ciruela

ciruela

La ciruela (Prunus) pertenece al género de las plantas arborescentes y es miembro de la familia de las rosas. Este género une alrededor de 250 especies que se encuentran naturalmente en el hemisferio norte. La ciruela es un híbrido natural de endrino y ciruela cereza. Ya en el Antiguo Egipto, esta planta se cultivó, en el siglo 5-6 antes de Cristo. Al mismo tiempo, mucho antes de nuestra era, los sirios aprendieron a hacer ciruelas pasas a partir de los frutos de las ciruelas, mientras las comerciaban con otros países. Existe la leyenda de que fue el general romano Pompeyo quien trajo la ciruela de Damasco a Europa. La ciruela de Damasco y la ciruela de nuez eran las mejores variedades de Roma. Durante la época de las Cruzadas, otras excelentes variedades de esta cultura se introdujeron en las tierras de Europa, por ejemplo, Renclode, que recibió su nombre en honor a Claude, que era la hija de Luis XII. A continuación, se describirá en detalle sobre una ciruela casera de este tipo, cuya tierra natal es el Cáucaso.

Contenido

Características de la ciruela

ciruela

La ciruela es un árbol que alcanza una altura de unos 15 metros. La forma de la corona es ovoide. La vida útil de esta cultura es de unos 25 años, mientras que activamente da frutos de 10 a 15 años. El comienzo de la fructificación en las variedades de crecimiento temprano se observa de 2 a 3 años después de la siembra, mientras que en las variedades de fructificación tardía, solo de 6 a 7 años. Un árbol así tiene un sistema central de raíces. Además, la mayoría de las raíces se encuentran a una profundidad de 0,2 a 0,4 m.Las placas de hojas alternas simples tienen pecíolos cortos y una forma elíptica u obovada. El borde de la hoja puede ser crenado o serrado; la pubescencia se localiza en la superficie margosa de la placa. La longitud de las placas de las hojas es de 4 a 10 centímetros y su ancho es de 2 a 5 centímetros. De un botón floral aparecen de 1 a 3 flores blancas, que alcanzan de 15 a 20 mm de diámetro. La fruta es una drupa, dentro de la cual hay un hueso aplanado, que tiene bordes afilados en ambos lados. Puede ser de color amarillo, rojo, violeta, verdoso o negro azulado, con una flor azulada en la superficie. Los hogares pueden ser alargados o redondeados. Este género también incluye plantas como: cereza, cereza dulce, cereza de pájaro, almendra, albaricoque y melocotón.

¿Cómo cultivar ciruelas?

Plantar ciruelas en campo abierto.

Plantar ciruelas en campo abierto.

A que hora plantar

Si el clima en su región es lo suficientemente fresco, entonces la siembra de ciruelas en campo abierto debe hacerse en la primavera, o más bien, en abril, antes de la brotación. Si el clima es templado y cálido, este procedimiento se puede llevar a cabo en otoño a mediados de septiembre, en este caso, la plántula podrá echar raíces mucho antes del inicio de las heladas. Sin embargo, si apareció un retoño de ciruela en octubre o noviembre, la siembra debe posponerse hasta la próxima primavera. En este caso, la plántula debe cavarse en el área del jardín y luego cubrirse con ramas de abeto, colocando las agujas hacia arriba, lo que no permitirá que los ratones lleguen al material de siembra. Después de que cae la nieve, debe arrojarse sobre el refugio en una capa gruesa. En primavera, durante el período de apertura de las yemas, las plántulas deben sacarse y plantarse en agujeros, cuya preparación debe realizarse en el otoño.

Plantación de ciruelas en otoño

Plantación de ciruelas en otoño

Si el invierno en su región es templado y relativamente cálido, puede comenzar a plantar ciruelas en el otoño, pero debe preparar el sitio para esto con anticipación. A pesar de que se utilizará una variedad autofértil de ciruelas para plantar, los expertos aconsejan plantar un par de arbustos de una variedad diferente cerca, en este caso, se garantizará su alta fructificación constante.

La preparación del foso de aterrizaje debe realizarse medio mes antes del día del desembarque. El suelo en el sitio puede ser cualquier cosa, pero no agrio. Pero la profundidad del agua subterránea debe ser de más de 1,5 m El sitio debe estar ubicado en la parte suroeste, sur u oeste del jardín. Debe estar bien iluminado y protegido de vientos fríos y corrientes de aire. El sitio debe excavarse hasta la profundidad de la bayoneta de la pala. Si el suelo es ácido, entonces se introduce uno de los desoxidantes para excavar, por ejemplo, ceniza de madera o harina de dolomita (por 1 metro cuadrado del sitio de 0,6 a 0,8 kg). Después de eso, es necesario hacer un pozo, cuyo diámetro debe ser de aproximadamente 0,7 m, y la profundidad debe ser de al menos 0,6 m. Al cavar un agujero, la capa superior de nutrientes del suelo debe desecharse por separado de la inferior. Se debe instalar una estaca larga en el centro del fondo del pozo de tal manera que se eleve sobre la superficie del sitio en al menos 50 cm. El suelo nutritivo debe combinarse con turba o humus en una proporción de 1: 1. La mezcla de tierra resultante debe verterse en el fondo del pozo con un montículo.

También es muy importante elegir la plántula adecuada. El sistema de raíces de una buena plántula debe estar fresco, no seco. Un sistema de raíces ligeramente desgastado debe colocarse en un recipiente con agua unas horas antes de plantar. La corteza debe estar intacta, no dañada. Examine el tronco con cuidado, debe estar en muy buenas condiciones. No debe haber bifurcaciones en el tronco de la plántula.

La secuencia de siembra de ciruelas en otoño es la siguiente: una plántula de un año debe colocarse en un montículo que se vertió previamente alrededor de la clavija, luego, cuando las raíces se enderezan con mucho cuidado, el hoyo se llena con tierra nutritiva, que se combina con materia orgánica de antemano.Debe llenar el agujero gradualmente, tratando de no dejar huecos en el suelo. En una planta plantada, el collar de la raíz debe elevarse por encima de la superficie del sitio entre 30 y 40 mm. La ciruela plantada necesita riego; para esto, se vierten 20-30 litros de agua debajo del arbusto. Una vez que el líquido se haya absorbido por completo y el suelo se haya asentado, el cuello de la raíz de la planta debe estar al ras con la superficie del suelo. Luego, la superficie del círculo del tronco debe cubrirse con una capa de mantillo (turba).

Cómo plantar una ciruela joven. Plantar un árbol joven de ciruela

Plantación de primavera

Plantación de primavera

La plantación de ciruelas en primavera y otoño tiene solo ligeras diferencias. Entonces, en la primavera, la mezcla nutritiva de suelo debe mezclarse con fertilizantes orgánicos y minerales. También se agregan fertilizantes que contienen nitrógeno, que no se pueden usar en otoño. El suelo nutritivo debe combinarse con materia orgánica (compost o humus) en una proporción de 1: 1, luego se vierten 40 a 60 gramos de sal de potasio, 200 a 300 gramos de superfosfato y 300 a 400 gramos de ceniza de madera y todo se mezcla bien. La mezcla de suelo resultante deberá llenar el sistema de raíces de la plántula durante la siembra. Se debe mantener una distancia de al menos 3-4 m entre las plántulas.Los expertos recomiendan plantar dos ciruelas no muy lejos una de la otra, mientras eligen variedades que florezcan al mismo tiempo. La ciruela cereza que crece no lejos del ciruelo puede convertirse en su polinizador. No olvide que debe tener tiempo para plantar la ciruela antes de que comience el flujo de savia.

Cuidado de la ciruela

Cuidar un ciruelo no es nada difícil, pero solo si conoce ciertas reglas y trucos, que se discutirán a continuación.

Cuidado de la ciruela en primavera

Cuidado de la ciruela en primavera

Para facilitar en gran medida el control de plagas, es necesario atraer tantas aves como sea posible a su parcela de jardín a principios de la primavera. Para hacer esto, se cuelgan pajareras en el jardín. El ciruelo deberá podarse a mediados de marzo. En abril, el suelo debe excavarse en los círculos cercanos al tronco y entre las filas, mientras se le aplican fertilizantes nitrogenados. Para 1 árbol adulto, que ya ha comenzado a dar fruto, tome de 300 a 400 gramos de urea o nitrato de calcio, mientras que para una planta joven que tenga más de un año, 100-200 gramos serán suficientes. Debe desenterrar la tierra con cuidado, ya que puede dañar las raíces de la planta. Por lo tanto, es posible excavar el suelo alrededor del tronco a una profundidad de no más de 5 a 10 centímetros. En primavera, este cultivo debe ser tratado como profilaxis con el fin de destruir plagas y microorganismos patógenos que se han asentado para invernar en la capa superior del suelo y en la corteza de la planta. Si la temperatura del aire desciende a 1 grado, entonces todas las noches será necesario quemar los montones de humo, mientras que será posible dejar de fumar solo un par de horas después de que salga el sol. Si no llueve en primavera, entonces la ciruela deberá regarse, mientras que el consumo de agua por planta para 1 riego es de 30 a 60 litros. En los últimos días de mayo, las ciruelas deben fertilizarse con fertilizantes orgánicos, luego la superficie del círculo del tronco debe cubrirse con una capa de mantillo (turba o aserrín). La superficie del círculo del tronco siempre debe estar limpia, por lo que las malezas y los brotes de raíz deben eliminarse de manera oportuna.

Cuidado de la ciruela en verano

Cuidado de la ciruela en verano

En verano, cuando la ciruela se ha marchitado, hay que alimentarla de la misma forma que en primavera, utilizando los mismos fertilizantes en las mismas proporciones. Si hay sequía, la planta necesitará riego. El comienzo de la fructificación ocurre, por regla general, en las últimas semanas de verano, en este sentido, debe estar listo para recolectar y procesar frutas maduras a tiempo.

Cuidado de la ciruela en otoño

Cuidado de la ciruela en otoño

La recolección de frutas continúa en septiembre. Cuando se cosecha toda la cosecha, la planta necesitará un riego de podzimny con carga de agua.Si el suelo en el sitio está bajo vapor negro, primero debe rastrillar y destruir todas las hojas que han volado, y luego excavar el suelo entre las filas y en los círculos cercanos al tronco. ¿Qué fertilizantes aconsejan los expertos utilizar para la alimentación de las ciruelas en otoño? Se aplican fertilizantes minerales, así como materia orgánica (que se describe con más detalle a continuación) a cada círculo del tronco. Todos los musgos, líquenes y corteza muerta deben eliminarse de la superficie de la base de las ramas esqueléticas y del tronco. Las heridas encontradas se limpian, luego se tratan con una solución de sulfato de hierro o cobre y, después de todo, se recubren con barniz de jardín. La base de las ramas y tallos debe blanquearse con cal, a la que se le agrega sulfato de cobre. Entonces los ciruelos deben estar preparados para el invierno.

Procesamiento de ciruela

Por primera vez en una temporada, con fines de prevención, la planta se rocía en la primavera antes de que comience el flujo de savia, por regla general, esta vez cae en los últimos días de marzo o los primeros días de abril. Luego, la planta se rocía con una solución de urea (0,7 kg de sustancia por cubo de agua). Esto exterminará todas las plagas y microorganismos patógenos que invernaron en la corteza de la planta o en el círculo del tronco, mientras que la solución de urea se convertirá en una fuente de nitrógeno para la planta. Sin embargo, este tratamiento debe realizarse antes de que se abran los riñones, si se perdió el momento, entonces la urea debe reemplazarse con Agravertin, Iskra-bio, Fitoverm, Akarin u otro medio de acción similar. Para que la ciruela se vuelva más resistente a enfermedades y condiciones climáticas adversas, después del primer tratamiento, es necesario rociarla con una solución de Zircon o Ekoberin. En octubre se realiza una pulverización preventiva repetida, la ciruela se trata antes de comenzar a prepararla para el invierno.

¡Es hora de procesar la ciruela! ¿Cómo procesar y cuando?

Regando la ciruela

Cuando riegue un ciruelo, asegúrese de que el suelo esté necesariamente empapado a una profundidad de aproximadamente 0,4 m La cantidad de lluvia afecta el número de riegos durante la temporada de crecimiento. En promedio, una planta se riega de 3 a 5 veces por temporada, mientras que alrededor de 100 litros de agua se vierten debajo de 1 árbol frutal para 1 riego y de 40 a 60 litros debajo de una planta joven. En otoño, es necesario regar la ciruela con carga de agua, además del hecho de que, como resultado de esto, el suelo está saturado de líquido, que es suficiente para la planta durante todo el invierno, la resistencia al invierno del árbol también aumentará.

Aderezo de ciruela

Alimentación de albaricoque

Los fertilizantes se aplican al suelo del círculo del tronco, mientras que al mismo tiempo se afloja. La introducción de materia orgánica en el suelo se realiza 1 vez en 3 o 4 años (por 1 metro cuadrado de 10 a 12 kilogramos). Los fertilizantes minerales se aplican una vez cada 2 o 3 años, mientras que debe tenerse en cuenta que las plantas necesitan nitrógeno solo en primavera y potasio y fósforo, en otoño. En el primer y cuarto año después de plantar la ciruela en campo abierto, se introducen en el suelo de 40 a 50 gramos de sal de potasio, de 120 a 180 gramos de superfosfato y de 60 a 90 gramos de nitrato de amonio. Durante 5 a 8 años de fertilizantes para la alimentación, debe tomar 2 veces más.

Ciruela invernada

Un ciruelo adulto no necesita cubrirse durante el invierno. Sin embargo, la superficie del círculo del tronco debe cubrirse con una capa de mantillo (humus o turba). Mientras la planta sea joven, necesita refugio para el invierno, para ello se debe envolver en arpillera o atar con ramas de abeto. No se recomienda utilizar material de cobertura artificial, ya que la planta puede resistir debajo de él.

Ciruela de poda

Ciruela de poda

Se recomienda realizar podas formativas en primavera antes de que comience el flujo de savia. La más popular es la forma de la corona, llamada de niveles dispersos, mientras que la altura del tronco debe ser de al menos 0.4 m. La poda formativa comienza 1 año después de la siembra, el hecho es que en los primeros años de vida esta cultura se caracteriza por el crecimiento más activo. La formación de la corona dura 5 años.

Cómo podar una ciruela

Cómo podar una ciruela

La poda formativa debe iniciarse en el segundo año después de plantar la ciruela. En primavera, se debe formar un nivel inferior, que consta de 5-7 ramas esqueléticas espaciadas a la misma distancia entre sí, y también deben dirigirse en diferentes direcciones con un ángulo de salida del tronco igual a 45 grados. Es necesario formar este nivel a la altura del tronco de 0.45 a 0.5 m (es necesario medirlo desde la superficie del sitio). Las ramas que crecen por debajo de este nivel deben cortarse. Las ramas ubicadas sobre el tallo y que crecen en un ángulo de menos de 40 grados también deben eliminarse, ya que se rompen fácilmente durante el período de fructificación. Las ramas esqueléticas deben acortarse en 1/3 de la longitud y las restantes deben cortarse en forma de anillo, mientras que no debe haber tocones. El conductor debe acortarse para que la altura anual de la ciruela alcance de 150 a 180 cm.

En el tercer año de crecimiento, el conductor de la planta debe cortarse de manera que esté entre 0,3 y 0,4 m más alto que la rama superior, en este caso el conductor permanecerá recto durante el crecimiento. Cortar en ¼ o 1/3 de la longitud de esos crecimientos, las extensiones de las ramas que midan más de 0,6 m. Los brotes laterales deben acortarse a 15 centímetros en la yema orientada hacia abajo. A una distancia de medio metro del tronco, debe comenzar a formar ramas esqueléticas de segundo orden. Debe tenerse en cuenta que la distancia entre las ramas esqueléticas de segundo orden, ubicadas en la rama esquelética de primer orden, debe ser de al menos 0.3 m.

En el cuarto año de crecimiento, después del próximo acortamiento del conductor, todas las ramas esqueléticas deben ser 6 yemas más cortas que él. El conductor debe recortarse regularmente hasta que su altura sea de 250 cm, luego solo será necesario recortar los nuevos brotes cada año. Se debe prestar especial atención a la formación de la parte superior; para esto, elimine regularmente los brotes que crecen incorrectamente. La forma de la copa debe ser piramidal; por lo tanto, cuando el árbol comienza a dar frutos, su guía debe cortarse al nivel de la rama esquelética lateral superior. Acortar las ganancias del año pasado ayuda a estimular el crecimiento de nuevas ganancias en la próxima temporada.

Pasados ​​los 4 años se completará la conformación de la corona principal, a partir de ese momento será necesaria la poda para estimular el crecimiento de nuevas ramas frutales, que dan el grueso del fruto. El crecimiento de la fruta se observa en la madera de la fruta joven, que tiene entre 2 y 3 años. Se deben eliminar las ramas que tengan 4 años y que dieron fruto la temporada pasada. Podar las ramas viejas con regularidad no necesitará ninguna poda anti-envejecimiento.

Solo necesita cortar la planta con una herramienta muy afilada, y los lugares de los cortes deben cubrirse con barniz de jardín.

CIRUELA. CORTE DE CIRUELAS. Copa baja, alto rendimiento.

Poda de ciruelas en primavera

Poda de peras en primavera

Los expertos recomiendan podar el ciruelo en primavera, y lo mejor es hacerlo en los últimos días de marzo o el primero de abril. En este momento, todas las ramas lesionadas y congeladas en invierno se cortan y se forma la corona. Al formar niveles, deberá doblar las ramas. Para hacer esto, la rama esquelética se ata con un cordel, después de lo cual se tira hacia abajo del tronco en un ángulo de 50-60 grados, mientras que debe hacerse para que durante la flexión la rama no tome una forma arqueada. Luego, en la base del tronco, se fija el extremo inferior del cordel. Es necesario colocar goma en el tronco o rama del árbol debajo de la atadura del cordel, esto ayudará a evitar lesiones en la corteza de la planta. Se lleva a cabo un evento como doblar ramas para que la ciruela comience a dar fruto 2 o 3 años antes. Si la flexión de las ramas no se lleva a cabo en abril, sino más tarde, el resultado de este procedimiento se notará solo en la próxima temporada.

Poda de ciruelas en verano

Mientras que la planta es joven, se caracteriza por un crecimiento extremadamente intenso, así como una tendencia a engrosar la copa. Por lo tanto, la formación de la corona se puede practicar durante toda la temporada de crecimiento, cuando sea necesario. En verano, los expertos recomiendan podar la ciruela en los últimos días de junio. En las plantas más jóvenes, los brotes laterales se acortan en 20 centímetros y los brotes prematuros en 15 centímetros. En verano, el conductor central no se recorta. También en junio, las ramas que han sufrido heladas en invierno son claramente visibles, por lo que deben podarse para obtener un tejido sano. También debe cortar todos los brotes que contribuyen al engrosamiento de la corona.

Poda de ciruelas en otoño

Pera de poda

Cuando finaliza la caída de las hojas, se debe realizar la poda sanitaria del árbol, esta vez cae en la segunda quincena de septiembre. Para hacer esto, corte todas las ramas secas, lesionadas y enfermas y, si es necesario, acorte el conductor central. Después de eso, se dedican a cortar los tallos, que se caracterizan por un crecimiento rápido, así como por brotes en competencia, que contribuyen al engrosamiento de la corona. Todas las ramas y tallos cortados deben destruirse. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que dicha poda en otoño se puede realizar solo en aquellas regiones donde los inviernos son bastante suaves y cálidos. De lo contrario, este procedimiento debe realizarse en la primavera.

Propagación de ciruela

Las ciruelas se pueden propagar por semillas, pero es más fácil y rápido hacerlo por métodos vegetativos, como: injertos, esquejes (raíces o esquejes verdes) y brotes. Todos estos métodos de reproducción se describirán con más detalle a continuación.

Propagación de la ciruela por chupones de raíz.

Reproducción por retoños o brotes de raíces.

La ciruela tiene una cantidad bastante grande de retoños de raíces durante la temporada, por lo que la reproducción de ellos es muy simple. Puede intentar obtener un nuevo ciruelo a partir de un crecimiento de este tipo, y no perderá nada, porque los chupones de la raíz aún deben eliminarse con regularidad, mientras se intenta mantener el círculo del tronco de la planta siempre limpio. Deberá encontrar un succionador de raíces bien desarrollado, ubicado a una distancia bastante grande del árbol en sí. Su raíz debe excavarse y cortarse de la planta madre, mientras se aleja 20 centímetros del tallo. Luego, la descendencia debe retirarse del suelo y los lugares de los cortes deben mancharse con brea de jardín. Después de eso, lo plantan en un nuevo lugar permanente. En el caso de que no haya un brote bien desarrollado en la ciruela, es posible separar una descendencia de raíz relativamente delgada y pequeña, pero deberá cultivarse en una escuela durante un año.

Propagación de ciruelas por semillas.

Propagación de ciruelas por semillas.

Como regla general, las plántulas cultivadas a partir de semillas se utilizan como portainjertos para injertos de variedades. Los huesos deben estratificarse antes de plantar. Para hacer esto, deben envolverse con un paño o gasa y colocarse en un estante del refrigerador, donde deben permanecer desde mediados del período de otoño hasta los primeros días de marzo. Luego, en marzo, las semillas se plantan en macetas individuales. Las plántulas emergentes reciben riego y alimentación sistemáticos. En otoño, las plantas cultivadas deben plantarse para crecer en una escuela o en un invernadero. Después de 12 meses, las plántulas se pueden trasplantar a un lugar permanente y usarse para injertar ciruelas varietales.

Plantar semillas de ciruela en el suelo.

Propagación de ciruela por esquejes verdes.

La propagación de ciruelas mediante esquejes verdes se está volviendo cada vez más popular entre los jardineros cada año. El hecho es que este método es muy simple, mientras que la tasa de supervivencia de tales esquejes es extremadamente alta. Pero debe tenerse en cuenta que solo aquellos esquejes que se hayan cortado de árboles propensos a la formación de una gran cantidad de chupones de raíces enraizarán bien.La recolección de esquejes debe realizarse en junio, es en este momento cuando se observa un crecimiento intensivo de los brotes, y para esto debe elegir un día nublado. Los árboles jóvenes se eligen para cortar esquejes. Su longitud debe ser igual a 0.3–0.4 m. Para enraizar, los esquejes deben colocarse en un recipiente con agua, primero debe recortar su parte inferior con una herramienta muy afilada, y también cortar todas las placas inferiores de las hojas, dejando solo ½ parte pecíolo. Inmediatamente encima de la placa de la tercera hoja, debe hacer un corte superior en el corte. A continuación, los esquejes deben atarse con un paquete, y luego sus extremos inferiores se sumergen 15 mm en un recipiente con una solución de Heteroauxina, por lo que deben reposar toda la noche. Para que los esquejes echen raíces, necesitan condiciones de invernadero, por lo que necesitan hacer un mini invernadero para ellos. El recipiente debe llenarse con un sustrato, que incluye arena y turba (1: 1); en la parte superior se cubre con una capa de arena de un centímetro. La mezcla de tierra necesita ser regada y apisonada un poco. Es necesario profundizar los esquejes en un ángulo de 45 grados con respecto al pecíolo de la placa de la hoja eliminada. Se debe mantener una distancia de 5-7 centímetros entre los esquejes, mientras que el espacio entre filas debe ser de unos 5 centímetros. El mini invernadero debe cubrirse con una cúpula en la parte superior, que debe ser transparente. Se traslada a un lugar bien iluminado y protegido de la luz solar directa. El riego de los esquejes se realiza mediante un divisor. 4 semanas después de la siembra, la planta debe alimentarse con una solución débil de lechada o una solución de fertilizante que contenga nitrógeno (30 gramos por cubo de agua). Después del enraizamiento de los esquejes, se debe quitar la cúpula. Para que los esquejes sobrevivan hasta el inicio de la primavera, deben desenterrarse en los últimos días de septiembre. A continuación, sus raíces deben cubrirse con musgo humedecido y envolverse en papel de aluminio. Deben almacenarse en un cobertizo, o puede hacerlo en una zanja en una parcela de jardín, mientras que los esquejes se cubren con musgo, aserrín u hojas voladoras en la parte superior. En primavera, los esquejes deben plantarse en suelo abierto, donde crecerán durante 2 años. Luego se pueden trasplantar a un lugar permanente.

Cómo propagarse por esquejes de raíz.

Los esquejes de raíces se cortan en otoño o primavera. Para hacer esto, elija un brote de raíz, que esté al menos a 100 cm de la planta madre.En primer lugar, debe eliminar la descendencia del suelo junto con el sistema de raíces, solo entonces puede comenzar a cortar los esquejes, cuya longitud debe ser de aproximadamente 15 centímetros y el diámetro, aproximadamente 15 milímetros. Si la recolección se realizó en otoño, los esquejes resultantes deben colocarse en una caja, mientras se rocían con arena, y almacenarse hasta la primavera en un lugar donde la temperatura del aire será de 0 a 2 grados. La siembra de tales esquejes se lleva a cabo en los primeros días de mayo, utilizando el mismo esquema que al plantar esquejes verdes. Se plantan en ángulo, manteniendo una distancia de 10 centímetros, y se cubren con una tapa en la parte superior, que debe ser transparente. Además, los esquejes de raíces deben cultivarse de la misma manera que los verdes, mientras que todos los procedimientos necesarios deben llevarse a cabo al mismo tiempo.

Propagación de ciruela por injerto

métodos de vacunación

Para propagar una ciruela por injerto, necesita un vástago y un patrón. Como patrón, puede tomar una plántula cultivada a partir de una piedra, y la descendencia de la raíz de un ciruelo adulto, previamente retirada del suelo y trasplantada a un nuevo lugar, también es adecuada para este papel. Los jardineros experimentados recomiendan tomar brotes de raíz de las variedades de ciruela más resistentes a las heladas, por ejemplo: Moskovskaya, Ugorka, Skorospelka krasnaya, Renklod kolkhozniy y Eurasia 21. También puede usar ciruela espinosa, cereza de fieltro, ciruela de cereza o endrino como caldo.

Hay varias formas de vacunar:

Vacunación renal

Vacunación renal

El portainjerto necesita muy buen riego, como resultado de lo cual aumentará el flujo de savia, mientras que será muy fácil separar la corteza de la madera. Es necesario eliminar todo el polvo y la suciedad del tallo con una esponja o trapo humedecido, luego todas las placas de las hojas deben cortarse del vástago, del cual solo deben quedar los pecíolos de 5 mm de largo. En el patrón, se deben retirar 40 mm desde el cuello de la raíz hacia arriba, luego, con un cuchillo ocular, se debe hacer una incisión en forma de T en la corteza. La corteza cortada debe retirarse con cuidado. De un vástago varietal, es necesario cortar un brote con una tira de corteza de tres centímetros de largo y medio centímetro de ancho. Esta corteza debe colocarse en un corte en T de madera a madera. Luego presione firmemente la corteza y envuelva el sitio de inoculación con cinta, película ocular o una tira de polietileno, mientras que el riñón debe permanecer abierto.

Presupuesto a tope

Presupuesto a tope

En clima seco, la flexibilidad de la corteza se reduce significativamente, por lo que en este momento es mejor usar brotes en el trasero. Sobre el portainjerto se debe hacer una incisión en la corteza, alcanzando los 7 centímetros de largo para que se capture una fina capa de madera. En el vástago, debe hacer un corte inferior oblicuo con una longitud de 7 centímetros, mientras que la repisa debe hacerse inmediatamente debajo del riñón. Inserte este corte debajo de la corteza de la madera del portainjerto en la madera, luego envuelva el sitio del injerto con plástico o película delineador de ojos, dejando la yema del vástago sin cerrar. A los 20 días hay que retirar la película y, a principios de la primavera, se debe cortar o cortar la parte superior del portainjerto para que quede una espina por encima de la yema, alcanzando los 15 centímetros de longitud. Para la brotación, puede utilizar un par de cogollos, uno de ellos colocado a una altura de 40 mm por encima de la superficie del suelo y el otro a 7 centímetros por encima del primero.

Injerto por esquejes

Injerto por esquejes

En primavera y verano, esta cultura se puede injertar con esquejes. Es necesario realizar un corte oblicuo sobre el portainjerto, alcanzando los 25 mm de largo y 15 mm de ancho, mientras es necesario agarrar la madera. En esquejes varietales recién cosechados, es necesario realizar un corte oblicuo con una longitud de 25 mm. Debe instalarse en el corte de la culata con un corte en la parte saliente del split. El sitio de vacunación debe envolverse con una película para párpados. Tan pronto como note que el corte está bien establecido, se puede quitar la película.

Injerto de hendidura

Injerto de hendidura

Se debe cortar el tallo del caldo, y en el centro del corte se debe hacer una hendidura de tres centímetros de profundidad. Haga un par de cortes inferiores en esquejes varietales para que se forme una cuña. Esta cuña se instala en la hendidura y el lugar del injerto se envuelve en polietileno y película.

Injerto de corteza

Injerto de corteza

Durante el flujo intensivo de savia, la corteza se queda más atrás de la madera. Se debe cortar el tallo de la cepa y se hacen 2 o 3 cortes en la corteza desde el lugar del corte con movimientos de arriba hacia abajo. Pelar la corteza y colocar un esqueje varietal en cada corte, de forma oblicua y con 3 yemas, mientras que el corte debe girar hacia la madera del portainjerto. Luego, el sitio de vacunación se fija con cinta, película o cinta aislante.

Si desea plantar varios esquejes en un patrón a la vez, deberá elegir el método "para la corteza" o "en la división". Sin embargo, el grosor del material afectará la cantidad de esquejes que puede plantar. La película debe retirarse después de 4 semanas.

Clase magistral de injerto de ciruela

Enfermedades de la ciruela con fotos y descripciones.

Hay muchas enfermedades diferentes con las que la ciruela puede enfermarse. Hay enfermedades que afectan al ciruelo, y las que afectan a todos los cultivos de frutas de hueso. La ciruela cultivada en el jardín puede enfermarse con clasterosporia o manchas perforadas, moniliosis o podredumbre gris, gommosis o enfermedad de las encías, óxido, podredumbre de la fruta, coccomicosis, hongo de hollín, cáncer de raíz, enfermedad marsupial y brillo lechoso.

Enfermedad de Clasterosporium

Enfermedad de Clasterosporium

La clasterosporia es una enfermedad fúngica.Afecta a las ramas y placas de las hojas, y en las plantas con flores, también a los brotes con flores. Los primeros síntomas de la enfermedad son la formación de manchas marrones en la superficie de las placas foliares, que tienen un borde de un tono más oscuro. Con el tiempo, primero se convierten en úlceras y luego en agujeros. La derrota de la fruta se produce hasta el hueso, mientras que se vuelven feos. Esta enfermedad se desarrolla más intensamente en clima húmedo. Para fines de prevención, es necesario adelgazar sistemáticamente la corona para que no se espese. Cuando todas las hojas se caen en otoño, deben rastrillarse y destruirse, después de lo cual debe comenzar a cavar el sitio. Las partes infectadas del árbol deben cortarse y quemarse lo antes posible. Cuando la planta se desvanece, después de 15 a 20 días debe rociarse con una solución de oxicloruro de cobre (para 1 balde de agua de 30 a 40 gramos) o una solución de mezcla de Burdeos (1%).

Moniliosis

Moniliosis

Una enfermedad fúngica como la moniliosis puede afectar los ovarios, frutos, flores, follaje y ramas de una planta. El color de los frutos cambia a marrón, se vuelven suaves, aparecen almohadas grises en su superficie, dentro de las cuales hay esporas del hongo. La activación de la moniliosis se observa en primavera y el clima húmedo acelera su desarrollo. Con fines de prevención, es necesario cortar las ramas muertas, así como recolectar y quemar los frutos afectados por la enfermedad. Antes de que florezca la ciruela, debe rociarse con vitriolo de cobre o hierro, nitrafeno o mezcla de Burdeos (1%). Después de que el árbol se haya desvanecido, debe rociarse inmediatamente con una mezcla de Burdeos o una solución de un fungicida, por ejemplo: Cuprozan, oxicloruro de cobre, Phtalan, Kaptan, etc.

Hommosis (flujo de las encías)

Hommosis (flujo de las encías)

La eliminación de la goma (comosis) se observa en todos los cultivos de frutas de hueso. En la muestra afectada, una resina secante de color amarillo claro o incolora fluye de las heridas en la corteza. Las ramas que fluyen chicle se secan y mueren. Los daños a la madera y la corteza, las quemaduras solares, una gran cantidad de nitrógeno y líquido en el suelo contribuyen a la aparición de esta enfermedad. En la estación fría, la comosis es el mayor peligro para las ciruelas y, a menudo, afecta a aquellos ejemplares que han sido debilitados por insectos dañinos o podas muy fuertes. En la corteza saturada de goma de mascar, los microorganismos patógenos pueden comenzar a desarrollarse activamente, lo que contribuye al desarrollo del cáncer de las ramas y el tronco. Si el flujo de goma de mascar es muy fuerte, esto conduce al secado y la muerte del ciruelo. Con fines de prevención, intente eliminar por completo la posibilidad de daños mecánicos en las ramas y el tronco. Si hay daño, la herida debe limpiarse a fondo, luego se desinfecta con una solución de sulfato de cobre (1%). Al final, la herida debe tratarse con petralatum. Deben eliminarse todas las ramas gravemente afectadas. Retire la corteza muerta del tronco y luego frote este lugar 3 veces con follaje de acedera, mientras que los intervalos entre estos procedimientos deben ser de 10 minutos. Luego, la herida se recubre con barniz de jardín.

Oxido

Oxido

Otra enfermedad fúngica es la roya. En este caso, el follaje del ciruelo se ve afectado. Esta enfermedad es especialmente activa en julio. Aparecen manchas convexas de color marrón o rojo en la superficie frontal de las hojas, que se agrandan con el tiempo. Las plantas afectadas se debilitan, se vuelven menos resistentes a las heladas y el follaje vuela antes de tiempo. Con fines de prevención, debe limpiar el área de hojas caídas a tiempo. Antes de que el árbol florezca, se debe rociar con una solución de oxicloruro de cobre (para 1 cubo de agua de 80 gramos), mientras que el procesamiento de una planta debe tomar 3 litros de la mezcla. Cuando se hayan recolectado todos los frutos del árbol, se debe rociar con la mezcla de Burdeos (1%).

Pudrición de la fruta

Pudrición de la fruta

La pudrición de la fruta puede afectar tanto a las frutas de hueso como a las plantas de pepita, por ejemplo: cereza, cereza dulce, albaricoque, membrillo, melocotón, manzana, pera, etc.Los primeros síntomas de esta enfermedad aparecen a mediados de julio, cuando se está llenando la fruta. Al principio, se forman manchas de color marrón en la superficie de la fruta, aumentando gradualmente de tamaño. Después de un tiempo, aparecen almohadillas de color gris claro en las frutas, en las que se encuentran las esporas del hongo, que están dispuestas en círculos concéntricos. Por motivos de prevención, todas las frutas infectadas deben cortarse y quemarse. Pero esto debe hacerse con mucho cuidado, ya que cuando las frutas enfermas entran en contacto con las sanas, estas últimas se infectan. El árbol debe rociarse con la mezcla de Burdeos (1%).

Coccomicosis

Coccomicosis

La cocomicosis es una de las enfermedades fúngicas más peligrosas. En el espécimen afectado, no solo las placas de las hojas, sino también los brotes jóvenes, así como los frutos, pueden sufrir. Los primeros síntomas de dicha enfermedad se pueden ver a mediados del período de verano, por ejemplo, aparecen manchas de color púrpura púrpura o rojo marrón en la superficie de las placas de las hojas, que aumentan gradualmente de tamaño hasta que se fusionan entre sí. Aparece una flor rosada en la superficie mareada de las hojas afectadas, que consiste en esporas de hongos. En el árbol afectado, se observa una disminución en la resistencia a las heladas, las placas de las hojas se vuelven amarillas, luego marrones y vuelan, el desarrollo de los frutos se detiene, se vuelven acuosos y secos después de un tiempo. Para fines de prevención, es necesario rastrillar y quemar hojas sueltas en otoño, así como cavar el sitio. Cuando se cosechan todos los frutos, la planta infectada debe rociarse con una solución de mezcla de Burdeos (1%) u oxicloruro de cobre (para 1 cubo de agua de 30 a 40 gramos).

Hongo hollín

Hongo hollín

Si aparece una flor de color negro en la superficie del follaje, esto indica que un hongo tiznado se ha asentado en la planta. Es muy fácil de quitar. Esta placa contribuye a que el acceso de oxígeno y luz a las células vegetales se vea obstaculizado significativamente, como resultado de esto, un proceso como la fotosíntesis se ralentiza. El primer paso cuando aparece una placa es averiguar por qué sucedió. Una corona excesivamente engrosada o una alta humedad del suelo pueden convertirse en la causa de la aparición de un hongo hollín. Primero, debe eliminar completamente la causa de la aparición de esta placa y solo luego rociar el árbol con una solución de jabón de cobre (para 1 balde de agua, 150 gramos de jabón y 5 gramos de sulfato de cobre). Si lo desea, en lugar de sulfato de cobre, puede usar oxicloruro de cobre o una mezcla de Burdeos.

Enfermedad marsupial

Enfermedad marsupial

La enfermedad marsupial también es una enfermedad fúngica. La aparición de sus primeros síntomas se observa después de que el ciruelo se ha marchitado, mientras sus frutos se dañan, que se vuelven feos. Se observa el crecimiento de los frutos afectados, mientras que el hueso no se desarrolla, aparece en su superficie una capa polvorienta-cerosa, en la que se ubican las esporas del hongo. Para evitar una mayor propagación de la enfermedad, las ramas afectadas deben cortarse inmediatamente después de la detección. También es necesario recolectar y destruir los frutos afectados. La planta infectada debe rociarse con una solución de mezcla de Burdeos 2 veces: durante el período en que los brotes se tiñen de un tono rosa claro e inmediatamente después de que la ciruela se haya desvanecido.

Cáncer de raíz

Cáncer de raíz

Cuando el ciruelo es dañado por el cáncer de raíz, se forman crecimientos en la superficie del cuello de la raíz y las raíces. La enfermedad comienza a desarrollarse debido a bacterias patógenas en el suelo, penetran en las raíces a través de heridas y grietas. En una planta adulta afectada por cáncer, el crecimiento se detiene, mientras que las plántulas enfermas no echan raíces, lo que conduce a su muerte. Esta enfermedad se desarrolla especialmente activamente durante el período seco, especialmente en suelos ligeramente alcalinos o neutros. Donde solían crecer plantas infectadas con esta enfermedad, no se pueden plantar plántulas de ciruela. Todas las herramientas de jardinería deben tratarse con una solución de cloramina o formalina.Los crecimientos que han aparecido en el sistema radicular deben cortarse y luego se desinfectan con una solución de sulfato de cobre (1%).

Brillo lechoso

Brillo lechoso

El brillo lechoso es una enfermedad muy peligrosa y bastante común que afecta a la mayoría de los cultivos frutales y también mata a los árboles. En el espécimen afectado, las placas de las hojas cambian de color a blanco plateado, aparecen agujeros en su superficie, el tejido de las placas de las hojas muere y la corteza de la ciruela se oscurece. A menudo, esta enfermedad afecta a los árboles jóvenes que han sido dañados por las heladas en el invierno. Para fines de prevención, antes de la invernada, es imperativo blanquear la base de las ramas esqueléticas y los troncos con cal. Al comienzo de la primavera, se debe realizar una pulverización preventiva de la ciruela con una solución de urea, como resultado, se volverá más resistente a las enfermedades fúngicas y también recibirá el nitrógeno que necesita en este momento. Los tallos y ramas infectados deben cortarse y quemarse.

Además de estas enfermedades, el ciruelo puede sufrir manchas marrones, escoba de bruja, quemaduras por hongos, enanismo, enfermedad del mosaico, viruela y muerte de ramas.

Enfermedades peligrosas de la ciruela. Protección de las ciruelas contra enfermedades: viruela, sharka, clotterosporia, moniliosis.

Plagas de ciruela con fotos y descripciones.

Hay una gran cantidad de plagas que pueden asentarse en el ciruelo. Muy a menudo, es el hogar del espino, la polilla de los brotes de cereza, la mosca de sierra babosa de la cereza, el rabo dorado, la polilla de la ciruela y la manzana, el gusano de seda anillado, el pulgón polinizado por la ciruela y la escama en forma de coma de la manzana.

Escala de coma de Apple

Escala de coma de Apple

Una vaina de manzana en forma de coma se extiende a lo largo de la corteza de la planta. Ella, al estar en la superficie de las ramas o brotes jóvenes, se congela, después de lo cual está completamente cubierta por un escudo. Si hay una gran cantidad de insectos escamosos en el árbol, esto conducirá a su agotamiento y muerte. En la lucha contra estas plagas en los riñones inactivos, es necesario rociar la ciruela y la superficie del círculo del tronco con una solución de Nitrafen (para 1 cubo de agua de 200 a 300 gramos). Tan pronto como la planta se desvanece, debe rociarse con una solución de Karbofos (10%).

Pulgón polinizado de ciruela

Pulgón polinizado de ciruela

Los pulgones polinizados por ciruela son bastante comunes en las parcelas de jardín. Tal plaga puede asentarse en melocotones, albaricoques, espinas, almendras y ciruelas. Viven en colonias muy grandes. Si observa la superficie mareada de las placas de las hojas de la planta afectada, estará cubierta con una capa muy gruesa de tales pulgones. Este insecto contribuye al plegado y secado del follaje, así como a la pudrición de los frutos afectados. Además, un hongo hollín se asienta sobre los productos de desecho de dicho insecto. Para deshacerse de este tipo de pulgón, es necesario rociar la ciruela con una solución de Nitrafen al comienzo del período de primavera, y durante el período de brotación y cuando la planta se desvanece, con una solución de Benzofosfato o Karbofos (10%). Con fines de prevención, los chupones de raíces deben eliminarse de manera oportuna.

Polilla de la manzana

Polilla de la manzana

La polilla de la manzana es una mariposa, cuyas orugas dañan los frutos de la ciruela, mientras se comen los conductos de los huesos, que disfrazan con restos de comida pegados con telarañas. En la lucha contra una plaga de este tipo, es necesario recolectar regularmente frutos caídos temprano, que deben ser destruidos. También debe limpiar y desinfectar regularmente la corteza. Después de que el árbol se haya desvanecido, debe esperar medio mes y luego tratarlo con una solución de Karbofos (3%) o una solución de Clorofos (2%).

Espino

Espino

El espino es una mariposa muy grande con una envergadura de hasta 70 mm. La longitud de su oruga es de aproximadamente 0,45 m, su superficie está cubierta de densos pelos. La oruga en sí está pintada de negro y tiene 2 franjas de color marrón amarillento brillantes en su espalda. Se come la superficie frontal de las placas de las hojas, así como flores y capullos.En algunos casos, las orugas exponen no solo ramas individuales, sino toda la planta. En la lucha contra ellos, debes inspeccionar la ciruela, recolectar nidos de espinos y orugas, luego se queman. Las orugas emergen de los nidos en los últimos días de abril, el primero de mayo, en este momento el árbol necesita ser procesado, y es necesario repetir la fumigación en el verano, cuando finaliza la floración. Para el procesamiento, se usa una solución de Corsair, Actellik o Ambush, mientras que su concentración debe ser del 1%.

Polilla de los brotes de cereza

Polilla de los brotes de cereza

La polilla del brote de cereza también prefiere asentarse en árboles frutales de hueso. Las orugas de esta polilla dañan los capullos, las bases de las hojas y los capullos, y en los brotes verdes jóvenes roen los pasajes. Con fines de prevención, es necesario aflojar sistemáticamente, así como cavar el suelo en el sitio. Antes de que comience el flujo de savia, el drenaje y la superficie del círculo del tronco deben rociarse con una solución de Nitrafen (2-3%). Durante la hinchazón de los riñones, debe tratarse con una solución de Karbofos (10%).

Mosca de sierra babosa de cereza

Mosca de sierra babosa de cereza

En los jardines, la mosca de sierra babosa cereza también es bastante común. Se instala en cultivos como cereza, cereza dulce, membrillo, pera, ciruela y espino. Las larvas de una plaga de este tipo roen la superficie frontal de las placas de las hojas. Para fines de prevención, es necesario aflojar sistemáticamente el suelo en el sitio y también desenterrarlo. Si hay muchas plagas, entonces el árbol debe rociarse con una solución de Trichlorometaphos-3 o Karbofos (10%).

Polilla de la ciruela

Polilla de la ciruela

La polilla de la ciruela prefiere asentarse en ciruelas, albaricoques, ciruelas, melocotones y espinas. En una fruta verde, 1 mariposa es capaz de poner unos 40 huevos. Las orugas eclosionadas comen la pulpa de la fruta, luego salen de ellas y se trasladan a un lugar más adecuado para la invernada. Se forman gotas de goma en las frutas dañadas, su color cambia a púrpura y se caen. Cuando la ciruela está infectada, las orugas deben cosecharse manualmente y rociarse con una solución de Karbofos o Benzofosfato, cuya concentración debe ser de aproximadamente el 10 por ciento, durante la aparición de las orugas. Después de medio mes, se realiza una nueva pulverización.

Gusano de seda anillado

Gusano de seda anillado

El gusano de seda anillado es una polilla. Las orugas de un insecto así devoran los capullos y el follaje de la ciruela, mientras que en las horquillas de las ramas hacen nidos de arañas. Examine la planta y recolecte los nidos de invierno, así como los huevos para quemar. La ciruela en sí durante la apertura de los brotes, y luego durante el período de aparición de las orugas, debe tratarse con una infusión de tabaco, manzanilla de farmacia o ajenjo. Además, los agentes biológicos se utilizan a menudo para tratar plantas, por ejemplo, Dendrobacillin o Antobacterin, y es necesario pulverizar de acuerdo con las instrucciones adjuntas.

Goldtail

Goldtail

El goldtail es una mariposa bastante grande, pintada de blanco, cuya envergadura puede alcanzar los 50 mm. El peligro para la planta está representado por sus orugas de color verde pálido, que devoran toda la pulpa de la superficie mareada del follaje. Utilizando una telaraña, hacen nidos con los restos de placas de hojas, donde se instalan para el invierno. Encuentra todos los nidos de invierno y quémalos. Antes de que florezca la ciruela, debe rociarse con una solución de Karbofos (3%).

Además, el ciruelo puede sufrir de pulgones de plátano de manzana, vidrio de manzana, mosca de sierra de ciruela negra, polilla de la fruta rayada, ácaro de la agalla de la ciruela, polilla pelada, gusano de seda, gusano de la hoja subcrustal, polilla de la fruta, polilla gitana, polilla minera, ácaro de la manzana roja, ácaro de la cazuela polilla de invierno, escarabajo de la corteza occidental no apareado, albura, gusano de la pera, polilla oriental y ácaro marrón de la fruta. Primero debe determinar qué plaga en particular molestó a la ciruela, y solo luego elegir un agente adecuado para rociar la planta afectada.

Plagas de insectos de ciruela. Mosca de sierra babosa

Cómo lidiar con el crecimiento de la ciruela

Control de sobrecrecimiento

Con la ayuda de los brotes de raíz, el ciruelo intenta preservarse, lo que es absolutamente natural para todos los organismos vivos. La poda de ramas o la lesión de la corteza pueden provocar un crecimiento intensivo de los procesos radiculares. Además, los chupones de raíces crecen muy activamente en caso de que el vástago y el stock no coincidan. Debe recordarse que un crecimiento excesivo sugiere que el ciruelo tiene algún tipo de problema. Cortar los chupones de raíz es necesario no solo porque pueden estropear la apariencia de la parcela de jardín, sino que los brotes también contribuyen a debilitar la ciruela y reducir su rendimiento. Para detener el crecimiento intensivo del crecimiento excesivo, es necesario descubrir la causa de este problema e intentar eliminarlo.

La forma más fácil de eliminar el crecimiento excesivo es con una podadora. Para hacer esto, debe excavar su raíz, luego debe cortarla en el lugar donde el árbol padre deja al caballo. Luego, el agujero se llena con tierra, que está bien apisonada.

Algunos jardineros están seguros de que si se deshacen de los chupones de raíz en ciertos días, ya no se molestarán. Estos días son: 3 de abril, 22 de junio y 30 de julio. Lo crea o no, cada jardinero decide por sí mismo.

Variedades de ciruela con fotos y descripciones.

En las parcelas de jardín de latitudes medias, se cultivan híbridos y variedades de cuatro tipos de ciruelas, a saber: ciruela espinosa (espina), china, doméstica y estadounidense (esto también incluye canadiense). Entre los jardineros, las variedades de ciruelas caseras son las más populares, se dividen en 4 subespecies: rennlode, húngara, espinosa y mirabela.

Además, las variedades se dividen en maduración tardía, maduración media y maduración temprana. También distinguen variedades resistentes a la sequía y amantes de la humedad, resistentes a las heladas y resistentes a las heladas, así como variedades autofértiles y autofértiles.

Variedades de ciruela para la región de Moscú.

Variedades de ciruela para la región de Moscú.

Hay una gran cantidad de variedades de ciruelas muy diferentes, por lo que para cualquier región puede elegir las más adecuadas. En regiones con un clima templado e inviernos relativamente cálidos, el ciruelo, que da frutos durante mucho tiempo y en abundancia, es algo común. Sin embargo, las variedades cultivadas en la región de Moscú tendrán cualidades ligeramente diferentes. La mayoría de los problemas se deben al hecho de que este cultivo tiene una resistencia a las heladas relativamente baja. Sin embargo, gracias a los muchos años de trabajo de los especialistas, han aparecido variedades que se pueden cultivar de forma segura no solo en la región de Moscú, sino también en las regiones más frías. Variedades recomendadas para la región de Moscú:

Variedades de ciruela para la región de Moscú.

  1. Korneevskaya húngaro... Esta variedad resistente a la sequía comienza a dar frutos altos y estables a partir de los 6 años, en promedio, se cosechan 40-50 kilogramos de frutos de un árbol. La planta ha estado produciendo abundantes cosechas durante 20 años. Las frutas de tamaño mediano a grande tienen un color marrón violáceo, hay una flor cerosa en la superficie. La pulpa amarilla es jugosa y dulce. Debe tenerse en cuenta que bajo el peso de los frutos, las ramas pueden lesionarse.
  2. Yakhontova... Esta variedad se distingue por su rendimiento, resistencia a la sequía y enfermedades fúngicas, no teme a las heladas recurrentes que pueden destruir los botones florales en variedades no resistentes a las heladas. La altura del árbol es de unos 5 metros, la forma de su copa compacta es esférica. Los frutos agridulces son de color amarillo intenso y pesan unos 35 gramos. Hay una pequeña capa cerosa en su superficie. Cada año se cosechan unos 50 kilogramos de frutos de una planta.
  3. Kolkhoz renklode... Esta variedad temprana autofértil tiene un rendimiento estable y resistencia a las heladas. Los frutos de tamaño mediano son de color amarillo verdoso. La pulpa jugosa tiene un delicado sabor agridulce. Esta variedad se obtiene utilizando ternos y Renklode verde. El árbol comienza a dar frutos en su tercer año de crecimiento. Se considera un muy buen polinizador para otras variedades de ciruela.
  4. Smolinka... Variedad temprana autoinértil de alto rendimiento.Los frutos grandes de color púrpura oscuro tienen una forma ovalada-ovoide regular y pesan alrededor de 35 gramos. La pulpa amarilla tiene un sabor a postre, el hueso se separa fácilmente de ella. Esta planta es un híbrido que se creó utilizando las variedades Ochakovskaya Zheltaya y Renklod Ullesa. Para una ciruela como polinizadora, puede usar las siguientes variedades: Opal, Superearly o Blue Gift.
  5. En memoria de Timiryazev... Variedad autofértil de maduración tardía, caracterizada por la resistencia a las heladas, no necesita polinizadores. Los frutos amarillos ovoides tienen un rubor rojizo desigual, con un peso de unos 22 gramos. La pulpa amarilla suelta es muy fragante. La fructificación en este árbol puede ser periódica.

Variedades de ciruela para la región de Moscú.

Además de estas variedades en la región de Moscú, se recomienda cultivar como: Dashenka, Peresvet, Eurasia-43, Zagorsk, Kantemirovskaya, Yellow large, Memory of Finaev, Large nova, ELSE-R, Skorospelka nova, Tulskaya black, Seyanets of Volgograd, Morning, Early amarillo, belleza Volga, Sissy, bola roja, azul huevo, etc.

Variedades tempranas de ciruela

La maduración de frutos de variedades de maduración temprana se observa desde los últimos días de julio hasta finales de la primera década de agosto. Variedades tempranas:

Variedades tempranas de ciruela

  1. Rosa de julio... La variedad temprana, parcialmente autofértil, es resistente a enfermedades y heladas. Los frutos en forma de huevo de color amarillo pesan unos 35 gramos. La pulpa de contenido medio de azúcar es ligeramente jugosa. La pulpa no se queda completamente atrás del cálculo.
  2. Oh si... La variedad ucraniana de crecimiento temprano tiene un alto rendimiento y resistencia a las heladas y enfermedades fúngicas. Los frutos de color marrón púrpura son lo suficientemente grandes y de forma ovalada. El sabor de la pulpa tierna amarilla es picante, agridulce. El hueso pequeño es muy fácil de separar de la pulpa. Se recomienda utilizar las variedades Kirke, Vengerka y Ekaterina como polinizadores.
  3. Ópalo... La variedad de frutos secos autofértiles tiene un alto rendimiento. La forma de los frutos rojos es redonda. La carne dulce densa y jugosa tiene un color naranja oscuro. El hueso no está completamente separado de la pulpa.
  4. Grabar... La variedad parcialmente autofértil es resistente a las heladas y de alto rendimiento. Los frutos de color azul violeta de forma ovalada alargada pesan unos 30 gramos. La pulpa jugosa, densa y fragante es de color verde amarillento. Esta variedad es una de las más deliciosas. Se recomienda utilizar como polinizador la variedad Hungarian o Skorospelka red.
  5. Alyonushka... Variedad autoinértil resistente a heladas y enfermedades. El árbol no teme a las heladas hasta menos 25 grados. Las frutas redondas ovaladas de color rojo oscuro pesan alrededor de 35 gramos. La pulpa crujiente y jugosa tiene un color naranja. La pulpa no se puede separar del hueso.
  6. Renklod Karbyshev... Esta variedad ucraniana autoinértil se creó utilizando Jefferson y Peach. Se recomienda utilizar variedades como Vengerka Donetskaya, Vengerka Donetskaya temprano, Renklod temprano como polinizadores. Las frutas redondeadas de color púrpura tienen una floración azulada, pesan alrededor de 50 gramos. La pulpa jugosa y fragante de color amarillo oscuro tiene un sabor dulce con una ligera acidez.

Variedades tempranas de ciruela

Las siguientes variedades también se cultivan con bastante frecuencia: Early Renklod, Kuban Early, Red Ball, Golden Ball, Hungarian July, Hungarian Wangenheim, Monfor, Early, Sapa, Skorospelka red, Ternosliv summer, Kliman, Nadezhda, Zarechnaya early, Skoroplodnaya, Kirgiz excellent, Sharovaya , Cometa Kuban, rosa temprano, mañana, etc.

Variedades de ciruela mediana

Las variedades medias de ciruelas maduran desde la segunda década de agosto hasta el 10 de septiembre. Variedades medianas:

Variedades de ciruela mediana

  1. Gigantesco... Americano autofértil, tolerante a la sequía. Los frutos grandes de color púrpura oscuro se alargan. La pulpa jugosa agridulce tiene un color amarillo verdoso.
  2. Recuerdo de Oriente... La variedad difiere en rendimiento, pero carece de resistencia a las heladas. Las frutas granate en forma de corazón son de tamaño grande. La pulpa es dulce, densa, miel, de sabor picante.
  3. Azhanskaya húngaro... Variedad francesa parcialmente autofértil, amante de la humedad, con altos rendimientos y resistencia a las enfermedades fúngicas. Las frutas de tamaño mediano en forma de huevo tienen un color púrpura y una flor de cera bastante fuerte. La pulpa delicada tiene un sabor dulce, ligeramente amargo, la pulpa cae fácilmente detrás del hueso.
  4. Romain... El follaje es rojo. Los frutos de Borgoña en forma de corazón tienen una pulpa roja con un ligero sabor a almendra.
  5. California... Un cultivar americano semi-autofértil con resistencia a la clorosis y altos rendimientos. La pulpa de densidad media es muy sabrosa y jugosa. La pulpa no está completamente separada de las semillas.

Variedades de ciruela mediana

Además, los jardineros cultivan las siguientes variedades: Memory Vavilov, Duche, Krasa Orlovshchina, leyenda de Kuban, Donetsk húngaro, bielorruso húngaro, Bogatyrskaya, Vetraz, Svetlana Primorskaya, Voloshka, etc.

Variedades de ciruela tardía

Las variedades tardías comienzan a madurar en la segunda década de septiembre. Variedades populares:

Variedades de ciruela tardía

  1. Stanley. La variedad se distingue por su rendimiento y resistencia a las heladas. En la superficie de la fruta de color púrpura oscuro hay una fuerte floración de cera, así como una costura claramente visible. La pulpa densa medianamente jugosa tiene un color amarillo, se separa fácilmente del hueso.
  2. Zhiguli... Variedad autofértil resistente a las heladas, la polilla y los pulgones. Comienza a dar frutos en el quinto año. Las frutas azules grandes de forma ovalada pesan alrededor de 31 gramos y tienen una flor. La pulpa agridulce jugosa y tierna tiene un color amarillo verdoso.
  3. Vicana... Esta variedad de Estonia se ha elaborado con ciruela americana y variedad Victoria. Las frutas ovaladas de color burdeos pesan alrededor de 24 gramos y tienen una fuerte capa de cera. La carne agridulce tiene un color amarillento, queda muy por detrás de la piedra.
  4. Tula negro... Variedad autoinértil resistente a la pudrición de la fruta y a las heladas. Se recomienda utilizar las siguientes variedades como polinizadores: Renklod kolkhoz, Renklod Tenkovsky, Ternosliv Dubovsky o Ternosliv Tambovsky. Los frutos en forma de huevo tienen una ligera floración y un color azul oscuro, casi negro. La pulpa amarillenta y mantecosa tiene un sabor agridulce, quedando fácilmente detrás del hueso.
  5. Italiano húngaro... La variedad es popular en todo el mundo. Es susceptible a daños por moscas sierra, polillas y pulgones. Los frutos grandes ovalados tienen un color azul oscuro, casi negro y una floración azulada. La pulpa es jugosa, de color verde pálido, tiene un excelente sabor dulce con una ligera acidez, queda muy por detrás del hueso.
  6. Húngaro grande tarde... Variedad autofértil, que se distingue por su rendimiento y resistencia a la sequía, heladas y enfermedades fúngicas. En la superficie de los frutos ovalados de color rojo púrpura hay una capa de cera. Pesan unos 40 gramos. La pulpa jugosa y deliciosa tiene un sabor agridulce.

Variedades de ciruela tardía

Además, los jardineros a menudo cultivan las siguientes variedades: Vizhen, Primorskaya abundante, Svetlana, Krasnomyasaya, Canadian Vision, Hungarian Pulkovskaya, Valor, Timiryazev's Memory, Golden Drop, Prunes 4-39 TSKHA, Renklod Michurinsky, Anna Shpet, Winter red, Winter white, Vengerka Moscú, Ternosliv otoño, octubre húngaro, Ternosliv Tambovsky, Ternosliv Dubovsky, Pamyat Finaev, Tern de frutos grandes, etc.

Auto-fertilidad y auto-infertilidad de la ciruela: esta característica es condicional e inestable. En diferentes regiones, dependiendo del clima, la misma variedad puede ser autofértil, autofértil o parcialmente autofértil. Además, una y la misma planta podría haber sido autofértil la temporada pasada, pero esta temporada necesitará polinizadores. Las variedades parcialmente autofértiles son capaces de fructificar de forma independiente, pero si los polinizadores crecen cerca, esto aumentará el rendimiento de tales plantas.

"Para ayudar a los jardineros" Variedades de ciruela

Propiedades útiles de las ciruelas.

Propiedades útiles de las ciruelas.

Las ciruelas no solo son sabrosas, sino también saludables. Contienen minerales y vitaminas que el cuerpo humano necesita.Los frutos contienen proteínas, carbohidratos, fibra dietética, ácidos orgánicos libres, potasio, sodio, calcio, magnesio, fluoruro, provitamina A, vitaminas B1, B2, B6, PP, C y E.

Las frutas secas y frescas tienen un ligero efecto laxante, en este sentido, los médicos les aconsejan comer con estreñimiento y atonía intestinal. Con hipertensión y enfermedad renal, estas frutas ayudan a reducir la cantidad de colesterol en la sangre. Los compuestos de potasio tienen un efecto diurético, mientras que se eliminan los depósitos de sal y el edema. Estas frutas se recomiendan para el reumatismo, trastornos metabólicos, gota, daño renal, enfermedades cardíacas. También mejoran el apetito y mejoran la secreción de jugo gástrico.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *