Propiedad diplomática (Mandeville)

Propiedad diplomática (Mandeville)

La planta trepadora Mandevilla (Mandevilla), o dipladenia, es parte de la familia Kutrovy. En condiciones naturales, dicha planta se puede encontrar en América Central y del Sur. Según diversas fuentes, este género reúne 120-190 especies, entre las que se encuentran tanto anuales como perennes. Muchos jardineros también llaman al invernadero interior y al jardín mandeville jazmín, bálsamo brasileño, jazmín chileno, rosa boliviana o árbol mexicano del amor. Este género recibió su nombre científico "Mandeville" en honor a Henry J. Mandeville, quien fue un diplomático inglés y jardinero aficionado, mientras estaba sirviendo en Argentina. Traducido del idioma griego, "Diplomacia" significa "tener glándulas dobles". El diploma de interior es una planta muy espectacular, que se distingue por su capricho y altas exigencias en las condiciones de cultivo y el cuidado. Sin embargo, cada año es cada vez más popular entre los cultivadores de flores.

Breve descripción del cultivo.

Mandeville (Diploma)

  1. Florecer... Exuberante y duradera (desde los últimos días de marzo a noviembre).
  2. Iluminación... Necesita luz brillante pero difusa. Recomendado para colocar en el alféizar de una ventana con orientación oeste u este.
  3. Régimen de temperatura... Durante la temporada de crecimiento, de 18 a 26 grados, y durante el período de descanso, de 12 a 15 grados.
  4. Regando... Debe ser abundante dos o tres veces por semana. La mezcla de tierra en la maceta se humedece solo después de que su superficie se seque a una profundidad de 10 a 15 mm. En días muy calurosos, los arbustos a veces se riegan dos veces al día. A partir de septiembre, el riego se reduce gradualmente.
  5. Humedad del aire... Debe estar elevado. Para hacer esto, la flor se guarda en una caja de vidrio especial o la maceta se coloca en un palé lleno de guijarros húmedos.
  6. Fertilizantes... El aderezo comienza en marzo, a partir de ese momento se aplican fertilizantes nitrogenados líquidos al sustrato 1 vez en 7 días.Sin embargo, con el comienzo de la formación de brotes, la flor debe alimentarse con un fertilizante complejo de potasio-fósforo, que se aplica sistemáticamente una vez por semana hasta agosto.
  7. Poda... Se lleva a cabo sistemáticamente en otoño, inmediatamente después del final de la temporada de crecimiento.
  8. Transferir... Si es necesario, después de que el sistema de raíces del arbusto se vuelva muy apretado en la maceta. Los arbustos adultos no se trasplantan; en cambio, la capa superior de tierra para macetas se reemplaza regularmente.
  9. Reproducción... Por esquejes y método de semillas.
  10. Insectos dañinos... Moscas blancas, cochinillas y ácaros.
  11. Enfermedades... Moho polvoriento.

Peculiaridades del diploma

Peculiaridades del diploma

Mandeville es una liana de hoja perenne exuberante que crece rápidamente. El tallo es rizado leñoso, está decorado con placas de hojas verdes saturadas opuestas, son de un cuero brillante al tacto de una forma ovalada. Si rompe una hoja, entonces saldrá jugo lechoso, que es venenoso.

En condiciones de interior, la diploidia se cultiva como planta trepadora o arbusto compacto. Las fragantes flores en forma de embudo constan de 5 pétalos, que pueden ser de color rosa, rojo, blanco o carmesí. En un arbusto adulto, se pueden abrir hasta 80 flores al mismo tiempo, y se deleitarán con su belleza durante más de una semana.

SECRETOS Y TRADUCCIÓN DEL CUIDADO DE MANDEVILLA O DIPLADENY | EXPERIENCIA PERSONAL SOLAMENTE

Cuidando a Mandeville en casa

Cuidando a Mandeville en casa

Iluminación

Para que el mandeville de interior crezca y se desarrolle bien, debe proporcionar condiciones que sean muy similares a las naturales. En cuanto a la iluminación, la vid necesita mucha luz brillante, de lo contrario no podrá alcanzar la cima de su atractivo. Lo mejor de todo es que esta flor crece en ventanas de orientación occidental u oriental. Además, el arbusto se puede colocar en el alféizar de la ventana sur, pero en este caso deberá protegerse al mediodía de la luz solar directa, ya que pueden dañar el follaje.

Régimen de temperatura

En invierno, el diploma debe mantenerse fresco (de 12 a 15 grados), y en verano se traslada a un lugar más cálido (de 18 a 26 grados). Sin embargo, si la habitación en el verano es más cálida que 26 grados, entonces la planta no sufrirá esto, por el contrario, el color de las flores se volverá más saturado y brillante.

Liana necesita aire fresco, por lo que la habitación donde crece deberá ventilarse con mucha frecuencia. Pero no olvide proteger la flor de las corrientes de aire, ya que pueden destruirla. En verano, si es posible, se traslada a la veranda, balcón o jardín, y se elige un lugar que esté protegido de corrientes de aire, rayos directos del sol y viento.

Poda y liga

Dado que Mandeville es una planta trepadora, cuando crezca en casa, no olvide atarla a tiempo y cortarla. La altura del soporte debe ser 1,5 veces el tamaño de un arbusto adulto. Sus tallos treparán por el soporte y gradualmente lo dominarán por completo.

Regando

Como otras plantas que son nativas de los trópicos, Mandeville necesita un riego abundante y oportuno. Es necesario humedecer el sustrato en el recipiente solo cuando se seque a 10-15 mm de profundidad. Para el riego, que se realiza en promedio dos o tres veces por semana, use agua extremadamente tibia. En la estación seca y calurosa, debes regar la liana una o dos veces al día. En septiembre, la cantidad y abundancia de riego comienza a disminuir gradualmente, pero asegúrese de que las hojas no comiencen a volar alrededor de las vides por falta de agua.

Recuerde que este cultivo reacciona de forma extremadamente negativa a la cal. En este sentido, el agua con la que se riega la flor se debe defender (al menos 24 horas) o filtrar. Una vez cada 30 días, se agrega tanto jugo de limón fresco o ácido cítrico al agua destinada al riego para que tenga un sabor un poco agrio.

Humedad del aire

La planta necesita mucha humedad en cualquier época del año. En este sentido, se recomienda cultivarlo en una vitrina de vidrio especial. Si no tiene la oportunidad de colocar una flor en una vitrina, entonces se vierten guijarros húmedos de tamaño mediano en la paleta y ya se coloca una maceta sobre ella. También puede colocar un recipiente con una enredadera en una maceta grande. Después de eso, todo el espacio libre entre las paredes de la maceta y la maceta se cubre con musgo sphagnum húmedo o turba.

También puede rociar el follaje con agua tibia todos los días para aumentar la humedad del aire. Este procedimiento se recomienda especialmente para la flor durante la floración y la formación de yemas.

El mejor vestido

Al cultivar una flor de este tipo, no olvide alimentarla de manera oportuna. Para decorar la liana con espectaculares hojas coriáceas, se debe alimentar con fertilizantes que contengan nitrógeno. Sin embargo, inmediatamente después de que los brotes comienzan a aparecer en el arbusto, e incluso durante la floración, se alimenta con fertilizantes de fósforo y potasio. Para el aderezo, se usa fertilizante líquido, mientras que debe aplicarse al sustrato regularmente 1 vez en 7 días, pero no durante todo el año, sino de marzo a agosto. En invierno, la vid no necesita alimentación.

Trasplante diplomático

Trasplante diplomático

Mandeville crece mejor en un sustrato suelto, moderadamente ácido y rico en nutrientes. Una mezcla de suelo que consiste en arena, turba, humus, suelo frondoso y húmedo es muy adecuada, y se toman en partes iguales. En lugar de arena, puede tomar perlita fina o arcilla expandida, gracias a lo cual la mezcla del suelo se vuelve más suelta, como resultado de lo cual el sistema de raíces del arbusto puede recibir una cantidad suficiente de oxígeno.

El trasplante se lleva a cabo solo cuando es necesario, o más bien, después de que el sistema de raíces se vuelve muy apretado en el contenedor. Para hacer esto, inspeccione los orificios de drenaje en el fondo de la maceta, si las raíces se asoman por ellos, entonces el Mandeville debe ser trasplantado. Cuando la vid se vuelve adulta, es mejor no trasplantarla; en cambio, la capa superior de la mezcla de tierra en la maceta se reemplaza sistemáticamente por una nueva.

Poda

Poda

Esta flor crece rápidamente y, por lo tanto, necesita una poda regular. Si no se lleva a cabo, el arbusto crecerá muy rápidamente y, después de un tiempo, tendrá una verdadera jungla en su apartamento. La formación de brotes se produce en los tallos del año de crecimiento actual. En este sentido, en otoño, la vid debe cortarse al final de la temporada de crecimiento. Los tallos viejos no ramificados están sujetos a acortamiento en 2/3 partes y brotes ramificados, en 1/3 o ½ parte de la longitud después de la horquilla. Como resultado, después de la poda, solo debe quedar 1/3 del brote no ramificado y un tercio del brote ramificado después del tenedor. Si la planta se corta correctamente en el otoño, tolerará bien la invernada y desarrollará activamente tallos jóvenes durante la próxima temporada de crecimiento.

Invernada

El período de inactividad de diplody comienza a fines de otoño y termina a principios de primavera. Durante este período, la vid debe estar en una habitación en la que no debe estar más fría de 12 grados ni más caliente, 16 grados. Después de que el arbusto se corta en el otoño, se lleva a cabo una fuerte reducción del riego. Durante el período de inactividad, se riega solo después de que hayan pasado tres días después de que el sustrato en el recipiente se haya secado por completo.

En primavera, cuando Mandeville comienza a despertar, se traslada a su lugar habitual, tras lo cual se reanuda gradualmente el régimen de riego habitual para el verano. A partir de este momento, se comienzan a aplicar fertilizantes a la mezcla de suelo.

Diplomas: cuidado competente durante el período de floración.

Métodos de reproducción

Métodos de reproducción

Creciendo a partir de semillas

Un diploma de adulto tiene un precio bastante alto en una florería, por lo que puede que no sea asequible para todos los cultivadores.Pero si realmente desea decorar su hogar con una vid de este tipo y no le temen a las posibles dificultades, intente cultivarla a partir de semillas, y hay materiales de semillas de varias variedades de Mandeville a la venta.

Tome un recipiente, en el fondo del cual hay orificios para el drenaje, y llénelo con una mezcla de tierra ligeramente ácida, ligera y suelta en la que se siembran las semillas. Los cultivos se transfieren a un lugar bien iluminado (la luz debe ser difusa) y cálido (de 22 a 28 grados), y se les proporciona riego regular, asegurándose de que el sustrato esté ligeramente húmedo todo el tiempo, pero no permita que el líquido se estanque en él.

Los primeros brotes deberán esperar mucho tiempo, aproximadamente de 2 a 4 meses, y durante este tiempo deberá regar sistemáticamente los cultivos, así como eliminar el condensado de la superficie del refugio. Después de que las plántulas emergentes hayan formado 2 placas de hojas verdaderas, se recogen en copas individuales que tienen orificios para el drenaje en la parte inferior, y el sustrato se usa igual que para la siembra. Después de un tiempo, cuando los arbustos crecen, se trasplantan a contenedores permanentes.

Esquejes

Esquejes

Desde la segunda mitad de la primavera hasta mediados del verano, la vid se puede propagar por esquejes. En primavera, las partes superiores de los tallos jóvenes se toman como esquejes y, en verano, se toman trozos de brotes maduros lignificados. Cuando trabaje con dipladenia, recuerde que sus brotes y follaje contienen jugo que contiene veneno, así que no se olvide de las precauciones: protéjase las manos con guantes de goma y no deje que el jugo entre en contacto con las membranas mucosas y la piel.

Para el enraizamiento, los esquejes se plantan en tazas pequeñas, que se llenan con un sustrato humedecido, que incluye turba y arena (1: 1). Además, si lo desea, puede agregarle una parte de sphagnum seco. Al plantar para enraizar, el corte debe profundizarse hasta el primer par de placas de hojas. Luego se lleva a un mini-invernadero, donde debe estar constantemente muy caliente (no más de 25 grados). Se recomienda riego de fondo (a través del palet) para esquejes. La mayoría de las veces, después de 30 días, los esquejes desarrollarán su propio sistema de raíces, y cuando esto sucede, se plantan en macetas permanentes. Hay momentos en que los cultivadores de flores enraizan esquejes de diplodenia en un vaso de agua. Y cuando sus raíces crecen de 10 a 20 mm de largo, se plantan en macetas llenas de mezcla de tierra.

Si se hace correctamente, los esquejes deberían enraizar fácilmente. Pero hay momentos en que los esquejes de rizo de Mandeville no quieren echar raíces. En este caso, la solución será cultivar variedades de felpa a partir de semillas.

Diplomas - propagación por esquejes

Enfermedades y plagas

Posibles problemas

Con un cuidado inadecuado o cuando el Mandeville se mantiene en condiciones inadecuadas, pueden comenzar varios problemas, por ejemplo:

  1. Follaje amarillo... Si el follaje del arbusto se vuelve amarillo durante la estación cálida, esto significa que la humedad en la habitación es muy baja. Y si se observa coloración amarillenta en invierno, esto puede deberse al hecho de que la habitación está demasiado fría. Además, las hojas amarillentas pueden ser un signo de la presencia de plagas en la vid o su derrota por una enfermedad.
  2. Volando alrededor del follaje... En una planta de este tipo, las hojas se vuelven amarillas y luego se desmoronan debido al hecho de que hace mucho frío en la habitación o que el arbusto se riega incorrectamente (falta de agua o su estancamiento en el sustrato).

Insectos dañinos

Insectos dañinos

Como regla general, los insectos dañinos se asientan en aquellos arbustos que se ven debilitados por un cuidado deficiente, por ejemplo:

  • se utiliza agua inadecuada para el riego;
  • el sustrato utilizado para cultivar una flor está infectado con hongos o larvas de plagas:
  • la planta no tiene suficiente luz o hace demasiado frío;
  • el polvo no se elimina del follaje de manera oportuna.

Como regla general, todas estas violaciones a menudo hacen que las moscas blancas, las cochinillas o los ácaros se posen en la liana.La mayoría de las veces, las moscas blancas se posan en los arbustos que están al aire libre en verano. En este sentido, cuando en otoño transfiera el arbusto a la casa, realice una inspección obligatoria de su follaje. El hecho es que es en la superficie mareada de las placas de las hojas donde las moscas blancas prefieren esconderse, que en apariencia son similares a una pequeña polilla. Si ve plagas en una liana, debe rociarla con un insecticida (Aktara, Aktellik o Fitoverm); de lo contrario, después de que Mandeville esté en la casa, las plagas se trasladarán rápidamente a otras plantas de interior.

Las cochinillas son plagas chupadoras que perforan los tallos y el follaje y les succionan el jugo. Además, dicha plaga se considera uno de los principales portadores de enfermedades virales. Puede comprender que el arbusto se ve afectado por los gusanos por los siguientes signos: el follaje pierde su turgencia, el arbusto se vuelve lento, los brotes se deforman y los insectos similares a los pequeños mosquitos vuelan alrededor de la planta. Y aparecen formaciones grumosas en la superficie del sustrato en la maceta, y en la flor misma se pueden ver pequeños insectos blancos de forma ovalada. Para deshacerse de los gusanos, la planta se puede rociar con infusión de ajo, para cuya preparación se pasa la cabeza de ajo a través de una prensa y luego se combina con 1 cucharada. agua recién hervida. La infusión estará lista en cuatro horas, luego se usa para lavar aquellas áreas del arbusto que se ven afectadas por la plaga. Si es necesario, se pueden utilizar los siguientes productos químicos en la lucha contra la plaga: Aplaud, Phosphamide y Bi-58.

El mayor peligro para la planta está representado por los ácaros, que son arácnidos. El aire seco en la habitación contribuye a su apariencia en el arbusto. En el caso de que se formen puntos de color negro o marrón en el follaje, realice una inspección minuciosa de la planta y preste especial atención a la superficie mareada del follaje, ya que aquí es donde las garrapatas prefieren esconderse. Además, la presencia de una plaga está indicada por la telaraña más delgada que se encuentra en la liana. Limpie el follaje de la planta con agua ligeramente ácida, en la que se disuelve un poco de jabón. Si este método resulta ineficaz en la lucha contra la plaga, el arbusto se rocía con una solución acaricida, por ejemplo, Fitoverm. Y un aumento en el nivel de humedad en la habitación ayuda a hacer frente a la plaga.

Enfermedades

De todas las enfermedades, el mildiú polvoriento representa el mayor peligro para los diploidios. En el arbusto afectado, se forma una floración blanquecina en la superficie de todas las partes aéreas. Para salvar una flor enferma de esta enfermedad fúngica, se trata con una solución de azufre coloidal (1%). Para hacer esto, el agente se aplica a todas las áreas afectadas de la planta, y después de 24 horas debe enjuagarse organizando una ducha tibia para esto. Muy a menudo, para vencer por completo la enfermedad, la flor debe procesarse dos o tres veces.

Tipos de posesión diplomática con fotografías y nombres

Los cultivadores de flores no cultivan muchos tipos de Mandeville en interiores. A continuación se describirán aquellos de ellos más populares en la cultura.

Dipladenia brillante (Dipladenia splendens)

Propiedad diplomática brillante

Esta especie es una planta de hoja perenne trepadora, cultivada por los cultivadores de flores con mayor frecuencia como ampelosa. Mientras que los brotes son jóvenes, hay pubescencia en su superficie, y están decorados con un exuberante follaje de forma ovalada, que alcanza unos 20 centímetros de largo, y tiene una base en forma de corazón y una punta puntiaguda en la parte superior. A medida que los tallos crecen (pueden alcanzar de 4 a 5 m de largo), quedan expuestos y la cantidad de follaje en ellos disminuye gradualmente. Durante la floración se forman racimos sueltos, formados por 6 flores, blancas en el interior y rosa intenso en el exterior, que alcanzan unos 100 mm de diámetro. Las brácteas son de color púrpura.

Dipladenia boliviana (Dipladenia bolewiensis)

Diploma boliviano

Esta especie termofílica es nativa de Bolivia, mientras que es más popular entre los cultivadores de flores. Y se enamoró de ellos por sus largos tallos, que adornan las placas de hojas ovoides de un verde intenso, que alcanzan los 50-80 mm de diámetro. La inflorescencia racemosa se forma en los pedúnculos axilares, mientras que consta de tres o cuatro flores blancas, alcanzando hasta 50 mm de diámetro. La garganta de las flores es amarilla, el tubo es cilíndrico y también hay una rama en forma de platillo.

Excelente Dipladenia (Dipladenia eximia)

La propiedad diplomática es excelente

Esta liana de hoja perenne tiene brotes lisos de color rojo pálido, y están decorados con hojas de un verde intenso de forma redonda-ovoide, que alcanzan los 30-40 mm de longitud. Las inflorescencias racemosas constan de 8 flores, alcanzando hasta 70 mm de diámetro, su longitud de tubo es de unos 50 mm, el cáliz es rojo y la corola suele ser de color rojo rosado.

Dipladenia sanderi

Diplomas de Sander

En brotes lisos, crecen placas de hojas gruesas de forma ovalada con una parte superior ligeramente puntiaguda, cuya longitud alcanza los 50 mm e incluso más. Durante la floración, aparecen cepillos axilares, que incluyen de 3 a 5 flores de color rosa intenso, de hasta 70 mm de diámetro, su garganta es amarilla.

Dipladenia suelta (Dipladenia laxa)

Dipladenia suelta

Esta especie altamente ramificada puede crecer con mucha fuerza en condiciones de interior, por lo que requiere mucho espacio. Los brotes verrugosos pueden tener unos 5 metros de largo; en ellos crecen placas de hojas opuestas de un tono verde esmeralda y una forma oblonga-ovoide. La superficie frontal del follaje es lisa, y en la parte posterior hay pubescencia, su longitud puede alcanzar unos 10 centímetros. La composición de las inflorescencias incluye de 5 a 10 flores onduladas de un tono blanco cremoso, que tienen un diámetro de aproximadamente 90 mm.

Las más populares de todas las variedades de Mandeville son las siguientes:

  1. Allamandu... Esta planta se distingue por su sencillez y sus grandes y ricas flores amarillas.
  2. Cosmos White, Fair Lady y Summer Snow... Estas variedades florecen larga y exuberantemente con flores blancas como la nieve.
  3. Parfait rosado... La planta está decorada con fragantes flores de varios pétalos. La variedad también se llama "rosa tailandesa".
  4. capucha roja... Las flores son de color rosa cereza.
  5. Pimpernell escarlata... Al sol, las flores de tal vid pueden brillar con todos los tonos posibles de rojo.
  6. Amarillo... Las flores de esta variedad brillan con oro.
  7. Cosmos Rose... El arbusto está decorado con grandes flores lanudas.
  8. Rojo Clásico... Esta gran liana tiene flores de color rojo oscuro.
  9. Flojoo Jazmín chileno... Esta variedad argentina se distingue por el olor acre de la gardenia.
  10. San Parasol Crimzon... Los pétalos de las flores son puntiagudos, como los del tabaco perfumado.
Mandeville (Dipladenia) es una flor asombrosamente hermosa Cuidado, reproducción.

5 comentarios

  1. Nataliya Contestar

    ¿Por qué es imposible encontrar tanta variedad de flores de interior en las floristerías, incluso en la tienda del jardín botánico de Ekaterimburgo no hay nada hermoso?

  2. Vera Contestar

    Ven de excursión a Kiev. En nuestro Epicentro hay todo tipo de plantas de hoja caduca decorativas y con flores en una gran variedad. Puedes caminar por el Flower Paradise durante horas. Te invitamos.

  3. Sergei Contestar

    La planta es realmente buena, crece rápidamente. Pero aparentemente muy sabroso para los insectos, el gusano aparece en primer lugar en esta planta.

  4. Anna Contestar

    Y mi liana entró en la primera helada -3, había 4 lianas en una olla grande. No pude tirarlo y lo regué moderadamente hasta la primavera, ya mediados de mayo del año próximo, cuando casi pierdo la fe, soltó los primeros capullos diminutos en tres arbustos. Ahora tengo una belleza de 1,5 metros de flores blancas y rojas.Entonces, no se apresure a tirarlo, ¡es muy resistente!

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *