Hoya (hiedra de cera)

Hoya (hiedra de cera)

Hoya es una vid exquisita de hoja perenne tropical con una capa cerosa en el follaje. Si necesita reverdecer la habitación, entonces la hoya es ideal para esto, y gracias a su apariencia espectacular, no solo decorará la habitación, sino que también la hará más cómoda. Los floristas a menudo se refieren a esta cultura como "hiedra de cera". Es muy sencillo cultivarlo en interior, ya que se distingue por su sencillez y poco cuidado.

Hoye recibió el nombre del famoso botánico R. Brown, quien es el autor de la teoría del "movimiento browniano". Describió esta planta en 1810 y la nombró en honor a su amigo T. Hoya, quien era el jardinero del duque inglés de Northumberland. Hoy trabajó en el invernadero del duque durante muchos años y el principal pasatiempo de su vida fue el cultivo de plantas tropicales.

Esta planta es un representante de la subfamilia Lastovnevye de la familia Kutrovye. Este género une a más de 200 especies. Hoya es más común en la naturaleza en la costa oeste de Australia, en los bosques de Asia y en el sur de China. Es menos común en Canarias y Madagascar. En áreas tropicales, esta liana prefiere crecer en bosques abiertos, arrastrándose a lo largo de pendientes rocosas y aferrándose a árboles raramente encontrados. La longitud de dicha planta puede ser de hasta 10 m.

Funciones de Hoya

Hoya Carnoso

Hoya es una liana en flor de hoja perenne. Cuando se cultiva en interiores, su longitud no alcanza más de 5-6 m. No hay hojas en los brotes jóvenes, pero ellos mismos están pintados de marrón violeta. Con el tiempo, las placas de hojas jóvenes crecen sobre ellas, así como las raíces aéreas, luego cambian de color a verde y después de cierto tiempo se lignifican. Las placas de hojas coriáceas son moderadamente carnosas, con una capa parecida a la cera en su superficie y hay pequeñas manchas grises en ellas.El tamaño del follaje depende del tipo de hoya, así como de su color, mientras que se puede pintar en varios tonos de verde. El follaje joven es brillante, pero con el tiempo se vuelve mate. La forma de las placas de las hojas es ovalada, ovoide o en forma de corazón. Las inflorescencias axilares son coriáceas y carnosas. Las inflorescencias umbeladas consisten en flores, de las cuales puede haber alrededor de 50 piezas. La forma de las flores es variada, pero todas tienen 5 pétalos redondeados. En diámetro, las flores alcanzan de 10 a 20 mm, sin embargo, en la especie Imperial hoya, su diámetro es de 80 mm. En el medio de la corola de la flor hay una corona de cinco miembros, que se eleva por encima de los pétalos. Exteriormente, las flores se ven aterciopeladas, pueden ser de color marrón, blanco o verde pálido. Cada flor abierta permanece en la inflorescencia durante unos 20 días. Después de marchitarse, se forma una nueva flor en lugar de la vieja. La floración comienza en los últimos días de mayo y el arbusto se desvanece a mediados de otoño. Durante el período de floración, la hoya produce una gran cantidad de néctar, por lo que se clasifica como planta melífera. En medio de la floración, es simplemente imposible no oler las flores de la hiedra de cera.

Esta planta se distingue por su absoluta inocuidad. No es miembro de la familia de la hiedra venenosa. Otras flores de interior crecen maravillosamente junto a la hoya. La mayoría de los psíquicos están seguros de que esta hermosa planta tiene una energía que ayuda a reducir la rivalidad y la agresión en las personas que están junto a ella. En este sentido, intentan decorar las oficinas con esa flor para que el ambiente de trabajo sea más relajado. En casos raros, el olor de las flores puede provocar dolores de cabeza. Para las personas propensas a las alergias, los expertos recomiendan no tocar las flores de dicha hiedra, ya que esto puede causar dermatitis en la piel.

Hoya - Cuidado del trasplante de hiedra cera

Hoya cuidado en casa

Hoya cuidado en casa

Los tipos de hoya más populares entre los floristas son Meaty y Beautiful. Para que el arbusto crezca y se desarrolle normalmente, y también tenga un alto efecto decorativo, necesitará crear condiciones que serán muy cercanas a las que se observan en los trópicos.

Régimen de temperatura

La planta se desarrollará y crecerá dentro de los límites normales si la temperatura en la habitación es de 20 a 30 grados. Necesita aire fresco, en este sentido, es necesario ventilar regularmente la habitación. Si lo desea, en la estación cálida, el arbusto se puede transferir al aire libre, pero esto no es necesario en absoluto. Protege la hoya de las corrientes frías. La superficie de las placas de las hojas debe estar sistemáticamente libre de polvo, y también es necesario rociar regularmente el arbusto con una botella rociadora.

En invierno, la planta puede soportar una caída de la temperatura del aire de hasta 15 grados. Pero si baja a 10 grados, entonces hay una alta probabilidad de que el arbusto muera. Para que la planta florezca todos los años en verano, debe mantenerse fresca en invierno a una temperatura de 16 a 18 grados. El invierno se considera un período de inactividad condicional de dicha planta. Si el arbusto estaba hipotérmico, entonces su follaje comienza a volverse amarillo y volar.

Elección de ubicación e iluminación

Elección de ubicación e iluminación

En el caso de que el hoyu no esté satisfecho con el lugar donde crece, es posible que no aparezcan flores en él. Tal planta crecerá con bastante normalidad con un poco de sombra. Si elige un alféizar de ventana con orientación occidental u oriental, entonces el arbusto lo deleitará no solo con un buen crecimiento, sino también con una exuberante floración durante todo el verano y la primera mitad del otoño. El arbusto necesitará protección contra la luz solar directa. Por ejemplo, se puede colocar contra una pared en una habitación al sur. Al tratarse de una planta ampelosa, podrá trenzar toda la pared, lo que se convertirá en una decoración única de tu hogar.Sin embargo, debe elegir un lugar donde la flor pueda permanecer durante mucho tiempo, ya que reacciona de manera extremadamente negativa a los reordenamientos frecuentes. Si una enredadera de este tipo a menudo se transfiere de un lugar a otro o se sobrepasa, debido a esto, no solo todos los brotes y flores, sino también todas las placas de las hojas pueden volar a su alrededor. Hoya no se puede utilizar para el paisajismo de verano de logias, balcones o terrazas. Además, no se recomienda colocar un recipiente con una flor en el alféizar de una ventana, porque reacciona negativamente a los rayos directos del sol, y también a la proximidad de los dispositivos de calefacción en la estación fría, debido a esto, la planta incluso puede morir.

Esta liana necesita horas de luz bastante largas. Cuando el clima fuera de la ventana está nublado durante el período de floración, los expertos recomiendan iluminar la vid con una lámpara de fito o una lámpara fluorescente, mientras que la duración de las horas de luz del día debe ser de al menos 12-14 horas. La hiedra de cera también necesita iluminación en invierno, pero en este momento la duración de las horas de luz debe ser ser igual a 10 horas.

Incluso al elegir un lugar para tal vid, es necesario tener en cuenta que sus flores tienen un olor poderoso. Por lo tanto, no se recomienda cultivarlo en la habitación donde duerme, porque seguramente querrá sacarlo de allí, que está plagado de follaje y flores volando. No puede sacar la vid, entonces la habitación deberá ventilarse con mucha frecuencia. Para evitar cualquier problema especial al cultivar hoya, deberá comprar soportes, que pueden ser muy diferentes: enrejados, varios arcos en forma de corazón, anillos, postes, enrejados o arcos. Tendrán que atar tallos flexibles y bastante largos de la planta, que crece en 1 arbusto en cantidades relativamente grandes.

Si lo desea, se puede formar un arbusto a partir de la hoya. En este caso, es necesario realizar pellizcos frecuentes de tallos de rápido crecimiento.

Características de floración

Características de floración

Esta cultura prefiere que la luz sea brillante pero difusa. Si la liana tiene suficiente luz, entonces su floración será larga, exuberante y espectacular. Al elegir un lugar para la hiedra de cera, debe tenerse en cuenta que durante el período de formación de brotes y floración, nunca debe reorganizarse, de lo contrario, las flores y los brotes pueden volar parcial o completamente desde los arbustos. Los brotes sobre los que se forman las inflorescencias deben estar en una posición estrictamente vertical, para esto deben estar bien apoyados. Cuando el arbusto se desvanece, se deben cortar los tallos largos, mientras que los que tienen flores y los cortos deben permanecer. Además, los pedúnculos no deben eliminarse, ya que después de un poco de tiempo, se volverán a formar brotes en ellos.

# hoya # living Por qué hoya no florece

Cómo regar correctamente

Cómo regar correctamente

De marzo a octubre, el riego debe ser sistemático y moderado. Este procedimiento debe realizarse aproximadamente una vez cada 7 días. Solo el agua blanda es adecuada para esto. Si usa agua del grifo, que contiene cloro, debe asentarse durante al menos 24 horas. Durante este tiempo, el cloro tendrá tiempo de evaporarse y todas las impurezas dañinas deberían precipitarse. El exceso de agua que queda en el sumidero después del riego debe verterse, de lo contrario el sistema radicular de la planta puede pudrirse. En verano, el riego debe realizarse cuando la superficie del sustrato se seque a una profundidad de 10-20 mm.

Con el inicio de noviembre, se debe reducir el riego. En este caso, la hoya debe regarse dos o tres días después de que se seque la capa superior del sustrato. La regularidad del riego en este momento es en promedio 1 vez en 2 semanas. En otoño e invierno, no es necesario regar la hoya en absoluto, ya que esto hará que el sistema de raíces muera, y cuando llegue la primavera, el arbusto estará muy débil y hay una alta probabilidad de que muera.

Baños

Baños

La flor se baña dos veces al año en la primavera antes de que florezca y en los meses de otoño al final de la floración.Para hacer esto, el recipiente con la planta debe sumergirse en un recipiente lleno de agua, mientras que su temperatura debe ser de 30 a 40 grados. Los brotes deben retirarse del líquido después de 7 a 10 minutos, mientras que el terrón de tierra debe permanecer en el agua durante otros 30 minutos. Bañar la hiedra en la primavera ayuda a acercar la floración e incluso a acelerar el crecimiento del arbusto. Bañarse en otoño ayuda a endurecer la hoya, gracias a lo cual ganará fuerza y ​​podrá sobrevivir a un período de invierno bastante difícil.

Humedad del aire

Tal cultura se distingue por su humedad del aire poco exigente. Crece muy bien con una humedad ambiental normal. Si la habitación tiene una humedad del aire muy baja, entonces el recipiente con la liana debe colocarse en una paleta llena de arcilla expandida humedecida, y también será necesario humidificar sistemáticamente el aire cerca de la flor del rociador.

Trasplante y maceta

Trasplante y maceta

Tal vid se caracteriza por un crecimiento bastante rápido. En 12 meses, su longitud aumentará en 30 centímetros y el sistema de raíces del arbusto está creciendo al mismo ritmo rápido. En este sentido, todos los años en primavera, un arbusto joven debe trasplantarse a un nuevo contenedor, mientras que debe ser 20-30 mm más grande que el viejo. Debe tenerse en cuenta que si la planta no está apretada en la maceta, esto tendrá un efecto positivo en su desarrollo, así como en el crecimiento, mientras que cada año los tallos agregarán 0.3-0.5 m cada uno. Sin embargo, si la hoye está un poco apretada en el contenedor , entonces esto afectará positivamente la floración, que se volverá más exuberante. Debido a esta característica, al elegir una maceta nueva, puede regular el crecimiento y la floración del arbusto. Si el arbusto ya es adulto, entonces no necesita trasplantes frecuentes, será suficiente realizar este procedimiento 1 vez en 3 o 4 años. Lo mejor de todo es que una planta adulta se siente en un recipiente que alcanza de 18 a 20 centímetros de diámetro.

Al trasplantar esta vid, debe utilizar el método de transbordo, mientras se toma junto con un trozo de tierra. Se debe hacer una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta, que debe ocupar 1/3 del volumen del recipiente. Para crearlo, puede tomar fragmentos rotos o arcilla expandida. Si es necesario quitar todo el sustrato viejo y reemplazarlo por uno nuevo, luego retire con cuidado la mezcla de tierra restante del sistema de raíces. Luego se deben examinar las raíces y se deben cortar todas las áreas podridas y secas, tratadas con polvo de carbón. Después de eso, el arbusto se puede plantar en un nuevo recipiente, que se llena con una mezcla de tierra fresca.

Para una planta así, será mejor si elige un recipiente de cerámica, ya que sus paredes permiten que el aire pase bien al sistema de raíces. Independientemente de la maceta que elija, debe desinfectarla antes de usarla. Si compró un arbusto en flor en la tienda, entonces su trasplante a su contenedor deberá posponerse. Debemos esperar hasta que termine la floración, y todas las inflorescencias se marchitarán, solo entonces podremos empezar a trasplantar. Si es posible, es mejor posponer dicho procedimiento hasta el inicio de la primavera.

Cuidado del hogar de la flor de Hoya. Cómo trasplantar adecuadamente hoya

Suelo y fertilización

Suelo y fertilización

Tal planta necesita un sustrato suelto que permita que entre bien el aire, puede ser neutro o ligeramente ácido (el pH no debe ser superior a 6,5). Como regla general, hoya no difiere en la exigencia de la mezcla de suelo. Por ejemplo, puede usar un sustrato que incluya turba, tierra de hojas y césped y arena. Debe mezclarse con trozos de musgo sphagnum y también agregar una pequeña cantidad de carbón. También puede utilizar una mezcla de tierra de orquídeas ya preparada.

Durante la temporada de crecimiento, la hoya debe alimentarse con fertilizante mineral. Entonces, para la alimentación, puede usar fertilizantes líquidos complejos para orquídeas y otras plantas suculentas con flores. Basta con alimentar el arbusto solo 2 veces al mes.No se deben violar las instrucciones, es mejor tomar fertilizante un poco menos de la cantidad recomendada, si la flor está sobrealimentada, esto tendrá un efecto extremadamente negativo en el efecto decorativo de la planta. Una planta recién plantada o trasplantada no debe alimentarse durante 2-3 meses, sino solo si el arbusto crece en un sustrato nutritivo. En invierno, se detiene toda la alimentación.

Poda

Poda

No es necesario pellizcar o recortar la hiedra de cera con frecuencia. Después de que se forma la placa de la cuarta hoja en los arbustos jóvenes, las ramas deben pellizcarse para el crecimiento de nuevos brotes. En algunos casos, para hacer que la planta sea aún más hermosa, es necesario recortar los tallos demasiado alargados. Corta los brotes con tijeras de podar. Es necesario cortar el brote en el intervalo entre los nódulos. Este procedimiento estimula la flor para que forme nuevos tallos y una floración aún más exuberante. Después de que las inflorescencias se sequen, los pedúnculos no deben quitarse, porque después de un tiempo se forman nuevas flores en ellos.

Métodos de reproducción

Hoya se puede propagar cuando se cultiva en interiores de varias maneras.

Creciendo a partir de semillas

Creciendo a partir de semillas

Recoger y sembrar semillas es una tarea bastante laboriosa. En una tienda especializada, es extremadamente raro encontrar las semillas de una planta de este tipo, mientras que es muy difícil obtener semillas de un arbusto que crece en interiores, porque casi nunca madura. Este método de reproducción es el más utilizado por los criadores en grandes invernaderos.

Cuando el arbusto se haya marchitado, se formarán semillas. Solo los que están bien maduros son viables, deben secarse. Las semillas pierden su germinación muy rápidamente, en este sentido, deben sembrarse lo antes posible, o mejor dicho, en el año de la cosecha. La siembra de semillas se realiza en un sustrato compuesto por sphagnum y tierra. El invernadero debe colocarse en un lugar cálido y bien iluminado, asegurándose de que el sustrato en él siempre esté ligeramente húmedo (no mojado). También es necesario dotar a los cultivos de una ventilación sistemática. Las primeras plántulas deben aparecer unos 7 días después de la siembra. Las plántulas se caracterizan por un crecimiento muy lento. Con fines preventivos, para proteger la planta de enfermedades fúngicas, deben tratarse con una solución de líquido de Burdeos u otro agente que contenga cobre, mientras que las instrucciones adjuntas al medicamento deben cumplirse estrictamente. Aproximadamente 3 meses después de la germinación, se deben formar las primeras placas de hojas. Después de eso, será posible seleccionar plantas jóvenes en contenedores individuales. Si puedes recolectar semillas viables de tu hoya y cultivar plantas fuertes a partir de ellas, entonces tienes mucha suerte.

Cómo propagar por capas

Cómo propagar por capas

Este es un método de reproducción bastante sencillo y muy eficaz. Una planta tan joven florecerá en el primer año. Para este tipo de reproducción, es necesario elegir una instancia en la que se pueda colocar el tallo en otra maceta, que se ubica junto a la anterior, mientras se debe rellenar con tierra fértil, a la que se le agrega turba. El tallo con el nudo debe fijarse en el sustrato con una horquilla. Se debe hacer una pequeña incisión en el tallo en el sitio de enraizamiento, luego se cubre con una capa suficientemente gruesa de sphagnum, luego se riega un poco el sustrato y se cubre el recipiente con una película en la parte superior. Esta maceta se colocará junto al padre en un lugar bien iluminado y cálido hasta que las raíces y las placas de hojas jóvenes se formen en el corte. Después de que el brote joven se fortalece, se debe cortar el tallo, separando así las capas de la planta madre. Luego lo trasplantan a una maceta individual que se adapte a él en tamaño, y luego el arbusto se retira a un lugar permanente.

Hay otra forma de obtener una capa, para esto, en el lugar de la incisión, el tallo debe envolverse con sphagnum humedecido, y luego con una envoltura de plástico y atado con un cordel. Por lo tanto, será posible crear un efecto invernadero en el lugar de la incisión, como resultado de lo cual se forman raíces allí. Después de un tiempo, se corta la rama para plantarla en un recipiente individual.

Propagación por esquejes

Propagación por esquejes

El método de propagación de hoya por esquejes es el más simple de todos. Para hacer esto, en el tallo del año pasado, debe elegir un sitio con 3 entrenudos y con 2-3 pares de placas de hojas. Los lugares de cortes en el tallo deben tratarse con barniz de jardín o polvo de carbón. Para enraizar, los esquejes se pueden plantar en una mezcla de suelo fértil, o puede usar agua para esto. Para aumentar las posibilidades de obtener esquejes enraizados, debe cortar algunas piezas. Para que el enraizamiento en agua sea exitoso, se debe agregar una parte de la tableta de carbón activado para excluir la infección de los esquejes con una infección, y también se agrega Epin o Kornevin para estimular la formación de raíces. El agua debe estar bien asentada y tibia. Si lo desea, puede tapar el recipiente con agua y el asa con una bolsa de plástico, pero no olvide ventilarlo sistemáticamente. El enraizamiento completo debe tener lugar después de 15-20 días. El trasplante de esquejes en macetas individuales se puede llevar a cabo solo después de que se fortalezcan y crezcan un poco, luego el recipiente con la flor se coloca inmediatamente en un lugar permanente. Para hacer que el arbusto sea más exuberante y espectacular, se recomienda plantar varios esquejes en un recipiente a la vez. En este caso, la olla se toma un poco más de lo habitual.

Si el corte tiene sus raíces en una mezcla de tierra, entonces su corte debe tratarse con una solución de Epin o Kornevin. La mezcla de suelo debe incluir perlita, tierra y arcilla fina expandida (1: 3: 1). Los esquejes se plantan en la mezcla de tierra para que el primer entrenudo se cubra con un sustrato. El recipiente con esquejes debe cubrirse con papel de aluminio o vidrio. Luego se traslada a un lugar cálido y bien iluminado. En este caso, es necesario asegurarse de que la temperatura del aire no descienda por debajo de los 22 grados. Después de 15 a 20 días, se deben formar placas de hojas jóvenes, lo que indica que los esquejes han echado raíces. Al elegir este método de reproducción, debe tenerse en cuenta que en los arbustos cultivados a partir de esquejes, la primera floración comienza solo en el cuarto año de crecimiento.

Hoya. Reproducción. [Esperanza y paz]

Propagación de hojas

Propagación de hojas

Solo algunas de las especies de hoya pueden propagarse con placas foliares. Por ejemplo, la variedad Kerry se puede propagar mediante esquejes de hojas, que se plantan en la mezcla de tierra y se cubren con una película en la parte superior. Si desea propagar otras especies de esta manera, entonces la hoja puede o no echar raíces. Las raíces de la placa de la hoja crecen con bastante rapidez, pero durante mucho tiempo, es posible que no se observe un crecimiento adicional.

Enfermedades y posibles problemas.

Enfermedades y posibles problemas.

La humedad y el frío demasiado altos pueden provocar el desarrollo de mildiú polvoriento y podredumbre gris en hoya. En este caso, se forman manchas de color blanquecino o gris en las placas de las hojas. Para curar el mildiú polvoroso, debe usar preparaciones fungicidas. Si la vid es golpeada por podredumbre gris, entonces puede morir en solo unos días.

Los engrosamientos y manchas que aparecen en las placas de las hojas pueden ser una señal de que la flor está infectada con una infección viral. En este caso, la hoya debe aislarse de otras flores y observarse durante algún tiempo. En caso de que la situación empeore, se debe quemar el espécimen enfermo, pues las enfermedades virales se consideran incurables.

En el caso de que parte de los tallos y el tronco se hayan ablandado, y de ellos se desprenda un líquido pegajoso con un aroma poco agradable, esto puede significar que la hoya está afectada por una infección bacteriana. En este caso, la flor se rocía con un producto que contiene cobre. Todas las partes enfermas del arbusto deben cortarse.

Dicha planta puede verse afectada por una enfermedad no infecciosa, como regla general, esto se debe a una violación de las reglas para el cuidado de una flor o condiciones inadecuadas de detención. A continuación, se describirán en detalle los problemas que surgen con una vid de este tipo con mayor frecuencia.

  1. Manchas en el follaje... Pueden formarse por el hecho de que el hoyu se riega con agua fría, o por el exceso de luz solar, o por sobrealimentar la planta con fertilizantes minerales.
  2. El follaje se seca... Las placas de las hojas se desvanecen, se rizan y se secan, ya sea por la luz excesiva, el agua demasiado fría utilizada para regar o si la habitación está muy fría.
  3. Crecimiento lento... El follaje se desvanece y el crecimiento se ralentiza debido a que el sustrato contiene una cantidad insuficiente de nitrógeno. En este caso, el arbusto necesitará un aderezo con una solución de urea (10 g por 1 cubo de agua).
  4. Volando alrededor del follaje... Volar alrededor del follaje puede deberse a que no hay suficiente agua en el sustrato o, por el contrario, hay mucha, también puede deberse a que la habitación está muy caliente, seca y el riego es excesivamente escaso.
  5. El follaje se vuelve rojo... El enrojecimiento de las hojas puede deberse a una iluminación excesivamente intensa o al hecho de que la habitación hace mucho calor.
  6. Volando alrededor de flores y capullos... La caída de flores y capullos puede deberse a que el arbusto se trasladó a otro lugar durante la floración, ya sea por falta de luz, o por estancamiento regular de agua en el sustrato.
  7. Raíces podridas... El agua estancada en el sustrato, asociada con un drenaje deficiente y desbordamiento, puede causar pudrición en el sistema de raíces. Esto puede provocar la muerte de la flor.
  8. Pobre floración... Como regla general, hoya florece mal debido a la falta de luz. Si la planta no ve la luz del sol, entonces no florecerá en absoluto. Y también hay especies en las que los arbustos jóvenes comienzan a florecer solo 2-4 años después de la siembra. En algunos casos, esto se debe al hecho de que el arbusto no descansa lo suficiente en invierno. El contenido fresco en invierno, el riego deficiente, 2-3 meses sin alimentación pueden provocar una floración exuberante después de devolver la maceta a un lugar cálido en primavera.
  9. Amarilleo y caída de las placas inferiores de las hojas.... El desarrollo de los tallos jóvenes se deteriora y el follaje inferior se vuelve amarillo y vuela debido a la hipotermia del sustrato o arbusto.

Plagas

Plagas

El nematodo de la raíz puede causar el mayor daño al hoye. En el arbusto afectado, hay un retraso en el crecimiento, una interrupción del desarrollo y áreas de primero amarillo y luego marrón se forman en las raíces, luego mueren. Para deshacerse de un insecto tan dañino, el arbusto se trata con un medicamento insecticida: lindano, fosfamida o mercaptofos. El sistema de raíces debe enjuagarse con agua ligeramente caliente (50 a 55 grados). Deben eliminarse las raíces excesivamente afectadas. El arbusto deberá trasplantarse a un nuevo recipiente con un sustrato fértil.

Con menos frecuencia, los ácaros, los pulgones, las cochinillas y otras plagas chupadoras se asientan en dicha liana. El arbusto afectado se desvanece, el follaje se vuelve amarillo y vuela, el crecimiento se vuelve más lento, los brotes no se abren, las flores se vuelven pegajosas debido a las secreciones de plagas. Para prevenirlo, es necesario examinar sistemáticamente el arbusto para detectar la presencia de "intrusos". Es aún más importante hacer esto al comienzo del período de primavera durante el comienzo del crecimiento de los tallos jóvenes. Si hay muy pocos insectos, será suficiente enjuagar el arbusto bajo una ducha tibia. Todas las piezas deben lavarse. Cuando el follaje está seco, la planta se trata con un agente insecticida (Fitoverm, Karbofos o Aktellik). Hoya debe rociarse siguiendo estrictamente las instrucciones. El retratamiento se puede realizar después de 7 días.

HOYI - MI COLECCIÓN

Tipos y variedades de hoya con fotos y nombres.

Hoya se cultiva en casa de varias maneras, por ejemplo:

  • como hiedra, retorciéndola alrededor del soporte;
  • en macetas como planta ampelosa;
  • como un arbusto de tallo erecto.

Para esto, los productores eligen el tipo deseado de tal planta.

Hoya majestuoso o imperial (Hoya imperialis)

Hoya, majestuoso o imperial

Originario de esta especie, representada por arbustos trepadores, de la península de Malaca. La forma de las placas de las hojas es oblongo-ovalada, su ápice es ligeramente puntiagudo. Son lisos, coriáceos y grandes, y alcanzan los 20 centímetros de largo. Las inflorescencias umbelladas colgantes constan de 6-10 flores, su superficie exterior es de color amarillo verdoso y la superficie interior es de color rojo oscuro. Las flores tienen forma de estrella y tienen un aroma muy agradable.

Hoya bella

Hoya la hermosa

Esta especie está representada por una planta ampelosa. Es originario de la India. Tal planta tolera perfectamente la alta humedad y las altas temperaturas cuando se cultiva en interiores. Este arbusto no muy grande tiene tallos rastreros cubiertos con láminas de hojas pequeñas y afiladas engrosadas en la parte superior, cuya longitud es de aproximadamente 25 mm. Las flores de tamaño mediano son de color blanco y su corona se puede pintar en un rojo púrpura o rojo único. La exuberante floración dura todo el verano. En comparación con otras especies, esta flor tiene un aroma más débil; por lo tanto, una planta de este tipo puede decorar casi cualquier habitación.

Hoya Chlorantha

Hoya Green

Este tipo se distingue por su efecto decorativo. El arbusto está decorado con placas de hojas alargadas, así como con flores aterciopeladas de color marrón, blanco o verde pálido.

Hoya Carnosa (Hoya Carnosa)

Hoya Carnoso

Esta vid es muy popular entre los cultivadores de flores. En la naturaleza, se puede encontrar en China, Malasia, India, Vietnam y Japón. La longitud de una liana de este tipo es de aproximadamente 6 m.Cuando se cultiva en casa, necesita una liga, o puede instalar un soporte de anillo alrededor del cual se pueden enredar tallos delgados. El color de las flores de dicha planta depende de la variedad. Por ejemplo, en Variegata, las flores de color rosa pálido tienen un borde blanco, mientras que Tricolor tiene hojas con un borde verde, su centro es rojo y con el tiempo cambia su color a amarillo. Hoya Exotica tiene follaje con un ribete verde y un color amarillo medio. La variedad Crimson Queen tiene flores de color rosa intenso con ribete rosado.

Hoya Motoskei

Hoya Motooskei

Tal liana alcanza unos 6 m de longitud y tiene brotes caídos y rastreros. La forma de las hojas carnosas y brillantes tiene forma de corazón u oblonga, y su color es verde oscuro. El follaje mide unos 80 mm de largo y hasta 40 mm de ancho. Las flores blancas o beige pálido tienen una corona rosa en el medio. Forman parte de la inflorescencia en forma de paraguas y tienen un olor muy agradable.

Hoya Multiflora

Hoya Multiflora

Esta especie proviene de Malasia. Está representado por hiedra, cuyas placas de hojas son lineales-oblongas. La floración comienza muy temprano. Las flores son largas de color naranja, contienen pétalos estrechos en forma de estrella amarillos con una punta en el medio. Las variedades más comunes son con placas de hojas grandes, pero también las hay pequeñas.

Hoya Kerri

Hoya Kerry

Esta especie también está representada por hiedra. Fue descubierto en el norte de Tailandia en 1911 por el científico estadounidense A. Kerry. Posteriormente, recibió el nombre de este científico. Esta planta se distingue por su alto efecto decorativo. Cuando se cultiva en interior, sus largos brotes necesitan una liga. Las inflorescencias globulares umbeladas consisten en 15-25 flores, en cuya superficie hay pubescencia. Su color está directamente relacionado con el grado de iluminación del arbusto por la luz solar: del rosa pálido o amarillo limón al blanco con un tinte limón apenas distinguible. Cuanto más viejo es el arbusto, más oscuras son sus flores. En este tipo, las placas de hojas tienen una forma inusual en forma de corazón, por lo que también se le llama "San Valentín" o "Hoya de los amantes".Es muy simple propagar una especie de este tipo, para esto basta con plantar una placa de hoja en el sustrato, y después de poco tiempo echará raíces.

Hoya cóncava (Hoya Lacunosa)

Hoya cóncava

La patria de tal planta es Malasia. Las pequeñas placas de hojas verdosas con ribete verde oscuro tienen forma de diamante. Las flores tienen un aroma delicado y agradable similar al perfume. Esta especie se diferencia de las demás por su cuidado sin pretensiones y su gran popularidad entre los floristas inexpertos.

Hoya Calycina

Hoya en forma de copa

Este tipo está erecto. En comparación con otras especies, tiene las placas de hojas más largas (unos 20 centímetros).

Mi colección es HOY. Plantas de interior

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *