Callisia

Callisia

Una planta perenne de hierba perenne Callisia es un miembro de la familia Kommelin. En la naturaleza, la flor se encuentra en América del Sur y Central, así como en las Antillas, mientras que prefiere crecer a la sombra y con alta humedad en los subtrópicos y trópicos. El género consta de 12 especies, algunas de las cuales se cultivan en casa. El nombre "callisia" se deriva de dos palabras griegas, traducidas como "hermosa" y "lirio". Sin embargo, esta planta no está estrechamente relacionada con el lirio, sino con la Tradescantia.

Breve descripción del cultivo.

Callisia

  1. Florecer... En casa, la floración de callis es algo bastante raro. Como regla general, esto ocurre en el último verano o en las primeras semanas de otoño.
  2. Iluminación... Crece bien en sombra baja o en iluminación difusa y brillante.
  3. Régimen de temperatura... En el período de primavera-verano, de 20 a 24 grados, y en la estación fría, de 16 a 18 grados. Asegúrese de que la habitación no esté a más de 14 grados.
  4. Regando... Durante la temporada de crecimiento, el arbusto se riega inmediatamente después de que se seque la capa superior del sustrato. En invierno, la mezcla de tierra se humedece solo después de que se seca a una profundidad de 1/3 parte.
  5. Humedad... Necesita mucha humedad. En días calurosos, es necesario humedecer sistemáticamente el follaje con una botella de spray.
  6. Fertilizante... La flor se alimenta en abril-octubre 1 vez en 15 días, para esto se usa una solución del complejo mineral. En otros meses, la planta no se alimenta.
  7. Período inactivo... Noviembre - marzo.
  8. Transferir... Si bien el arbusto es joven, se trasplanta regularmente una vez al año, y las muestras más viejas se someten a este procedimiento con menos frecuencia (1 vez en 2 o 3 años).
  9. Reproducción... Capas, esquejes apicales y división de rizomas.
  10. Enfermedades... La decoratividad de la planta puede sufrir debido a un cuidado inadecuado o condiciones de crecimiento inapropiadas.
  11. Plagas... Arañas rojas y trips.
  12. Propiedades... La flor reacciona de forma extremadamente negativa al humo del tabaco.
Callisia arrastrándose - Callisia repens. Propagación por esquejes // Flores de interior

Características de Callisia

A pesar de que la callisia puede florecer en interiores, se cultiva como planta ornamental de hoja caduca. En casa, se cultivan con mayor frecuencia 4 tipos de callisia: navicular, fragante (bigote dorado), rastrero y elegante. Como regla general, todas estas especies se cultivan como cultivos ampelosos, mientras que los callos fragantes se consideran una planta curativa.

Cuidado de Callisia a domicilio

Selección de iluminación y ubicación

Una colisión de habitación necesita mucha luz brillante para difundirse. Asegúrese de proteger el arbusto de la luz solar directa. Si la habitación está soleada, entonces el arbusto se puede colocar lejos de la ventana. Es altamente indeseable colocar esta planta en la cocina, porque reacciona negativamente a diversos vapores, humo de tabaco, impurezas en el aire, etc. al frente o al balcon.

Callisia puede decorar no solo su apartamento o casa de verano, sino que también se siente bastante normal en la oficina. Sin embargo, se debe prestar especial atención a la ventilación. Evite la aparición de corrientes de aire, ya que es incluso más peligroso para la planta que la congestión.

Régimen de temperatura

Callisia se siente normal en el verano a temperaturas de 20 a 24 grados, y en invierno, de 16 a 20 grados. Pero recuerde que la flor debe protegerse del frío y los cambios bruscos de temperatura. Asegúrese de que la habitación no esté a más de 14 grados en invierno.

Regando

En primavera y verano, se utiliza agua blanda para regar las colisiones, cuya temperatura debe ser cercana a la temperatura ambiente. El sustrato en la maceta se humedece inmediatamente después de que se seque su capa superior. En otoño e invierno, la colisión se riega con menos frecuencia y de manera más pobre, especialmente si es en una habitación fresca. Pero al mismo tiempo, recuerde que la mezcla de tierra en la maceta no debe secarse por completo, ya que esto puede provocar la muerte del arbusto. Además, asegúrese de que durante el riego, no entre líquido en el medio de la salida de la hoja, de lo contrario, la planta puede pudrirse.

Humedad del aire

Dado que la colisión proviene de los trópicos, necesita mucha humedad. Se debe prestar especial atención a esto en los días calurosos de verano y en invierno, cuando los aparatos de calefacción funcionan en la habitación. Para proteger la flor de los efectos nocivos del aire excesivamente seco, debe humedecerse regularmente con una botella rociadora; si es posible, puede usar un humidificador doméstico.

El mejor vestido

La planta necesita alimentación de abril a octubre. Se realizan con una frecuencia de 1 cada 2 semanas, utilizando un complejo mineral para plantas de interior. En otras ocasiones, los arbustos no se alimentan.

Trasplante de Callisia

Callisia

Mientras que la flor es joven, necesita una replantación regular frecuente, que se lleva a cabo una vez al año. Cuando el arbusto crece, comienzan a trasplantarlo 1 vez en 2 o 3 años.

El nuevo contenedor debe ser 20 mm más grande que el anterior. Se llena ¼ ​​de su altura con una capa de drenaje que consiste en guijarros o arcilla expandida. Usando el método de transbordo, trasplante el arbusto a un nuevo contenedor y llene los vacíos existentes con una mezcla de tierra que consiste en tierra de arena, humus, hojas y césped (1: 1: 1: 1). La flor trasplantada debe estar bien humedecida.

Algunos productores creen que la callisia no necesita trasplante. En cambio, es mejor tomar un tallo de un arbusto viejo y hacer crecer una nueva flor. Por supuesto, si el arbusto en la parte inferior está muy desnudo, entonces es mejor hacerlo. Pero si lo cuida bien, no crecerá tan rápido.

colisión. Analizo el licor madre

Métodos de reproducción

Callisia se puede propagar en cualquier época del año si se desea. Para hacer esto, use los mismos métodos que para la cría de hiedra, tradescantia u hoya.

Esquejes

Deberá cortar el tallo apical del arbusto, que debe tener 3 o 4 entrenudos.Sumerge el corte en un vaso de agua y deja que las raíces vuelvan a crecer. Después del enraizamiento, los esquejes se plantan en una maceta. Para hacer que el arbusto sea exuberante, se plantan varios esquejes en un recipiente a la vez.

Cómo propagar la callisia. Simple y rapido

Capas

Simplemente, la callisia se propaga por capas. Tome un brote y simplemente excave en un recipiente al lado del arbusto padre. Si no hay espacio en la olla, se coloca un recipiente pequeño con tierra al lado y se le agrega el tallo. Después de que aparezcan las raíces, el tallo debe cortarse del arbusto y plantarse en un recipiente individual.

Dividiendo el arbusto

Aquí tampoco hay nada difícil. Durante el trasplante, divida el arbusto en varias partes. Luego, cada pieza se planta en una maceta separada.

Posibles problemas

Enfermedades de Callisia

La callisia de interior es extremadamente resistente a diversas enfermedades. Pero si viola constantemente las reglas de cuidado o si la flor no cuenta con las condiciones óptimas para su existencia, pueden surgir problemas con ella:

  1. Secado de las puntas de las placas foliares.... Riega el arbusto muy poco o raramente, y el aire en la habitación es muy seco.
  2. Los brotes se estiran y el follaje vuela... Iluminación excesivamente pobre.
  3. Las hojas vuelan en masa y aparece podredumbre en el sistema de raíces.... El líquido se estanca regularmente en el sustrato. Esto puede deberse a que el sustrato se moja con frecuencia oa un drenaje deficiente.

Plagas

Los ácaros y trips pueden asentarse en la planta. Estas plagas están chupando, es decir, chupan el jugo de las placas de las hojas, por eso se ponen amarillas y mueren. El arbusto en sí comienza a marchitarse. Los acaricidas se utilizan para eliminar las garrapatas y los insecticidas para los trips. Es necesario rociar el arbusto en una habitación bien ventilada o en la calle, ya que estas drogas son peligrosas para las personas.

Tipos y variedades de callisia con foto.

Callisia elegante o elegante (Callisia elegans)

Callisia es elegante o graciosa

En esta especie compacta, los brotes son rastreros y geniculados, su longitud es de más de 50 cm, al principio los brotes están erectos, pero con el tiempo descienden. Tal flor es exteriormente muy similar a Tradescantia. Su altura puede variar de 0,3 a 0,4 m, en la superficie de los brotes y follaje se aprecia una pubescencia aterciopelada al tacto. El follaje de forma ovalada sin pecíolo en la parte superior es puntiagudo. En longitud, alcanza unos 60 mm, mientras que la superficie marina está pintada en un tono púrpura verdoso, y la superficie frontal es de color verde oscuro con rayas plateadas. Aparecen flores blancas en la parte superior de los tallos. Preste atención al hecho de que después de 2 años la planta pierde su efecto decorativo: el follaje se vuelve más opaco y delgado. Restaura la callisia por capas o esquejes.

Callisia navicularis

Escafoides de callisia

Esta especie es bastante variable. El hecho es que su efecto decorativo está en proporción directa con las condiciones de cultivo y la variedad. En una planta tan suculenta, los brotes en los nodos se arraigan muy rápidamente. Sus suculentas placas de hojas lanceoladas son de dos hileras, y son fuertemente cóncavas, hay un hueco longitudinal. La superficie mareada del follaje es de color marrón violeta, y la superficie frontal es de bronce verdoso, a la luz del sol brilla de color rojo. El follaje está desprovisto de pubescencia, sin embargo, a lo largo de la línea que asciende desde el seno, hay vellosidades cortas. El ancho de las placas de chapa es de 15 mm y la longitud es de 20 mm.

Callisia arrastrándose (Callisia repens)

Callisia arrastrándose

El arbusto alcanza unos 30 centímetros de diámetro y hasta 20 centímetros de altura. Los brotes son de color púrpura o rojo pálido y bastante delgados. Están decoradas con pequeñas placas de hojas de un verde intenso cubiertas con motas lilas, tienen forma de corazón y están dispuestas en 2 filas. Las flores que no son muy decorativas están pintadas en un tono blanco. En el jardín, esta especie se cultiva como cobertura del suelo, y en el cultivo de habitaciones, los arbustos se plantan en estructuras suspendidas.

Formas de jardín:

  1. Bianca... Los brotes delicados están pintados en un tono rojizo púrpura, mientras que las placas de hojas pequeñas tienen un color verde intenso.
  2. Pantera Rosa... El follaje de esta planta es verde-rosa y está pintado a rayas.

Las siguientes variedades de esta especie también son populares entre los jardineros: Noum Popula, Pink Lady y Tortl.

Callisia fragante o tailandesa (Callisia fragrans)

La gente también llama a esta especie bigote dorado, pelo vivo, maíz, bigote del Lejano Oriente, ginseng casero. Este tipo de callisia se diferencia de las otras que se cultivan en casa en que tiene un arbusto más grande. Su altura suele alcanzar unos 150 cm, pero recuerde que esta planta necesita un buen soporte, de lo contrario puede romperse por su propio peso.

Tal planta tiene 2 tipos de brotes:

  • tallos carnosos, cortos y erguidos, decorados con grandes rosetas de hojas en la parte superior;
  • Largos procesos tubulares ubicados horizontalmente (bigotes articulados), necesarios para que la flor "conquiste" nuevos territorios.

Los platos de hojas grandes, correosos al tacto, son bastante fragantes y están pintados en un tinte verde oscuro. Su ancho es de unos 6 centímetros y su largo es de hasta 30 centímetros. La superficie mareada del follaje es mate y el frente es brillante. Si el arbusto está en un lugar bien iluminado, entonces su follaje adquiere un tinte rosado.

Planta Ampel - Callisia ...

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *