Orquídea ascocendus

Orquídea ascocendus

Ascocenda (Ascocenda): este género, representado por epífitas, está directamente relacionado con la familia de las orquídeas. Se obtuvo cruzando varias especies de Ascocentrum y Wanda. Por el momento, este género reúne alrededor de 1500 híbridos interespecíficos (Grex).

El patrón de crecimiento de dicha planta es monopodial. Tiene solo un tallo ubicado verticalmente. Sobre él se colocan hojas vaginales, alternas y suculentas. En estas hojas, así como en el sistema de raíces, cuya superficie está cubierta con una capa bastante gruesa de sustancia porosa, velamen, hay un suministro de líquido que la planta absorbe directamente del aire. El follaje es muy similar en forma a la wanda. Las placas de hojas largas en forma de cinturón están ligeramente dobladas a lo largo del nervio central. Sus puntas tienen bifurcaciones características que dividen las hojas en lóbulos redondeados de diferentes longitudes.

La floración se observa de otoño a primavera. En este momento, la flor tiene una, y a veces varias inflorescencias axilares de múltiples flores, que consisten en 12-25 flores de un tamaño bastante grande. Las flores de este género de orquídeas se distinguen por la soja en una forma bastante simple, que es similar a los pensamientos (con una ligera forma de cuenco), así como un color rico. La flor en sí se puede pintar en varios tonos cálidos, desde morado y rojo oscuro hasta amarillo y naranja. El diámetro de la flor depende del híbrido y puede ser de 5-8 centímetros.

Cuidando la orquídea Ascenda en casa

Las siguientes reglas le ayudarán a cultivar este tipo de orquídea en casa.

Métodos de cultivo

Hay varias formas de hacer crecer Ascenda. Entonces, para esto, usan macetas, bloques, cestas, jarrones de vidrio y también una flor de este tipo se puede cultivar simplemente en un estado suspendido con raíces libres.

Para el cultivo en macetas, solo son adecuadas las plantas jóvenes, cuyo sistema de raíces aún está muy poco desarrollado. Para estos fines, las macetas especiales de plástico transparente son perfectas. Se deben hacer agujeros adicionales en las paredes, así como en el fondo de la maceta, para mejorar la permeabilidad al aire. Y para estos fines, son adecuadas macetas de malla diseñadas para flores.

La composición del sustrato para una flor determinada debe incluir esfagno, trozos de corteza de pino o alerce, y deben tener diferentes tamaños de 0,5 a 5 centímetros.Además, el sustrato puede incluir "astillas de orquídeas" (se pueden reemplazar con espuma) y raíces de helecho. También puede agregar una pequeña cantidad de carbón y arcilla expandida.

Los expertos recomiendan llenar la maceta con el sustrato de manera desigual. Por lo tanto, debe intentar tener los trozos de corteza más grandes en el fondo de la olla y los pequeños en la parte superior. Se debe colocar una capa no muy gruesa de musgo sobre el sustrato, lo que reducirá la evaporación de la humedad y protegerá el sistema de raíces para que no se seque.

Es necesario plantar la ascenda en una canasta de la misma forma que en una maceta. Para hacer esto, debe elegir una canasta hecha de plástico o madera dura, lo que ayudará a evitar la descomposición rápida del recipiente.

Para cultivar este tipo de orquídeas, los floricultores experimentados recomiendan usar bloques. Como bloque se utiliza un trozo de corteza de pino o de hoja caduca de un tamaño suficientemente grande. En su superficie frontal, debe fijar fibra de coco, raíces de helecho y sphagnum. Sobre este tipo de "almohada", se fijan las raíces de la propia planta, y ya encima de ellas se aplica una fina capa de musgo. Esta unidad debe fijarse verticalmente a la superficie de la pared.

El “árbol epífito” se hace de la misma manera, pero aquí se usa como bloque una madera flotante no muy larga y bastante gruesa.

Cabe señalar que una pieza fija de corteza o madera flotante debe retirarse de la pared de manera muy fácil y rápida para regar la flor.

El método de cultivo en un jarrón alto de vidrio transparente está ganando cada vez más popularidad entre los cultivadores de orquídeas. Ascocendum en un recipiente de este tipo crece y se desarrolla con bastante normalidad, pero debe tener mucho cuidado al colocar el sistema de raíces en un jarrón, ya que puede dañarse con bastante facilidad. También debe recordarse que la parte verde de la flor debe estar por encima del borde del jarrón. Para evitar la caída de la flor en el interior, debe arreglarse. Para hacer esto, se puede sujetar por ambos lados con palillos.

Además, el ascocendum se puede colgar simplemente en la pared y sus raíces se pueden dejar colgando libremente. Este método de cultivo es el más sencillo y se suele utilizar en invernaderos industriales.

Orquídea Ascocend

Iluminación

No se requiere un cierto nivel de iluminación para tal planta. Por lo tanto, se siente bastante cómodo tanto en la ventana de orientación norte como sur (es necesario sombrear del sol del mediodía). Pero hay un matiz aquí, a saber, la iluminación debe estar al mismo nivel todo el tiempo sin gotas. En la estación fría, la planta debe complementarse con phytolamps, mientras que las horas de luz deben tener una duración de al menos 12 horas. También se recomienda iluminación adicional en verano, cuando el clima exterior está muy nublado.

Si hay demasiada luz, las hojas se volverán rojizas y arrugadas, y si no hay suficiente luz, adquirirán un tinte verde oscuro.

Régimen de temperatura

El régimen de temperatura de esta planta está estrechamente relacionado con el nivel de iluminación. Cuanto más ligera en la habitación, más altas temperaturas necesitas para cultivar Ascocenda. Entonces, la temperatura recomendada durante el día es de 23 a 27 grados, por la noche, de 16 a 22 grados. Además, este régimen de temperatura debe mantenerse durante todo el año.

En invierno, debe tener mucho cuidado de no permitir que la temperatura en la habitación sea inferior a 16 grados. Durante la ventilación, debe proteger la flor de las corrientes de aire fresco y frío.

Como regar

Se recomienda utilizar el método de inmersión para regar. El recipiente se llena con líquido, y luego la flor en sí o un recipiente con ella durante media hora se baja cuidadosamente en él. Durante este tiempo, el sistema de raíces debe tener tiempo para estar saturado de humedad. Debe recordarse que el velamen que cubre las raíces debe adquirir al mismo tiempo un tinte verde en lugar de gris plateado (en estado seco) e hincharse.

La frecuencia con la que se debe regar una orquídea determinada tiene una relación directa con el método de cultivo. Cuando crezca en una maceta en un sustrato, preste atención a la corteza. Después de que se vuelva sólido y similar a secarse, será necesario regar. En la canasta, puedes comprobar qué tan húmeda está la corteza con tus manos. Tanto en el primer como en el segundo caso, es necesario regar solo después de que el sustrato se seque por completo.

El riego más frecuente se requiere para una planta cultivada con raíces libres. En este caso, se debe prestar atención al estado del sistema raíz. Después de que la superficie del velamen se arruga un poco, es necesario regarla. Sin embargo, este método de cultivo a menudo requiere riego diario.

Para humedecer con un rociador, así como para el riego, debe tomar agua blanda bien asentada, que debe estar a temperatura ambiente. En el caso de que el agua del sistema de suministro de agua se procese adicionalmente, antes de ingresar a las tuberías, se recomienda filtrarla.

Humedad

Se requiere alta humedad. Por lo tanto, durante el día debe mantenerse a un nivel del 60 al 80 por ciento, y durante la noche, del 50 al 60 por ciento. Se recomienda utilizar todos los métodos disponibles para aumentar la humedad del aire. Por lo tanto, puede usar generadores de vapor y humidificadores domésticos, humedecer sistemáticamente el follaje, colocar un recipiente abierto con agua en las inmediaciones de la flor y también verter arcilla expandida húmeda en la sartén. Pero debe tenerse en cuenta que es posible humedecer la planta del rociador solo si hay una buena circulación de aire en la habitación, porque el líquido debe evaporarse de los senos de las hojas lo antes posible. Con el estancamiento prolongado y frecuente del agua, se puede formar pudrición en las axilas de las hojas, y esto con mayor frecuencia conlleva la muerte del ascocendum.

Ventilación

El aire húmedo y cálido nunca debe estancarse en la habitación. Pero debe recordarse que la planta reacciona de manera extremadamente negativa a las corrientes de aire y al viento. Por lo tanto, debe retirarse lejos de la ventana abierta y también protegerse de los flujos de aire provenientes del ventilador encendido. Y al colocarlo en el balcón hay que protegerlo de fuertes rachas de viento.

Fertilizante

Se recomienda alimentar a la planta durante el riego. Para hacer esto, use un fertilizante de orquídeas especializado disponible en su florería. Se recomienda usar solo un tercio de la dosis recomendada en el paquete. Cuanto mayor sea la concentración de fertilizante, mayor será la pausa entre fertilizantes. Como regla general, los fertilizantes se aplican cada 2 a 4 riegos. Si lo desea, es posible alternar los apósitos foliares y de raíz, mientras que la pulverización debe usar una solución nutritiva débil.

Características de la estimulación de la floración.

A pesar de su relativa sencillez, para que una orquídea de este tipo tenga tallos de flores, se deben cumplir una serie de condiciones. Entonces, definitivamente necesita la diferencia entre las temperaturas diarias, mientras que debe estar dentro de los 2-3 grados. En ausencia de floración, dicha diferencia aumenta a 5-7 grados. También puede estimular la floración reduciendo o aumentando la duración de las horas diurnas estándar (de 12 a 14 horas) en un par de horas. Además, para esto, utilizan una reducción en el número de riegos en 1.5-2 veces.

Tales métodos se consideran estresantes. Para los mismos propósitos, puede usar estimulantes químicos especializados: citoquininas. Sin embargo, deben usarse con extrema precaución, porque la sobrealimentación es perjudicial para la planta. Si esto sucede, entonces, como regla general, las hojas inferiores de la flor comenzarán a ponerse amarillas y morirán.

Enfermedades

Las enfermedades no virales más comunes, como una variedad de podredumbre.Al mismo tiempo, el punto de crecimiento, los lugares en los que las hojas y los pedúnculos se unen al brote, el sistema de raíces y el tallo pueden pudrirse. La aparición de podredumbre puede ser causada por estancamiento de líquido en el sustrato, violación del régimen de agua, estancamiento de líquido en los senos de las hojas después de humedecer con el rociador.

Si la lesión no es muy fuerte, entonces los lugares de descomposición deben eliminarse cortándolos o cortándolos. Y también trate la zona dañada con Fundazol o Benlat. Si hay mucha podredumbre, es imposible deshacerse de ella y, por regla general, la flor muere. Se recomienda prevenir la formación de podredumbre observando todas las reglas para el cuidado del ascocendum, así como examinando regularmente el arbusto para identificar oportunamente el inicio del desarrollo de la enfermedad.

Plagas

Muy a menudo, la planta puede asentarse. vainasy ácaros... Cuando se detectan plagas, se organiza una ducha caliente (alrededor de 45 grados) para la planta. También se recomienda quitar el escudo de la superficie de la flor con un hisopo de algodón humedecido en una solución que contenga alcohol. En el caso de que estas medidas no sean muy efectivas o la flor sea bastante grande, es necesario utilizar preparados insecticidas de la acción adecuada.

Métodos de reproducción

Se puede propagar por semillas y bebés. Entonces, los bebés aparecen en pedúnculos. Se recomienda separar solo a un bebé bastante grande y viable con un sistema de raíces desarrollado. Pero para que un bebé crezca a partir de un capullo de flor, por regla general, debe tratarse con un agente químico especial. En este sentido, es poco probable que tenga la suerte de quitarle el bebé del Ascocendum a alguien que conoce.

Solo los entusiastas o especialistas pueden propagar esta flor por semillas. Se puede encontrar cómo hacer esto en la literatura especializada. Pero debe recordarse que desde el momento de la polinización hasta la deposición de las plántulas, por regla general, pasan 2 años.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *