Liriope

Liriope

Liriope es una gran planta perenne que cubre el suelo. Se considera parte de la familia Liliaceae. El rizoma de esta planta de cobertura del suelo es corto, y las hojas caídas son oblongas y estrechas, y también están ligeramente curvadas en la parte superior. Una planta así no tiene tallo. Los arbustos de Liriope son de tamaño mediano, tienen una altura de aproximadamente 0,7 m. También hay variedades de bajo crecimiento que alcanzan una altura de unos 20 centímetros. Y las variedades de tamaño insuficiente son buenas porque tienen un follaje denso y espectacular.

La planta llamada Liriope recibió su nombre de una ninfa. Y esto sucedió debido al hecho de que su elegante y estrecho follaje se asemeja a la figura de una criatura mística. Liriope se cultiva en el jardín como una vistosa cubierta vegetal ornamental. Durante la floración, el arbusto está decorado con delicadas inflorescencias de color lila. Gracias a esto, tal perenne puede convertirse en la decoración principal de su jardín en el otoño. Esta cubierta del suelo combina bien con todos los demás colores otoñales y, por lo tanto, se usa ampliamente en el diseño de paisajes.

Tipos de lyriope con fotos.

Liriope Muscari o Liriope Muscarevidnoe

Liriope Muscari

Esta especie es más popular entre los jardineros. Sobre la base de este tipo, los criadores han criado una gran cantidad de variedades y formas diferentes. Dicha planta tiene un sistema de raíces verticales, que consiste en raíces y raíces pequeñas, todas las cuales están entrelazadas. Las hojas duras de color verde oscuro son bastante largas y tienen forma de xifoides. El follaje es más largo que el pedúnculo o de la misma altura. Las placas de hojas se pueden decorar con una franja amarilla, que se encuentra en el medio, pero esto solo se observa en algunas variedades. La longitud del pedúnculo en espiral es de aproximadamente 0,7 m, sobre él crecen espectaculares inflorescencias de color púrpura o blanco. Esta especie florece en otoño.

Liriope spicata o liriope de hojas de cereal

Liriope spicata o liriope de hojas de cereal

Esta especie sin pretensiones es bastante resistente a las heladas, que es lo que les gusta a la mayoría de los jardineros. El sistema radicular superficial de dicha planta es fibroso. A diferencia de otras especies de este género, las hojas de esta flor son sinuosas. Como regla general, el follaje es más largo que los pedúnculos y puede alcanzar aproximadamente 0,4 m, está pintado en un tono verde oscuro y tiene forma de xifoides. Exteriormente, las hojas de dicha planta son muy similares al follaje de los cereales.Los tallos cortos pueden ser de color gris violeta o blanco. Las inflorescencias en forma de espiga son de color azul pálido. La floración se observa en septiembre - octubre.

Liriope de hoja plana

Liriope de hoja plana

Los grupos de crecimiento bajo están cubiertos de placas de hojas anchas y largas. Los verdes brillantes resaltan las inflorescencias. Las flechas de los pedúnculos son cortas y están densamente cubiertas de ricos brotes azules.

Plantación y cuidado en campo abierto.

Plantación y cuidado en campo abierto.

Iluminación

Liriope se distingue por su tolerancia a la sombra, por lo que se recomienda cultivarlo en áreas sombreadas, así como a la sombra de árboles y arbustos altos. Hay variedades de esta cubierta vegetal que crecen bien en áreas soleadas. Se considera que la mejor área para liriope es aquella que está bastante bien iluminada, pero la luz debe ser difusa. Si la iluminación es lo suficientemente brillante, se formarán inflorescencias más grandes en los arbustos, cuyo color también estará más saturado. Como regla general, en primavera, así como en la primera mitad del otoño, la planta no tiene suficiente luz solar. En este sentido, los jardineros experimentados desaconsejan encarecidamente elegir áreas demasiado sombreadas para plantar Liriope.

Selección de asiento

Esta planta reacciona de manera extremadamente negativa a las corrientes de aire. En este sentido, para su aterrizaje, debe elegir un área que tenga una protección confiable contra el viento. El suelo ligero es el más adecuado para lyriopa, buena permeabilidad al aire y rico en nutrientes. Puede ser neutro o ligeramente ácido.

Aterrizaje

Aterrizaje

Antes de proceder con la siembra del cultivo, se excava el sitio, mientras se introduce arena o compost en el suelo para mejorar su permeabilidad al aire y al agua. El hecho es que esta flor reacciona de manera extremadamente negativa al estancamiento de líquido en el sistema radicular. En el caso de que el suelo en el sitio tenga una alta acidez, durante la excavación, se le agrega un poco de cal.

Liriope se planta en pequeños hoyos preparados previamente, y la distancia entre ellos debe ser de aproximadamente 0,4 m. Tal flor se planta en el jardín a principios de la primavera.

Regando

Tal flor necesita un riego sistemático, especialmente durante la estación seca y calurosa. En caso de que el clima sea fresco en verano, el riego será suficiente 2 veces en 7 días. Esta planta es tolerante a la sequía y reacciona de forma extremadamente negativa al líquido estancado en el sistema radicular. Con el anegamiento regular del suelo, aparece podredumbre en las raíces y el arbusto muere. Para evitar esto, al plantar una planta en campo abierto en el fondo del hoyo, es necesario hacer una capa de drenaje de humus de hojas mezclado con arena de río. Para que el suelo pase mejor el agua y el aire, después de cada riego, su superficie debe aflojarse con cuidado. Además, dicha cobertura del suelo reacciona bien a la humedad de un rociador por la noche, para esto usan agua tibia.

Suelo adecuado

El suelo ligero y nutritivo es el más adecuado para el cultivo de lyriope, que debe ser neutral. Cuando quedan unas cuatro semanas antes de plantar los arbustos en campo abierto, se excava el sitio, mientras que se debe agregar arena de río y humus al suelo. En el caso de que el suelo sea demasiado ácido, también se le agrega una pequeña cantidad de cal o ceniza de madera.

Transferir

Cuando hayan pasado 3 años después de plantar la lyriopa en campo abierto, será necesario trasplantarla. En caso de que descuide este procedimiento, con el tiempo, los arbustos comenzarán a secarse y tampoco formarán inflorescencias. Esta planta perenne se trasplanta en primavera, o mejor dicho, en los primeros días de mayo. Retire el arbusto padre del suelo y divídalo en varias partes. Después de eso, los delenki se plantan en nuevos agujeros y se riegan bien. Liriope echa raíces en un lugar nuevo después de unos 15 días.

El mejor vestido

Durante la temporada de crecimiento, dicha flor se alimenta una vez cada 15 días, para ello, se utilizan fertilizantes orgánicos y minerales.Antes de que el arbusto florezca, se recomienda utilizar fertilizantes nitrogenados para alimentarlo. Y es mejor alimentar una planta con flores con fertilizante con un alto contenido de fósforo y potasio.

Características de floración

Una floración tan perenne en otoño. Como regla general, las flores aparecen en septiembre y los arbustos se desvanecen alrededor de los últimos días de octubre. Esta flor tiene un pedúnculo bastante alto; en ellas se forman panículas, que consisten en pequeñas flores en forma de campana que parecen un lirio de los valles. Dependiendo de la variedad, las flores pueden ser blancas, lilas, violetas o azules. Cuando las flores se marchitan, se forman semillas de color púrpura en su lugar, que pueden usarse para la reproducción.

Poda

Liriope se corta solo para que el arbusto se vea espectacular y ordenado. Para hacer esto, es necesario cortar las inflorescencias descoloridas de manera oportuna, lo que provocará el crecimiento de nuevos brotes y también eliminará las hojas que han comenzado a ponerse amarillas.

Invernada

Liriope no necesita refugio durante la invernada en campo abierto solo si hay mucha nieve en la región en invierno y no hay heladas severas (por debajo de menos 15 grados). En el caso de que los inviernos sean más severos, es necesario cubrir las plantas. Para hacer esto, se arrojan con follaje seco y también se cubren con material no tejido en la parte superior. Después de que la nieve se derrita con el inicio de la primavera, el refugio debe retirarse de los arbustos.

Métodos de reproducción

Métodos de reproducción

Para propagar lyriope, puede usar el método generativo (semilla), así como dividir el arbusto.

Creciendo a partir de semillas

Los jardineros rara vez cultivan una flor de este tipo a partir de semillas, porque este método es relativamente difícil y requiere mucho tiempo. Para la siembra, las semillas recolectadas el año pasado son adecuadas. La siembra se realiza directamente a campo abierto, y esto se realiza en los primeros días de mayo. El material de semilla se somete a una preparación previa a la siembra, para esto se mantiene en agua tibia durante 24 horas y luego se siembra inmediatamente. Antes de sembrar, se excava el sitio y se aplican los fertilizantes necesarios al suelo. Haga surcos no muy profundos y siembre las semillas en ellos, la distancia entre ellos debe ser de unos 10 cm. Después de que las plántulas que han aparecido se fortalecen y crecen, se zambullen, mientras arrojan todos los arbustos débiles. Mantenga una distancia de unos 40 cm entre los arbustos.

Dividiendo el arbusto

Al dividir el arbusto, Liriope se propaga en los primeros días de mayo y este procedimiento se combina con un trasplante. Riegue el lecho del jardín y desentierre una planta madura, después de lo cual puede comenzar a dividir el arbusto. Cada una de las divisiones debe tener un sistema de raíces fuerte y al menos 10 hojas. Después de eso, las divisiones se plantan en pozos, que se preparan con anticipación. En este caso, la distancia entre los arbustos debe ser de aproximadamente 0,45 m.Los esquejes plantados necesitan riego, después de lo cual, si lo desea, puede cubrir la superficie del jardín con una capa de mantillo (turba seca). Para un enraizamiento más rápido de las divisiones, deben alimentarse. El aderezo se realiza regularmente durante 2 meses con una frecuencia de 1 vez en 15 días.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Los caracoles, pulgones e insectos escamosos pueden asentarse sobre la lyriopa. Para exterminarlos, recurren a tratar los arbustos con una solución de un medicamento insecticida, por ejemplo, Actellik (siga las instrucciones del paquete).

La pudrición de la raíz puede dañar dicha planta. Esta enfermedad puede desarrollarse debido al estancamiento regular de líquido en las raíces. Si surgiera tal problema, entonces el arbusto enfermo deberá ser trasplantado, mientras se cortan todas las áreas podridas en las raíces.

Sin embargo, la mayoría de las veces la planta sufre un cuidado inadecuado. Pueden surgir los siguientes problemas con él:

  1. Floración irregular o ninguna floración... Esto ocurre si el suelo del sitio se agota y el arbusto carece de nutrientes.
  2. Puntas de hojas secas... Este problema se produce por un riego irregular cuando la flor no tiene suficiente líquido.
  3. Pérdida de rigidez por hojas.... El follaje caído indica que ha aparecido podredumbre en las raíces debido al anegamiento regular.

Si cuida la lyriopa correctamente y elige el sitio más adecuado para plantarla, su planta no se enfermará y las plagas no se asentarán en ella.

Liriope Muscari Big Blue. Breve descripción general, descripción de las características liriope muscari Big Blue

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *