Orquídea ascocentrum

Orquídea ascocentrum

El pequeño género Ascocentrum (Ascocentrum) pertenece a la familia de las orquídeas. Según información de distintas fuentes, reúne de 6 a 13 especies representadas por litófitas y epífitas enanas. En la naturaleza, se pueden encontrar en Filipinas, así como en Asia.

Tal planta se distingue por un patrón de crecimiento monopodial. Esto significa que tiene un solo tallo, que no se ramifica, y su crecimiento gradual continúa hasta la muerte de la flor. Un sistema radicular aéreo bastante grueso en su superficie tiene una capa de velamen, que tiene una estructura porosa y está pintada de color blanco plateado. Las hojas vaginales alternas de dos hileras son de color rojo verdoso y tienen una forma arqueada-curva. En el rodaje, se colocan bastante apretados. Las hojas duras y gruesas tienen forma de cinturón, y en la punta tienen dientes desiguales en una cantidad de 1 a 3 piezas. Las hojas miden 2 centímetros de ancho y 30 centímetros de largo.

La floración se observa desde mediados de primavera hasta principios de otoño. Los pedúnculos cortos crecen desde las axilas inferiores de las hojas, que pueden alcanzar una altura de 8 a 20 centímetros. Llevan inflorescencias bastante densas y de múltiples flores con una forma cilíndrica. Las flores cigomorfas son bastante pequeñas, su diámetro es de solo 1.5-2.5 centímetros. 3 sépalos (sépalos) son de forma obovada u ovalada. Están ubicados entre sí en un ángulo de 120 grados. El color y la forma de los sépalos y pétalos son casi idénticos. Los 2 pétalos opuestos (pétalos) tienen el mismo ángulo entre sí que los sépalos (120 grados), como resultado de lo cual la corola misma tiene una forma relativamente regular. Sin embargo, el actinomorfismo fue evitado por el labio de tres lóbulos (tercer pétalo), que no es muy grande y más bien estrecho. El labio sobresale hacia adelante y tiene 2 procesos laterales, posicionados verticalmente. El labio en la parte posterior termina con un crecimiento hueco alargado (espolón) y es en él donde se acumula el néctar secretado. Esta característica de la planta influyó en la formación de su nombre, por lo que en el idioma griego "ascos" significa "bolsa" y "kentron" - "espolón".

Como regla general, los tipos de esta orquídea son muy similares entre sí y solo difieren en el tamaño y el color de la flor:

  • A. enano (A. pumilum): la altura del arbusto alcanza los 4-6 centímetros y el color de las flores es malva;
  • A. christensonianum - altura del arbusto de 15 a 40 centímetros, flores de color blanco rosado;
  • A. curvatura (A. curvifolium): la altura del arbusto es de 15 a 25 centímetros, el color de las flores puede ser naranja, rojo o amarillo;
  • A. miniatum (A.miniatum): la altura del arbusto es de 10 a 20 centímetros, el color de las flores puede ser naranja, rojo o amarillo;
  • A. burbujeante (A. ampullaceum): la altura del arbusto es de 7 a 13 centímetros, el color de las flores es de rojo a rosado púrpura.

Cuidado de las orquídeas Ascocentrum en casa.

Este género de orquídeas es considerado uno de los más exigentes de cuidar y necesita una atención especial. Tal planta es adecuada para el cultivo solo por cultivadores experimentados. Pero en este momento, gracias a los criadores, ha aparecido una gran cantidad de formas híbridas, que tanto los orquídeas experimentados como los novatos pueden permitirse cultivar.

Iluminación

Requiere bastante luz, necesita una iluminación bastante brillante (alrededor de 3500 lux), pero siempre difusa. No se recomienda exponerlo a la luz solar directa, sin embargo, se les puede enseñar la planta, pero esto debe hacerse de forma gradual. Para la colocación, se recomienda preferir las ventanas occidentales y orientales.

En el período otoño-invierno, la planta necesita iluminación adicional. Vale la pena recordar que las horas de luz durante todo el año deben ser aproximadamente iguales a 10 a 12 horas.

Régimen de temperatura

El régimen de temperatura debe ser el mismo durante todo el año. En este caso, esta orquídea simplemente necesita una diferencia en las temperaturas diarias. La diferencia en las temperaturas diarias debe ser de al menos 10 grados. Entonces, es mejor si la temperatura es de 24 a 31 grados durante el día y de 10 a 20 grados durante la noche.

En la estación cálida, los expertos no recomiendan transferir Ascocentrum al aire libre. El hecho es que un cambio brusco en el hábitat causará un estrés severo en la planta y provocará su enfermedad.

Mezcla de tierra

Como regla general, este género de orquídeas se cultiva en cestas colgantes especiales o en bloques, sin utilizar un sustrato. El hecho es que las raíces aéreas necesitan oxígeno en grandes cantidades y luz. El bloque suele ser un gran trozo de corteza de pino. En su superficie, el sistema radicular de la flor está bien fijado, mientras que todas las raíces primero deben envolverse con una capa no muy gruesa de fibra de coco o sphagnum, lo que ayudará a evitar una evaporación demasiado rápida de la humedad. Las plantas jóvenes, así como las formas enanas, se pueden cultivar en una maceta hecha de material transparente, mientras se la llena con trozos de corteza de pino, que no solo sostienen la planta para que no se caiga, sino que también ayudan a reducir la tasa de secado de las raíces.

Como regar

Esta planta no tiene un período de inactividad y, por lo tanto, debe regarse por igual durante todo el año. Se recomienda regar por método de inmersión. Para hacer esto, se vierte agua en un recipiente y se baja un bloque allí por un tiempo, si es posible, puede sumergir toda la planta. Después de 15-20 minutos, la orquídea debe sacarse del agua y colocarse en su lugar habitual. Por lo tanto, los expertos aconsejan regar la flor una vez al día.

Humedad

Esta planta necesita mucha humedad. Por lo tanto, debería ser al menos del 70 por ciento (pero mejor del 80 al 90 por ciento). Para aumentar la humedad en un apartamento, es imperativo utilizar humidificadores domésticos y generadores de vapor.

Fertilizante

La planta se alimenta una vez cada 4 semanas. Para ello, utilice fertilizantes especiales para orquídeas y tome ½ parte de la dosis recomendada en el paquete. Disuelva el fertilizante en agua para riego. Y también se recomienda realizar una alimentación foliar una vez al mes. Para hacer esto, las hojas deben rociarse con una solución débil de la mezcla de nutrientes.

Posibles dificultades

Si cuida la planta correctamente, las plagas y enfermedades no le temen.Sin embargo, como resultado de una violación del régimen de temperatura, falta o exceso de luz, riego inadecuado, humedad insuficiente, ausencia total de caídas de temperatura durante el día, este tipo de orquídea puede ralentizar su desarrollo o incluso morir.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *