Podredumbre gris

Podredumbre gris

Tanto las plantas silvestres como las cultivadas se ven afectadas por el moho gris (Botrytis cinerea). Se manifiesta durante el transporte y almacenamiento de frutas. El agente causante de esta enfermedad es el hongo Botrytis, que se considera un parásito de las heridas. Las fuentes de infección son los conidios y los esclerocios, que se encuentran en los restos de plantas y el suelo. Muy a menudo, la enfermedad comienza a desarrollarse en un suelo protegido en condiciones de presencia de humedad por goteo en las partes muertas de la planta. Los brotes, flores, follaje y frutos de aquellos arbustos que están fuertemente debilitados se ven afectados primero.

Características de la podredumbre gris

Podredumbre gris

El agente causante de la pudrición gris puede estar presente en el sitio durante mucho tiempo y alimentarse de varios residuos orgánicos, mientras que el jardinero o el jardinero ni siquiera pueden darse cuenta de su presencia. Pero cuando la humedad del aire se vuelve alta y, al mismo tiempo, la temperatura desciende, la probabilidad de contaminación de los cultivos con esta enfermedad aumentará significativamente. Solo las bayas, frutas y raíces se ven afectadas, en cuya superficie hay daños, si están completamente intactas, entonces esta enfermedad no es terrible para ellas. Los expertos también llaman a esta enfermedad "un parásito de un cadáver caliente", ya que al principio se asienta en un área muerta y solo después captura tejido vivo.

Los primeros signos de moho gris son manchas en la superficie de los tallos y el follaje. Las manchas aumentan rápidamente de tamaño y, con una alta humedad del aire en la superficie de estas necrosis pardas, aparece una capa gris esponjosa, que consiste en esporas y micelio. Después de que la enfermedad llega al feto, primero se daña el tallo y luego la podredumbre gris cubre toda la fruta. El viento promueve la propagación de esporas que pueden asentarse en cualquier planta, porque el moho gris es omnívoro.

Muy a menudo, esta enfermedad afecta cultivos como uvas, fresas de jardín, trigo sarraceno, repollo, peonías y gladiolos. La podredumbre gris con la que se enferman los cultivos de raíces se llama podredumbre en grupos. Esta enfermedad es especialmente peligrosa durante el período de vacunación, ya que Botrytis afecta tanto a los esquejes como al sitio de vacunación.

Métodos para tratar el moho gris

Métodos para tratar el moho gris

Cuando la podredumbre gris acaba de llegar a la planta, todavía se puede curar con bastante facilidad. Anteriormente, para esto, los arbustos se rociaron con agua jabonosa, pero se notó que incluso una concentración muy alta de álcali en la solución no podía destruir el agente causante de esta enfermedad. Solían combatir esta enfermedad de manera bastante efectiva con medicamentos del grupo de los benzimidazol, pero después de que algunas cepas de podredumbre gris mutaron, se encontró que eran resistentes a estos medicamentos, y estos medicamentos también contienen sustancias útiles para esta enfermedad.

La podredumbre gris se combate eficazmente con una solución de mezcla de Burdeos, pero esta herramienta tiene un efecto extremadamente negativo en la calidad de la fruta. En este sentido, el tratamiento con dicha preparación se recomienda solo a principios de primavera o finales de otoño. Y, en general, los expertos aconsejan rociar las plantas con agentes fungicidas solo como último recurso.

También puedes combatir esta enfermedad utilizando métodos bioquímicos. En este caso, se utiliza una preparación que contiene esporas de glyocladeum, que es un hongo hiperparásito que infecta a otros hongos. Pero recuerde que no existe tal medicamento que pueda curar completamente una planta enferma de podredumbre gris. Por lo tanto, todos los métodos para combatir la enfermedad se refieren a medidas preventivas, gracias a las cuales las frutas saludables no se verán afectadas por la enfermedad. Todas las plantas afectadas o partes enfermas del arbusto se retiran del sitio y se destruyen con el fuego.

PODER GRIS Y MÉTODOS PARA COMBATIRLO

Medidas de prevención

Para proteger las plantas del daño causado por el moho gris, inmediatamente antes de plantar o sembrar, tanto los bulbos como las semillas se tratan con una preparación fungicida hecha a base de azufre. Una vez que aparecen las plántulas, se rocían 2 veces con un descanso de 1 a 1,5 semanas con una solución de la mezcla de Burdeos (1%). La tercera vez, los arbustos se rocían solo después de que se haya recolectado la cosecha.

También es muy importante cumplir con las reglas de la cultura agrícola, y se debe prestar especial atención al cumplimiento de la rotación de cultivos. También debe retirar oportunamente del sitio y quemar ramas, frutas, tallos y follaje. Además, no olvide tratar oportunamente varias plagas (por ejemplo, polillas y orugas) que pueden dañar los tejidos de plantas y frutas y, debido a esto, el cultivo se vuelve vulnerable a los patógenos de botrytis. Y además, antes de proceder a la colocación del cultivo para el almacenamiento, realizan la desinfección obligatoria del almacenamiento. Además, asegúrese de que durante la temporada de crecimiento los cultivos no sientan falta de potasio y magnesio, ya que estos minerales los hacen más resistentes a las enfermedades.

Para prevenir daños a los cultivos por Botrytis, en la zona donde se pueda ubicar el patógeno de la podredumbre gris, se recomienda pre-plantar plantas que emitan fitoncidas, por ejemplo: caléndula, capuchina, caléndula o mostaza. En otoño, se está excavando el sitio y estas plantas se entierran en el suelo. Con el inicio de la primavera, será posible plantar cualquier cultivo en este sitio.

Podredumbre gris en cultivos de hortalizas

Tomates

Podredumbre gris de tomates

Muy a menudo, los tomates que se cultivan en invernadero se ven afectados por la podredumbre gris. Todas las partes aéreas del arbusto se ven afectadas: follaje, inflorescencias, frutos y brotes. Se forman manchas marrones llorosas en la superficie de la planta, cubiertas con una flor esponjosa de color gris. Al mismo tiempo, aparecen manchas secas marrones o grises de forma alargada en las placas inferiores de las hojas y áreas de los brotes, con el tiempo, se forma moco en su superficie y se cierran en un anillo en el tallo. Si las condiciones son ideales para el desarrollo de la enfermedad, tanto las frutas lesionadas como las absolutamente enteras pueden verse afectadas. Para prevenir la aparición de podredumbre gris, se recomiendan las siguientes medidas preventivas:

  • para el cultivo, se recomienda elegir híbridos que sean altamente resistentes a Botrytis, por ejemplo: Pilgrim y Vasilievna;
  • las semillas se someten a una preparación previa a la siembra obligatoria, para ello se tratan con una solución de un fungicida a base de azufre;
  • mantener un nivel bajo de humedad del aire en el invernadero;
  • se protegen frutos y arbustos de daños mecánicos, y se utiliza una herramienta esterilizada muy afilada para recortar tallos, follajes e hijastros, y se realiza en tiempo seco.

Después de que se notan los primeros síntomas de daño por enfermedad en el arbusto, debe untarlos con una pasta hecha a base de un agente fungicida lo antes posible, por ejemplo: mezcla de Burdeos, HOM, sulfato de cobre, etc. Después de la poda, limpie el área de residuos de plantas, por lo que cómo pueden contener patógenos.

Para ralentizar el crecimiento y la tasa de desarrollo de Botrytis en los tallos de tomate de 1,5 a 2 veces, los arbustos se rocían con humato de sodio durante la temporada de crecimiento. Para la pulverización profiláctica de brotes de tomate, se utiliza una suspensión de Trichodermin, ya que tiene un efecto protector prolongado y bastante potente. Esta suspensión también se usa para rociar plantas afectadas, en las que hay manchas de llanto, pero antes del procesamiento, se deben arrancar todas las placas de las hojas enfermas. Los arbustos se rocían durante el día, ya que por la noche deben estar completamente secos.

PODER GRIS EN TOMATES - PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DEL TOMATE

Repollo

Podredumbre gris de la col

Muy a menudo, la podredumbre gris afecta el repollo, así como otros cultivos crucíferos. Como regla general, la derrota de la enfermedad ocurre durante lluvias prolongadas al final del período de verano o debido a un crecimiento abundante. Botrytis se desarrolla aún más rápido si las plantas están congeladas. Inicialmente, las placas inferiores de las hojas se ven afectadas en el área de unión del pecíolo al muñón. Además, durante el almacenamiento, aparece una capa gris en la superficie de la cabeza y la podredumbre húmeda afecta el follaje.

Botrytis se desarrolla extremadamente rápido, lo que dificulta su combate. Por eso, es muy importante prestar atención a las medidas preventivas:

  • recuerde las reglas de rotación de cultivos: cuatro o cinco campos;
  • para el cultivo, elija aquellas variedades de repollo que sean resistentes a la podredumbre gris;
  • para el riego, use solo agua bien asentada, que debe estar tibia;
  • asegúrese de que el suelo no contenga demasiado nitrógeno;
  • limpie las cabezas de repollo de manera oportuna;
  • cuando se cosecha la cosecha, el sitio debe limpiarse de todos los residuos de plantas y tallos de repollo, que luego se queman;
  • al limpiar los cabezales para el almacenamiento, asegúrese de que no haya humedad en su superficie (ni una sola gota);
  • la temperatura óptima de almacenamiento para el repollo es de 0 a 2 grados y el nivel de humedad debe ser de aproximadamente el 90%;
  • antes de cosechar en almacenamiento, la habitación se desinfecta completamente.

Para deshacerse de la botritis en el repollo, debe eliminar rápidamente todos los arbustos o áreas de plantas afectados, que luego se destruyen. Si ya encontró signos de podredumbre gris en el almacenamiento, se recomienda instalar cajas en él, que están llenas de cal viva, lo que reducirá el nivel de humedad. Todas las cabezas enfermas se retiran de las sanas.

Podredumbre gris en pepinos

Podredumbre gris en pepinos

Botrytis también puede infectar a los pepinos, y el patógeno penetra en las heridas. En algunos casos, el agente causante de la enfermedad ingresa a la flor a través del pistilo, lo que conduce a la aparición de podredumbre en la yema. Aparecen grandes manchas sin forma en las placas de las hojas enfermas, en cuya superficie hay una capa gris suelta. El desarrollo de la enfermedad también puede ocurrir en los entrenudos, por lo que las partes del arbusto que se encuentran por encima del sitio de la infección mueren.

Para prevenir la infección de pepinos con esta peligrosa enfermedad, no se deben olvidar las siguientes medidas preventivas:

  • cultivar solo aquellos híbridos y variedades que sean resistentes a las enfermedades;
  • inspeccione regularmente los arbustos y retire las flores y placas de hojas afectadas;
  • Realice un desempolvado sistemático de las partes afectadas de los pepinos con la siguiente mezcla: 1 cucharadita. El sulfato de cobre se mezcla con 1 cucharada. ceniza de madera y la misma cantidad de tiza;
  • ventile sistemáticamente el invernadero y asegúrese de que el nivel de humedad en él sea óptimo;
  • suspender temporalmente los pepinos que se alimentan de hojas;
  • elimine los residuos de plantas del jardín de manera oportuna y quémelos;
  • desinfectar el sustrato y el material de semilla antes de sembrar.

Para la profilaxis, los arbustos se pueden tratar, si se desea, con una suspensión de Trichodermin. Para destruir el patógeno de la podredumbre gris en el invernadero, se utiliza una solución de Euparen multi (0,1%) para los tratamientos, mientras que la primera pulverización se realiza cuando se forman 2 o 3 placas foliares verdaderas en las plántulas. Se recomienda rociar los tallos enfermos de arbustos cultivados en campo abierto con una solución acuosa de Rovral y tiza en una proporción de 1: 1 o 2: 1. Para que el agente se "pegue" bien a las superficies pulverizadas, también se le añade un poco de pegamento elaborado a base de carboximetilcelulosa (CMC). En el caso de que la enfermedad se desarrolle rápidamente, los arbustos se rocían con una solución de oxicloruro de cobre (4 g del medicamento por 1 litro de agua).

Podredumbre gris en un pepino. Poda de hojas. Aterrizando el segundo turno. La aventura continua

Pimienta

Podredumbre gris en pimientos

Los pimientos de interior también pueden atacar el moho gris. En este caso, se forman pequeñas manchas de color oscuro en la superficie de los frutos, brotes o flores, que crecen con el tiempo, se vuelven llorosas y se forma una floración gris en su superficie. Para salvar plantas necesitas:

  • mejorar la ventilación en el invernadero;
  • arrancar oportunamente el follaje, las flores y los frutos enfermos;
  • Limpiar las zonas afectadas por Botrytis en los brotes y cubrirlas con una suspensión espesa del preparado fungicida con tiza.

Al plantar plántulas, debe mantener la distancia entre los arbustos recomendada por los expertos. Trate de proteger las plantas de daños mecánicos o de otro tipo. Cuando se cosecha el cultivo, limpiar el invernadero por la parte superior y desinfectarlo, y cambiar la capa superior del suelo en las camas de al menos 50 mm de espesor.

Girasol

Podredumbre gris en girasol

Todas las partes aéreas del girasol pueden verse afectadas por el moho gris. En los arbustos jóvenes afectados por la enfermedad, la base del tallo se vuelve amarilla, luego se vuelve marrón y aparece una capa gris en la superficie, y el tallo, que se encuentra arriba, se desvanece y se cae. En la superficie mareada de la canasta, aparecen manchas pútridas de color gris pardusco, que pueden tener un borde rojo sucio. Estas manchas aumentan de tamaño y se forma un depósito de ceniza en su superficie. Las semillas en una canasta enferma se vuelven inviables, pero incluso si aparecen brotes de ellas, serán de color marrón oscuro y la podredumbre estará inmediatamente presente en ellas. Esta enfermedad puede matar hasta la mitad de la cosecha de girasol. En la lucha contra él, inmediatamente después de que se detectan los primeros signos de podredumbre gris, los arbustos se rocían con una solución del fungicida Pictor. Al cultivar girasol, es necesario cumplir con medidas preventivas como:

  • recuerde las reglas de rotación de cultivos y cultive girasol en la misma área donde creció este año solo después de 8-10 años;
  • en el caso del girasol, elija las áreas donde anteriormente se habían cultivado cultivos de cereales;
  • alimentando la planta, intente agregar más fosfato y menos nitrógeno al suelo;
  • antes de sembrar, asegúrese de clasificar y procesar la semilla;
  • después de la cosecha, limpie el área de residuos vegetales y destrúyalos.

Podredumbre gris en árboles y arbustos

Podredumbre gris de las uvas

Podredumbre gris de las uvas

Todas las partes aéreas de las uvas se ven afectadas por la podredumbre gris, pero el mayor peligro es la botritis en las frutas. La enfermedad se desarrolla y se propaga de manera más activa a alta humedad y temperatura del aire.Cuando se crean condiciones tan favorables, el desarrollo de la enfermedad comienza inicialmente en las frutas dañadas y luego la pudrición se propaga a toda la maleza. En las esporas de botrytis, el período de incubación es de 25 a 35 horas, si se toca la flor gris se esparcirá el polvo, mientras que las esporas del hongo caerán sobre las frutas y racimos cercanos.

Para deshacerse de la podredumbre gris en las uvas, puede usar remedios caseros y químicos. Para una persona, de todos los medios, el menor peligro es una solución de yoduro de potasio (2 gramos por balde de agua). Se usa solo cuando el daño está localizado. Una solución de bicarbonato de sodio (8 gramos por 1 litro de agua) o sulfato de cobre (0,5 gramos por 1 litro) es bastante eficaz contra la botritis. Pero recuerde que la fumigación frecuente de esta planta con sulfato de cobre es extremadamente indeseable, ya que la floración azulada que aparece después de eso en las placas de las hojas conduce a una violación de su desarrollo. Al mismo tiempo, rociar bicarbonato de sodio no dañará la planta, pero esta herramienta no es muy efectiva. En el caso de que los arbustos se vean muy afectados, y debido a esto, se puede perder más de la mitad de la cosecha, rocíelos con una solución de agentes como: Fundazol, Topacio o Inmunocitofito.

Enfermedades de la uva en otoño. Podredumbre gris: cómo se ve y cómo luchar

Podredumbre gris de la fresa (fresa de jardín)

Podredumbre gris de fresas

Al cultivar fresas, recuerde que ha habido años en los que, debido a la podredumbre gris, los jardineros han perdido hasta el 80 por ciento de la cosecha. Es por eso que se debe prestar especial atención a las medidas preventivas. Principales medidas preventivas:

  • para cultivar fresas de jardín, se recomienda elegir un área ventilada y soleada;
  • antes de plantar los arbustos, el suelo del sitio debe prepararse según lo recomendado por los expertos;
  • durante la siembra de plántulas, intente cumplir con el esquema recomendado por los profesionales, en este caso sus camas no se espesarán;
  • al comienzo del período de primavera, asegúrese de eliminar el follaje viejo del sitio, ya que puede hacer que los arbustos de fresa se infecten con podredumbre gris;
  • para proteger las fresas de la botrytis, se pueden plantar de acuerdo con el siguiente esquema: 4 arbustos de fresas de jardín y 1 arbusto de ajo o cebolla (tales cultivos emiten fitoncidas);
  • no permita que el suelo esté excesivamente húmedo, y para esto, las plantas deben regarse regularmente, pero con moderación;
  • no agregue demasiado nitrógeno al suelo;
  • cuando las bayas comienzan a madurar, se recomienda reducir la humedad en el área, para esto, su superficie se cubre con una capa de mantillo (paja picada) o se cubre con una película oscura;
  • cuando los tallos comienzan a crecer, los arbustos se rocían 2 o 3 veces con un descanso de 1,5 semanas con una solución de yodo (1 ml de agua por 1 litro de agua).

Si la planta ya está enferma, puede intentar curarla usando alternativamente una infusión de mostaza y ajo. Pero si desea obtener una victoria completa sobre la enfermedad, entonces no puede prescindir de preparaciones fungicidas especiales:

fungicidas

  1. Euparen multi... Las plantas se rocían con ellos en la fase inicial de floración, e incluso durante la floración masiva de las fresas de jardín.
  2. Solución de fundazol (2%)... Se utiliza para pulverizar durante el período de extensión del pedúnculo.
  3. Alirin-B... Antes de que florezcan los arbustos, se rocían 1 o 2 veces, y al final de la floración, 2 o 3 veces. El intervalo entre tratamientos debe ser de 1 a 1,5 semanas. Para preparar una solución medicinal, se disuelven 2 o 3 tabletas en un litro de agua, y para el tratamiento preventivo, se toman de 1.5 a 2 tabletas por 1 litro de agua.
  4. Cambiar... La pulverización con una herramienta de este tipo se realiza antes de la floración e inmediatamente, ya que los arbustos se desvanecerán.
Salvamos las fresas de la enfermedad. Podredumbre gris.

Podredumbre gris de frambuesa

Podredumbre gris de frambuesa

Dado que las frambuesas se pueden cultivar en el mismo lugar durante 15 a 20 años, con el tiempo, los rizomas de los arbustos envejecen, los tallos se vuelven más pequeños, se observa una disminución en el rendimiento,y también las plantas se vuelven menos resistentes a las enfermedades. Además, el engrosamiento de la siembra, la obstrucción y la compactación del suelo en el sitio, así como el vecindario con fresas (es de ella que las frambuesas se ven afectadas con mayor frecuencia por la podredumbre gris) también se reflejan negativamente en la salud de la planta de frambuesa.

Botrytis es capaz de causar mucho daño a las frambuesas. Para destruir la infección se necesitará más de una fumigación con pesticidas, pero todos los tratamientos deben realizarse antes de la formación de frutos. A principios de la primavera, para deshacerse de las esporas del hongo que han pasado el invierno, los arbustos se rocían con una solución de la mezcla de Burdeos (3%) y, antes de que se abran los brotes, las plantas y la superficie del suelo en el sitio se rocían con una solución de Nitrafen (2%). Durante la formación de las yemas y cuando se cosecha el cultivo, los arbustos se tratan con una suspensión de azufre coloidal (10 gramos del producto por 1 litro de agua), en su lugar se puede utilizar para la pulverización la mezcla de Tiovit Jet, Sumileks, Tsineb, Euparen, Albit o Bordeaux. Si todos los arbustos en el sitio se ven afectados por botrytis, se recomienda desenterrarlos y destruirlos, y luego colocar un nuevo árbol de frambuesa, pero en un lugar diferente.

La enfermedad de la frambuesa de verano es la podredumbre gris. ¿Como pelear?

Podredumbre gris en el manzano

Podredumbre gris en el manzano

El manzano también es susceptible al daño por podredumbre gris, en este caso la enfermedad también se llama podredumbre de la fruta, quemadura monilial o moniliosis. El caso es que, en este caso, el agente causante de la enfermedad es el hongo Monilla y no Botrytis. Inicialmente, la enfermedad afecta a los frutos, por lo que comienzan a deteriorarse rápidamente. Sin embargo, tanto las frutas como las flores, los ovarios, el follaje y las ramas pueden sufrir moniliosis. Se vuelven marrones, luego se oscurecen y mueren. El mayor peligro para un manzano es una quemadura de corteza de monilial: aparecen heridas y grietas en su superficie, a través de las cuales comienza a fluir la goma, y ​​grandes áreas de madera debajo de la corteza, así como las ramas demasiado grandes, se secan.

El manzano puede verse afectado por la moniliosis por las siguientes razones:

  • hay daños en la corteza, por ejemplo: arañazos, agujeros de escarcha, grietas y muescas;
  • las plagas dañaron la cáscara de la fruta;
  • el árbol tiene fitopatologías;
  • las partes sanas de la planta están en contacto con las afectadas por la moniliosis;
  • la variedad de manzana se ve fácilmente afectada por la pudrición de la fruta.

La niebla, la lluvia, el granizo, el rocío, el frío persistente de la primavera, el invierno anormalmente nevado, la alta temperatura y la humedad, el viento fuerte pueden contribuir a la enfermedad de un manzano con quemaduras moniliales. Además, la enfermedad puede desarrollarse en el caso de que la planta haya sido cortada o injertada con una herramienta no desinfectada, o se haya utilizado un recipiente sucio para recolectar los frutos, y también cuando las manzanas se almacenan para su almacenamiento en una habitación que no ha sido previamente desinfectada.

En un árbol enfermo, se pueden encontrar los siguientes signos de pudrición de la fruta:

  • hay un pardeamiento u oscurecimiento de las flores, que se secan con el tiempo;
  • los ovarios, el follaje y las ramas de los frutos se oscurecen y se carbonizan, pero no vuelan;
  • Se forman pequeñas motas marrones en la superficie de la fruta, que aumentan con el tiempo;
  • la carne se vuelve marrón y blanda;
  • aparecen muchas almohadillas de moho blancas o grises en la manzana afectada;
  • la fruta se vuelve negra o marrón;
  • hay una infección de manzanas y ramas cercanas.

Tan pronto como se encuentren los primeros síntomas de la pudrición de la fruta, todas las partes enfermas del manzano deben cortarse inmediatamente y destruirse. Luego se llevan a cabo varias pulverizaciones del árbol con una preparación fungicida especial. Medidas preventivas:

  1. Realice un examen sistemático de la planta, esto ayudará a detectar oportunamente el inicio del desarrollo de la enfermedad.
  2. Proteja la madera de daños mecánicos, heladas y grietas.
  3. Asegúrese de tratar la planta de las plagas de manera oportuna, y las polillas, los gansos y las moscas de sierra se consideran especialmente peligrosas en este caso.
  4. Coseche con cuidado, teniendo cuidado de no dañar la piel de las manzanas.
  5. Almacene la fruta en cajas limpias y desinfectadas.
  6. Antes de colocar el cultivo, el almacenamiento está sujeto a una desinfección obligatoria. La temperatura óptima de almacenamiento es de aproximadamente 0 grados.
Manzanas podridas en el árbol. Pudrición de la fruta - Moniliosis, qué hacer cómo tratar.

Ciruelos y otros árboles frutales

Podredumbre gris en la ciruela

Tanto los manzanos como otros cultivos de frutas de hueso, como la cereza, la cereza, el melocotón, la ciruela, la cereza dulce y el albaricoque, se ven afectados por la pudrición gris de la fruta o la moniliosis. El mayor peligro para los árboles frutales es una quemadura monilial de brotes, por lo que las inflorescencias comienzan a morir en masa. Si la planta se ve muy afectada, puede provocar la muerte de todo el árbol.

Para proteger el árbol frutal de una enfermedad tan peligrosa, no se olvide de las medidas preventivas:

  1. Para el cultivo se eligen híbridos y variedades resistentes a enfermedades. Por ejemplo: variedades de ciruela - Azhanskaya húngara u Omashnyaya, Green Renklod; variedad de cereza - Anadolskaya; variedad de albaricoque - Mejillas rojas; variedades de melocotón - Jugoso y Golden Jubilee.
  2. Corte todas las ramas enfermas que ya se hayan secado, inmediatamente después de que finalice la floración o en otoño al final de la caída de las hojas.
  3. Se lleva a cabo una recolección sistemática de frutos enfermos y su destrucción.
  4. En el otoño, los pasillos se aran y la tierra se excava en los círculos cercanos al tronco.
  5. Al comienzo del período de primavera, antes de que las yemas se hinchen, y en el otoño, al final de la caída de la hoja, después de que se haya eliminado todo el follaje del sitio, la planta y la superficie del suelo en el círculo cercano al tallo se rocían con una solución de DNOC (1%) o Nitrafen (2-3 %).
  6. Los árboles se tratan para la profilaxis con una solución de la mezcla de Burdeos u otros medios de acción similar (asegúrese de seguir las instrucciones del paquete) poco antes de la floración, durante la formación de los ovarios y luego 30 días después del segundo tratamiento. Al mismo tiempo, los expertos aconsejan combinar preparaciones fungicidas con agentes químicos para gorgojos y polillas.

Podredumbre gris en flores

Peonías

Podredumbre gris en peonías

El moho gris puede atacar las flores del jardín como las peonías. En este caso, las variedades de floración temprana se ven afectadas con mayor frecuencia. En los arbustos afectados, la pudrición aparece en la base de los brotes en primavera. Luego, la botritis infecta flores y brotes, como resultado de lo cual primero se oscurecen, y luego aparece una capa gris en su superficie, después de lo cual vuelan. Además, a mediados del período de verano, aparecen grandes manchas marrones en las placas y brotes de las hojas, después de lo cual el sistema de raíces del arbusto se daña y se pudre.

Para evitar la derrota de las peonías con botrytis, es necesario observar estrictamente todas las medidas preventivas y las reglas agrotécnicas de la cultura. Pero si no tiene el deseo de proteger las flores de esta peligrosa enfermedad todos los años, plante esas variedades de peonías que son resistentes a la podredumbre gris en el sitio. Para plantarlos, elija áreas soleadas con suelo nutritivo que permita que el agua pase bien, y plantéelos lo más lejos posible de las raíces de árboles y arbustos. Antes de plantar, inspeccione el sistema de raíces de los arbustos y corte todas las áreas podridas con un cuchillo afilado previamente desinfectado, espolvoree los cortes con carbón picado o unte con verde brillante. También se recomienda mantener las raíces de las peonías durante 10-12 minutos en agua ligeramente caliente (de 60 a 70 grados) antes de plantar, después de lo cual se secan y luego se plantan, mientras se vierten 2 cucharadas en cada hoyo. ceniza de madera.

Una vez que los arbustos terminan de florecer, dejan de alimentarlos con fertilizantes que contienen nitrógeno. En la primavera y el verano, asegúrese de cortar todas las partes dañadas del arbusto y, en el otoño, corte todos los tallos. Si aún así no logra proteger las peonías de la botrytis, rocíelas con una solución de Skor, Vectra o Maxim.

Podredumbre gris en rosas

Podredumbre gris en rosas

Botrytis en rosas se desarrolla especialmente intensamente en invierno bajo cubierta: en las partes superiores de los brotes, se forman y crecen manchas marrones deprimidas.Las manchas crecen muy rápidamente y cubren todo el tallo de arriba a abajo. Después de eso, se desarrolla moho gris en las áreas afectadas. Si la ventilación es muy deficiente, la enfermedad puede afectar a todo el arbusto.

En verano, la enfermedad se manifiesta con fuertes fluctuaciones de temperatura en el contexto de fuertes lluvias. Aparecen manchas borrosas en las placas de las hojas afectadas, en cuya superficie se forma un tinte gris, que se extiende rápidamente a flores, tallos y follaje sanos ubicados cerca. Y sobre ellos ya aparecen manchas claras de forma redonda, que después de un tiempo se vuelven marrones, y se forma una placa gris de descomposición en su superficie. Esta enfermedad es más peligrosa para las rosas injertadas, ya que daña el collar de la raíz.

Se recomienda rociar los arbustos afectados con una solución de uno de los siguientes medicamentos: Gamair, Euparen multi, Fundazol, Alirin-B o Fitosporin-M (siga las instrucciones del paquete). La solución Benlata también combate eficazmente la Botrytis en las rosas, y los arbustos se tratan con ella regularmente una vez cada 4-5 días hasta que todos los síntomas de la enfermedad desaparecen en las rosas. Sin embargo, antes de comenzar a procesar, corte todas las partes enfermas del arbusto y trate de crear las condiciones más favorables para que la planta se recupere rápidamente. En el futuro, es necesario aflojar sistemáticamente el suelo en el círculo cercano al tronco y también llenarlo regularmente con una capa de mantillo. Para aumentar la resistencia de las rosas a esta peligrosa enfermedad, se alimentan con fertilizante de manganeso, ya que ralentiza la reproducción de hongos patógenos.

Lirios

Podredumbre gris en lirios

Si cultiva lirios, no cumple con las reglas agrícolas, entonces la botritis puede atacarlos. La mayoría de las veces, los arbustos se ven afectados por la enfermedad después de una precipitación fría, cuando el follaje no tiene tiempo de secarse bien hasta la noche o como resultado de cambios repentinos de temperatura durante el día y la noche.

Los arbustos afectados por la podredumbre gris tienen una ralentización significativa de la vegetación. Los híbridos OT y LA son los más resistentes a esta enfermedad. En las plantas enfermas, se forman manchas marrones de forma redonda con un borde rojo oscuro. Aumentan de tamaño con el tiempo y se forma una capa gris en su superficie.

Para prevenir la enfermedad, se deben seguir las siguientes medidas:

  • inmediatamente antes de plantar en el suelo, los bulbos se graban en una solución preparada con Fundazol;
  • cambie el área destinada al cultivo de lirios con la mayor frecuencia posible, en este caso, los patógenos de la podredumbre gris no tendrán tiempo de acumularse en el suelo;
  • evite el espesamiento de las plantaciones y vierta ceniza de madera en cada hoyo;
  • debe regar los arbustos con moderación, y lo hacen por la mañana, y se debe verter agua en la raíz;
  • en primavera, los arbustos se rocían profilácticamente con una solución de sulfato de cobre (1%), después de lo cual se tratan un par de veces más con el mismo remedio con un descanso de 1-1.5 semanas;
  • durante lluvias prolongadas, asegúrese de que los lirios no se mojen demasiado, para esto hacen un dosel sobre ellos con una película de invernadero.

Podredumbre gris en plantas de interior

Orquídea

Podredumbre gris en una orquídea

Dado que la aparición y el desarrollo de la pudrición gris se ve facilitada por la humedad, el frío y la ventilación insuficiente, las plantas de interior, por ejemplo, Cattleya o Phalaenopsis, también pueden enfermarse. Muy a menudo, esta enfermedad fúngica afecta a los arbustos que ya son bastante viejos. Inicialmente, se forman manchas marrones en la superficie de la planta, que crecen gradualmente y aparece un borde rosado a su alrededor. Con el desarrollo activo de la enfermedad, las manchas comienzan a conectarse entre sí y aparece una flor gris en su superficie.

Cuando se detectan los primeros síntomas de la enfermedad, la planta debe colocarse inmediatamente en las condiciones más favorables para su crecimiento y desarrollo.El hecho es que las preparaciones fungicidas pueden ayudar a prevenir nuevos brotes del desarrollo de la enfermedad, pero no pueden curar por completo una flor de botrytis. También intente comprender qué causó la aparición de la enfermedad y luego corte todas las partes muertas del arbusto y también retire las hojas sueltas y las flores, lo que reducirá la propagación de la enfermedad. Coloque el arbusto en una habitación con buena ventilación y asegúrese de que la humedad del aire no sea superior a la recomendada por los expertos, y también proporcione a la planta un régimen de temperatura óptimo. Evite que la planta entre agua mientras la riega.

Inspeccione las flores cercanas, prestando especial atención a aquellas que puedan verse afectadas por Botrytis, por ejemplo: Saintpaulias, Fucsias, Amarilis, Camelias, Alcatraces, Plantas de ricino, Lirios, Azaleas, begonias, cactus, helechos y Caladiums. Examínelos en busca de plagas o signos de enfermedad. Si compró una orquídea recientemente, durante al menos 15 días se coloca lejos de otras flores para verificar si se ve afectada por la podredumbre gris u otra enfermedad.

Cómo salvar una orquídea de GRAY ROT / Pieza n. ° 2

Violetas

Podredumbre gris en violetas

Las violetas de Usambara son muy lindas y espectaculares, por lo que no es de extrañar que a menudo los cultivadores sin experiencia las cuiden de forma demasiado activa, las riegan con demasiada frecuencia e hidratan el follaje. Tal cuidado puede conducir al desarrollo de botrytis, lo que hace que aparezcan manchas marrones y una capa gris esponjosa. Cuando se detectan los primeros signos de una enfermedad, los arbustos deben rociarse con una solución de una preparación fungicida, por ejemplo, se puede usar Teldor o Sumileks. Además, asegúrese de dejar de mojar la violeta del rociador y reducir la cantidad y frecuencia de riego. Si la flor no se puede guardar, busque un plato de hojas saludables sobre ella e intente enraizarla.

Reglas básicas para el cuidado de una violeta para principiantes:

  1. Una flor que se compró recientemente se coloca lejos de otras plantas y durante cuatro semanas se observa si aparecen signos de enfermedad o plagas en ella. Si, después de un mes, no se notaron síntomas alarmantes, mueva el arbusto a un lugar permanente.
  2. Lo mejor es humedecer los arbustos con riego de fondo. Para hacer esto, vierta agua en un recipiente y coloque un recipiente con una flor para que el agua no se desborde por el borde de la maceta y no caiga sobre el sustrato. Retire la maceta del lavabo solo después de que la superficie de la mezcla de tierra comience a brillar con humedad. Después de que todo el exceso de líquido se haya drenado de la olla, se coloca en su lugar permanente. Se usa agua dulce para regar cada planta; de lo contrario, puede contribuir a la propagación de la enfermedad. Los arbustos se riegan una vez cada 10-15 días.

Preparaciones para la podredumbre gris

Preparaciones para la podredumbre gris

A continuación se describirán aquellas preparaciones fungicidas que se utilizan para combatir el moho gris con mayor frecuencia:

  1. Teldor... Este agente localmente sistémico de baja toxicidad se utiliza en la lucha contra el moho gris. Para preparar una solución para procesar uvas en 1 litro de agua, disuelva 0.5 gramos del medicamento y para rociar fresas y melocotones, tome 0.8 gramos por 1 litro de agua.
  2. Sumileks... El medicamento se usa para la prevención y el tratamiento de la botritis, se distingue por el contacto y alguna acción sistémica.
  3. Fundazol... Es un agente sistémico de amplio espectro de acción, las plantas se rocían con él no más de 2 veces durante la temporada, de lo contrario los cultivos desarrollan resistencia. El producto es peligroso para los animales y las personas.
  4. Gamair... Una preparación bactericida biológica utilizada tanto para la prevención como para el tratamiento de la podredumbre gris, no representa un peligro para los animales y las personas.
  5. Alirin-B... Agente biológico contra enfermedades fúngicas, de acción similar a la fitosporina. No peligroso para animales y personas.
  6. Euparen multi... Este fármaco de amplio espectro es muy eficaz contra la botritis. Difiere en toxicidad moderada.
  7. Fitosporina-M... Agente microbiológico de acción de contacto.Para los humanos, es poco tóxico, pero representa un peligro para las plantas y las abejas.
  8. Vectra... Fármaco de contacto sistémico para la prevención y el tratamiento de enfermedades fúngicas.
  9. Velocidad... Este remedio sistémico tiene un efecto protector y terapéutico a largo plazo. Para preparar una solución para 1 litro de agua, se toman 0,2 ml del medicamento.
  10. Máxima... Agente de contacto para procesar material de siembra y semilla. No es peligroso para los humanos, pero daña a los peces.
  11. HOM (oxicloruro de cobre)... Medios de contacto y sistémico-locales, caracterizados por un peligro moderado para las personas.
  12. DNOC... Un potente agente de amplio espectro con propiedades herbicidas, fungicidas e insecticidas. Tóxico para animales y personas, inflamable y explosivo.
  13. Tsineb... Plaguicida y fungicida sistémico de contacto peligroso para humanos y animales.
  14. Jet de Tiovit... Fungicida y acaricida de contacto de riesgo moderado para animales y seres humanos.
  15. Trichodermin... Dicho agente biológico se usa para el tratamiento y prevención de diversas enfermedades, no es tóxico para animales y humanos.
  16. Inmunityphyte... Es un estimulador polivalente del crecimiento y desarrollo de las plantas, así como de su inmunidad.
  17. Topacio... Este fármaco sistémico se usa para suprimir la infección primaria. No es tóxico para las aves ni para los humanos, pero es peligroso para los peces.
06/10/2018 PODER GRIS EN FRESA - ¿CÓMO PROTEGER LAS PLANTAS?

Remedios caseros

Si no apoya el uso de productos químicos en la lucha contra el moho gris, puede intentar proteger las plantas con remedios caseros:

  1. Vierta 100 gramos de cáscaras de ajo en un balde de agua tibia (unos 40 grados). La infusión estará lista después de un día.
  2. Se combina medio cubo de agua caliente con 50 gramos de mostaza en polvo. Pasados ​​2 días, la infusión estará completamente lista, quedará por diluir con agua en proporción 1: 1.
  3. Vierta 1 cucharadita en un balde de agua. sulfato de cobre y un vaso de tiza y ceniza de madera. Este volumen es suficiente para rociar 2-3 metros cuadrados de fresas o pepinos.
  4. Para fines de prevención, se usa una solución de yodo. Se mezclan 10 litros de agua con 10 gotas de yodo. Esta solución se usa regularmente para rociar arbustos, que se lleva a cabo 1 vez en 7 días.
  5. Las fresas afectadas por la podredumbre gris y el suelo en el sitio se tratan con una solución de ceniza (para 10 litros de agua, 2 cucharadas de ceniza de madera).
  6. Trate las bases de los arbustos y el follaje de las fresas de jardín para prevenir la botritis durante el período de formación del ovario con cal seca (para una planta de 15 a 20 gramos).
YODO + SODA = SUPER REMEDIO PARA Áfidos ... mildiú polvoroso y podredumbre gris

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *