene un efecto perjudicial sobre los patógenos del fusarium y también aumenta los rendimientos y mejora las características del suelo.
  2. Fitosporina-M... El suelo, el compost, las semillas y el material de siembra se tratan con dicho agente microbiológico antes de sembrar y plantar o colocar en un almacén de cultivos.
  3. Baktofit... Este agente fungicida biológico promueve el desarrollo saludable de la microflora.
  4. Trichodermin... Dicha herramienta se usa para desinfectar semillas antes de sembrar, y también se usa para el tratamiento preventivo del suelo, al tiempo que mejora sus propiedades.
  5. Vitaros... Este agente se usa para desinfectar antes de plantar o cosechar en el almacenamiento de rizomas, bulbos o tubérculos.
  6. Máxima... Medios para el tratamiento preventivo de material de siembra y semilla.
  7. Humato de potasio... Este fertilizante mineral orgánico, elaborado a base de turba de tierras bajas, tiene propiedades fungicidas y tiene un efecto positivo sobre las características del suelo y el desarrollo de los cultivos. Este agente se utiliza para desinfectar el suelo y las semillas antes de sembrar.

Los siguientes agentes Gamair, Trichophyte, Fitoflavin, Previkur, Alirin-B, así como las preparaciones fungicidas sistémicas Topsin-M y Fundazol también son efectivos en la lucha contra los hongos del género Fusarium.

Control de fusarium y efecto del fungicida sobre el ajo

Remedios caseros

Una planta afectada por fusarium no se puede curar con remedios caseros, porque la enfermedad solo se puede detectar cuando ya ha ganado fuerza. Sin embargo, son adecuados para el tratamiento con el fin de prevenir el suelo y los arbustos sanos. Los remedios caseros más efectivos son los siguientes:

  1. Se agregan 35 gotas de yodo a un litro de leche y allí se agregan 25 gramos de jabón de lavar rallado. Esta mezcla se usa para tratar arbustos.
  2. 1 cucharada. combine la ceniza de madera con 2 litros de agua y agregue también 1 cucharada. l. Jabón para lavar triturado en un rallador. La mezcla debe reposar durante 2 días. Luego, los arbustos y la superficie del suelo que los rodea se tratan con él. Después de 7 días, se vuelve a pulverizar.
  3. Un par de puñados de cáscaras de cebolla se combinan con 10 litros de agua recién hervida. La infusión estará lista en media hora, tras lo cual se filtra. El producto se diluye con agua 1: 1 y se vierte sobre los arbustos de la regadera.
  4. Se tritura una cabeza de ajo y se combina con 1 litro de agua. La infusión estará lista a las 24 horas, solo queda colarla y diluirla con nueve litros de agua. La herramienta se usa para tratar los arbustos la noche siguiente.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *